30.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Una mujer deja en herencia 29.500 euros al centro de acogida de animales de Barcelona

Más Noticias

No es la tónica general pero el Ayuntamiento recibe de tanto en cuanto donaciones de ciudadanos. Es el caso de una mujer que dejó en herencia la generosa cantidad de 29.532,72 euros al Centre d’Acollida d’Animals de Companyia de Barcelona (CAACB), ubicado en la carretera de l’Arrabassada.

Cumpliendo con su última voluntad escrita en su testamento, un familiar de la difunta se acercó el mes pasado al centro de acogida de animales para informar de su legado destinado a este equipamiento. Aunque se desconoce si en algún momento de su vida había adoptado algún animal, esta mujer fue una persona filántropa e hizo diferentes donaciones a oenegés.

Horizontal

El año pasado se adoptaron 325 perros del centro

Llibert Teixidó

La comisión de gobierno del Ayuntamiento de finales de enero aprobó aceptar esta herencia y quiso agradecer la generosidad de esta mujer con la ciudad. Para el centro, el dinero será de “gran utilidad para ayudar al bienestar de los animales”.

El equipo veterinario realizará una valoración de cómo invertir esta cantidad. El dinero podría ir destinado para adquirir maquinaria clínica, elementos de ocio para los animales o enriquecer las gateras a través de diferentes accesorios.

En 2022, el centro ya recibió otra herencia de otra mujer por 37.400 euros

No es la primera vez que sucede algo parecido en el centro de acogida municipal de animales de Barcelona. Se da la circunstancia de que ya fue beneficiario en el 2022 de otra herencia de una mujer por un importe de 37.400 euros, invertidos en la mejora de las condiciones de las jaulas de los perros y de las gateras.

Horizontal

El equipo de veterinaria atendiendo a un gato en el centro

Llibert Teixidó

El CAACB agradece sinceramente el altruismo de estas personas y de todas aquellas que donan muchas veces materiales, mantas o juguetes para ayudar a los animales abandonados o los que han sido acogidos por ser víctimas de maltratos.

A finales de diciembre, el Consistorio impulsó una nueva campaña comunicativa a fin de aumentar las adopciones de perros y gatos en la ciudad. De forma paralela, quiso lanzar un mensaje a la población para fomentar una tenencia responsable y recordó que con la adopción hay que ser consciente de que entra en casa un ser vivo que tiene que recibir las atenciones y el afecto necesarios.

Horizontal

Un perro del centro comiendo

Llibert Teixidó

En los últimos años, el número de perros en el centro de acogida se ha incrementado “notablemente” a pesar de que las adopciones se mantienen de “forma sostenida”. Según datos del CAACB, más de 2.000 animales de compañía, perdidos o abandonados, se encuentran cada año en las calles de Barcelona. El año pasado, 628 perros entraron al CAACB y se adoptaron 325 mientras que ingresaron 684 gatos y 460 encontraron un nuevo hogar.

Horizontal

El año pasado se adoptaron 460 gatos del centro

Llibert Teixidó

En este espacio trabaja una treintena de personas con equipos profesionales de diferentes disciplinas, desde veterinarios a cuidadores, expertos en educación canina o personal de oficina. Por otro lado, el centro colabora con distintas entidades animalistas. Además, un grupo de más de 150 voluntarios echa una mano y ayuda, por ejemplo, a pasear a los perros o a jugar con los felinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img