El viernes pasado, trabajadores del Banco Nación se manifestaron en protesta por el cierre de la sucursal Ramos Mejía; al tiempo que repudiaron una reunión entre autoridades del banco y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en la sucursal Ciudadela.
El delegado de la Comisión Gremial Interna del Banco Nación, Diego Lualdi, manifestó su rechazo al cierre y advirtió sobre las graves consecuencias que traería el cierre de la sucursal. «No vamos a aceptar ningún cierre de sucursales. Menos en este marco de proyecto privatizador del presidente con un decreto que va en contra de la misma ley aprobada en el Congreso; donde el Banco Nación era exceptuado de la lista de privatizaciones», declaró.
Según Lualdi, la decisión de migrar la cartera de clientes de Ramos Mejía a la sucursal de Ciudadela representa «una nueva gran estafa» que afecta directamente a jubilados, comerciantes y vecinos de la zona. Además, cuestionó la actitud de las autoridades al «festejar» el cierre junto con el intendente Valenzuela, considerando que esto implica «un gran perjuicio para toda la comunidad».
Plan de lucha
Frente a esta situación, el gremio bancario ha comenzado a realizar asambleas en distintas sucursales tras el horario de atención al público, con el objetivo de visibilizar el conflicto. «Vamos a ir in crescendo con las medidas de fuerza», advirtió Lualdi.
En este marco, los trabajadores convocan a la sociedad a sumarse a un «abrazo simbólico» en todas las sucursales del Banco Nación, así como a una manifestación masiva en la casa central de la entidad en Plaza de Mayo. También se evalúa la posibilidad de medidas de fuerza más contundentes en caso de que no haya respuestas por parte del Gobierno.
El cierre de la sucursal de Ramos Mejía se inscribe en una serie de medidas de ajuste impulsadas por la gestión actual; que han puesto en alerta a los trabajadores bancarios y a sectores políticos y sociales que ven en estas decisiones un avance sobre el patrimonio estatal y los derechos de los usuarios del sistema financiero público