24.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Arévalo por reencontrar rumbo del desarrollo comunitario en Guatemala

Más Noticias

En la primera reunión del 2025 de ese órgano coordinador, el mandatario compartió las medidas adoptadas el año pasado en relación con el funcionamiento de ese sistema, como la modificación del proceso de selección de los gobernadores.

Tal acción posibilitó la participación de mil 500 postulantes, de los cuales obtuvieron el cargo 11 mujeres, igual cantidad de hombres y cinco líderes indígenas, subrayó el jefe de Estado en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

Al mismo tiempo –añadió Arévalo- se realizó una campaña de convocatoria y de convencimiento hacia los pueblos y sectores para que se incorporaran a participar, se integraran a este esfuerzo.

Consideró que esta sangre nueva, que llega a representar a los pueblos, instituciones, y sectores no gubernamentales, será un componente clave para que junto a los alcaldes municipales se elaboren los respectivos planes de desarrollo departamentales.

Llamó en lo adelante a actualizar normas y procedimientos que desde hace una década se elaboraron para operativizar y ejecutar los recursos destinados a programas y proyectos, y que ya no responden a las actuales realidades.

En consonancia, el abanderado del partido Movimiento Semilla propuso la creación de una comisión temporal para poder abarcar este tema y, por otra parte, hacer modificaciones para atender el enorme desafío de la ejecución de los fondos.

A fin, agregó, de que lleguen a satisfacer de manera efectiva las necesidades de las comunidades, sean parte de programas o proyectos estratégicos para el desarrollo regional o departamental.

El cambio fundamental tiene que ver con las medidas de transparencia que se han venido adoptando para que todo el mundo pueda participar en la auditoría de la ejecución de los fondos que maneja el sistema del Conadur, señaló el sociólogo de profesión, de 67 años.

El presidente guatemalteco remarcó durante su discurso introductorio la voluntad política de su administración, que no va a ceder en la lucha contra la corrupción, enfatizó.

Pidió un ejercicio de mutuo entendimiento, acuerdo, de colaboración, para beneficio de un país próspero y digno.

El Conadur agrupa a varios representantes de los distintos sectores y de los Consejos Regionales de Desarrollo para formular políticas de progreso urbano y rural y ordenamiento territorial, entre otras.

lam/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img