30.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Municipios del Oeste se sumarán a la red de vigilancia nacional contra el Dengue

Más Noticias

En enero, el Ministerio de Salud realizó la primera cohorte de la capacitación en carga de datos de sensores de ovipostura, destinada a equipos técnicos de la Provincia de Buenos Aires. A partir de esto, se inscribieron 40 municipios, de los cuales 18 ya fueron capacitados. Se espera que, durante febrero, se realice la segunda cohorte destinada a los 22 restantes.

Estos municipios, entre los que se encuentran Ituzaingó, Moreno, Morón y Merlo, manifestaron la voluntad de sumarse a la Red Nacional de Vigilancia Entomológica. Esta fue creada por el Ministerio de Salud en agosto del año pasado. De esta manera, las localidades que ya se encontraban realizando la vigilancia a nivel local sumarán su información al sistema nacional. Los municipios que no estaban realizando este trabajo de monitoreo, comenzarán a hacerlo mediante la colocación de sensores en puntos estratégicos de su territorio.

La importancia de participar

El objetivo de la capacitación es optimizar la carga de datos entomológicos. También se busca mejorar el alcance de las acciones realizadas en terreno y consolidar la información en el Tablero Nacional de Control de Dengue. Para esto, se propone analizar la distribución del Aedes aegypti en Argentina y el escenario entomológico nacional. Luego, estandarizar los criterios para el uso de los sensores de ovipostura que detectan la presencia del mosquito transmisor del dengue en el territorio. 

Finalmente, compartir los datos registrados en el Tablero Nacional de Control de Dengue y los indicadores de riesgo entomológico utilizados que facilitan el direccionamiento de las estrategias de control a nivel jurisdiccional.

La importancia de la vigilancia entomológica radica en su capacidad de detectar la presencia del mosquito vector incluso antes de que comiencen a manifestarse los casos. Esto constituye una herramienta clave para anticipar acciones de prevención, control y contención. 

En seis meses la Red Nacional de Vigilancia Entomológica, ya cuenta con 625 sensores distribuidos estratégicamente en 24 localidades de doce jurisdicciones del país: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Misiones, Formosa, Salta, Chaco, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y San Juan.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img