HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Frente a las temperaturas extremas que se vienen dando en gran parte del país desde comienzos de este año, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes de la provincia recomendaron a quienes realizan deportes y cualquier actividad física, hacerlo de manera seguro, para no sufrir problemas de salud.
A través de las redes sociales de la cartera sanitaria, aconseja realizar ejercicios en horarios seguros, que son antes de las 11 y después de las 18, evitando el tiempo en que se dan los picos de calor.
También te puede interesar:
También menciona como requisito indispensable, realizarse un control médico antes de entrenar, y que el profesional de el visto bueno para realizar deportes.
Otro punto de vital importancia es mantener una correcta hidratación, y aconsejan tomar agua antes, durante y después del ejercicio, además de usar protector solar, gorra y ropa liviana.
Manifestaciones
«Escucha a tu cuerpo, si sentiste mareos o fatiga, descansa, porque puedes sufrir un golpe de calor», advierten los organismos oficiales.
El golpe de calor es una emergencia que requiere atención médica inmediata.
Los síntomas incluyen: temperatura corporal alta, de 39°C a 41°C o más; piel caliente, enrojecida y seca; respiración y frecuencia cardíaca acelerada; dolor de cabeza; mareos; náuseas; confusión; desmayos; convulsiones.
Para quitar un golpe de calor, se debe llamar a un servicio de emergencia y enfriar a la persona lo más rápido posible.
Mientras llega el servicio de emergencia, se debe llevar a la persona a un lugar fresco y ventilado; quitarle algo de ropa; aplicar compresas frías en el cuello, las axilas y la ingle; cubrir a la persona con sabanas frías y húmedas; ofrecerle agua fresca, una bebida deportiva con electrolitos u otra bebida sin alcohol y sin cafeína.