La ceremonia se repite en cada partido de Argentinos Juniors, con su capitán Diego Rodríguez como actor de reparto y un protagonista central: Diego Armando Maradona. El arquero del ‘Bicho’ responde al llamado del árbitro de turno al sorteo de saque y campo, pero no lo hace con las manos vacías. El ‘Ruso’ al momento del tradicional saludo con su rival, en lugar de un simple banderín aparece con una estatuilla dedicada al ’10’ eterno.
Con un brillo inigualable y 30 centímetros de alto, montado sobre una base de 5 centímetros, una figura de ‘Pelusa’ obnubila al capitán adversario, que se lleva un recuerdo invaluable. Desde el debut del pasado 26 de enero en la Bombonera, el equipo de Paternal marcó tendencia una vez más y el Cebollita se llevó todos los halagos.

Apodada así por el Departamento de Marketing de la institución, liderado por Martín Talarico, la estatuilla está basada en la apariencia del 10 en sus inicios, cuando tan solo era un niño y comenzó a escribir una historia que terminó en boca del mundo entero. Y lo hacía en Argentinos, claro. Con la emoción a flor de piel y un sumo respeto por el significado que mantiene Diego para el club, hace dos años se comenzó a fabricar este gesto innovador. En 2024, primero, siendo tan solo un busto, para convertirse luego en un cuerpo completo imposible de no reconocer.
“Por partido, de local como de visitante, nuestro capitán entrega uno, cuatro para los árbitros y otro para el presidente de la otra institución. Creo que, desde que comenzamos esto, habremos entregado alrededor de 1000 estatuillas”, explicó Talarico en diálogo con Clarín sobre la cantidad de réplicas que se han dado en mano desde el comienzo del proyecto.
Y, pese a que la gran mayoría de involucrados con la institución gozan de tener uno en su casa, también el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, recibió uno. De todas formas, el club todavía se lamenta por no haber llegado a entregarle una en vida al mismísimo Maradona.
La idea nació con el objetivo de proponer un cambio en tal tradición del fútbol argentino y poder conmemorar así al astro que marcó los valores que hoy en día se siguen llevando a rajatabla en cada aspecto de la institución. “Nosotros tratamos desde el club de siempre inculcar las bases, la esencia y los sueños de cada chico y cada chica, sin importar el deporte. Por supuesto Diego Armando Maradona es la persona más importante, ya que fue el jugador más influyente en la historia del fútbol mundial, así que lo tomamos como ejemplo a nivel deportivo”, agregó Talarico.
El primer presente que realizaron consistía en una maceta con pasto sintético de las canchas que sostenía un busto de Diego con la camiseta de Argentinos. Era dorado en su totalidad. En octubre pasado decidieron apostar a más y crearon un diseño exclusivo basado en una foto de sus inicios en Cebollita. Ambas producciones se realizaron en impresión 3D y el material utilizado desde un principio fue filamento plástico, para agilizar así su posterior venta al público en la Bicho Store.

Sebastián Cabral, encargado de las impresiones, aseguró que habrán vendido “entre 400 y 500 bustos” y que, como “pedido inicial” para encarar el 2025, mantiene un stock de 200 estatuillas. Sin embargo, los Cebollitas todavía no se encuentran a la venta debido al tiempo que demanda su proceso de creación hasta conseguir el producto final que se deja ver en cada encuentro y tanto deslumbra a los fanáticos.
“La figura se imprime en un color base que es negro, luego se le da el efecto de escultura de bronce y se pinta con una resina especial para protegerla y darle ese brillo tan particular que tiene”, explicó el creador sobre cómo es el paso a paso para conseguir el acabado similar al del Toro de Wall Street, en los Estados Unidos. Además, se le resalta en dorado la franja vertical detrás del escudo de la camiseta de Argentinos y el inigualable 10 en la espalda.
En cuanto a la base, también creada en impresión 3D, se le coloca el escudo del equipo que enfrentará al Bicho y el propio. En el centro, se añade el sponsor ‘Atrápalo’, la “tercera empresa de turismo más grande de Argentina” y un apoyo “doblemente gratificante”.
Cuando de Maradona se trata, de la dirigencia se consiguen solo vistos buenos. Cristian Malaspina, el presidente de Argentinos, opinó sobre la iniciativa durante la temporada 2024 y declaró: “Significa llevar un poco la historia de nuestro club en cada partido y que el rival sienta el peso. Que sepan que en este club jugó ni más ni menos que Maradona. Esto me parece una obra espectacular que representa todo lo que sentimos y es un hermoso regalo en la previa”.

También la familia Maradona tuvo el placer de recibir réplicas exclusivas de las figuras. En específico, fueron las hermanas del 10 quienes, con suma amabilidad y gratitud, aceptaron recibir los ejemplares que, previamente, habían demostrado sus ansias por conseguir.
“Tenemos una excelente relación con las hermanas y sobrinos. Todo lo que sea para conmemorar la vida y lo que fue Diego en Argentinos no tenemos problema alguno. La verdad que la familia de Diego reaccionó excelente. Por supuesto lo piden, lo quieren, lo tienen”, cerró Talarico.