24.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Javier Milei anunció que Argentina se sumará al plan de reciprocidad comercial con Estados Unidos

Más Noticias

El presidente Javier Milei pronunció un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en el que reveló que Argentina «quiere ser el primer país en unirse al acuerdo de reciprocidad comercial propuesto por la administración de Trump». Durante su intervención, el líder libertario expresó su deseo de reunirse con el presidente de EE.UU. en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que propone la administración Trump en el ámbito comercial», declaró Milei.

Además, el presidente argentino agregó: «Si no estuviéramos limitados por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos».

Este no es el primer pronunciamiento de Milei en esta línea. En diciembre de 2024, en una cena organizada por la Fundación Federalismo y Libertad en Tucumán, el entonces recién electo presidente de EE.UU., Donald Trump, fue mencionado como un aliado potencial para avanzar hacia un tratado de libre comercio entre ambos países.

«Estoy proponiendo que los países miembros del Mercosur podamos negociar de manera independiente tratados de libre comercio con otras naciones. En ese sentido, hemos expresado que trabajaremos en Argentina para lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos», manifestó Milei en esa ocasión.

El presidente fue imputado

El fiscal federal Eduardo Taiano imputó formalmente al presidente Javier Milei tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, ocurrido poco más de una semana atrás. Se supo que el funcionario de la Justicia tomó la decisión en base a la denuncia presentada por el dirigente opositor, Juan Grabois, junto al diputado Itai Hagman, entre otras demandas que fueron elaboradas y apuntan contra la participación del líder libertario en la repentina valoración y posterior desplome del criptoactivo.

El expediente analiza posibles delitos por abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho y también involucra a Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales. Grabois, impulsor de la denuncia, aseguró: «Por la dignidad nacional la justicia debe actuar rápidamente».

La Justicia investiga formalmente a Javier Milei

Luego de que la jueza federal María Servini delegara el jueves pasado la instrucción de la causa en Taiano, finalmente el fiscal comenzará formalmente la investigación sobre el máximo mandatario argentino. La controversia con Milei se desató el 14 de febrero, cuando el líder libertario publicó en su cuenta oficial de X (@JMilei) un enlace a un contrato para la adquisición del criptoactivo en la blockchain Solana, presuntamente destinado a financiar proyectos privados en Argentina.

“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei” y otras cinco personas involucradas en el proyecto, indicó el fiscal Eduardo Taiano en una resolución.

En detalle, se comenzarán a investigar los hechos para dilucidar si hubo posibles delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. En este sentido, la Justicia solicitó información al Banco Central de la República Argentina y a empresas como Google para determinar el origen de la criptomoneda y el rol que tuvo el Presidente en su lanzamiento.

Además, también se ordenó a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia que colabore en la preservación y recuperación de evidencias.

Además de la investigación local, hay demandas en el exterior, ya que algunos afectados se han presentado ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) para iniciar un proceso legal. Este tipo de presentaciones buscan caminar los pasos que siguieron los bonistas que litigaron contra el país en tribunales extranjeros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img