25.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

Alerta en el Clínic ante el crecimiento de las intoxicaciones con chucherías de cannabis

Más Noticias

Fuentes del hospital Clínic de Barcelona advierten del aumento de las intoxicaciones causadas por consumir productos elaborados con derivados semisintéticos del principio activo del cannabis. Son principalmente dulces de aspecto muy apetecible y suculento, productos muchas veces aparentemente inocuos, pero en realidad con efectos psicotrópicos muy potentes que pueden adquirirse alegremente en muchas de las tiendas de artículos relacionados con la marihuana, también la mar de vistosas, que tanto abundan de un tiempo a esta parte en el centro de la ciudad.

Un intoxicado perdió los nervios y la lio a puntapiés con el mobiliario de la habitación del hotel donde se hospedaba. Agentes de los Mossos d’Esquadra tuvieron que llevarlo al hospital, para que le ayudaran a tranquilizarse. Otro ni siquiera se lo podía creer. Apenas tomó una cuarta parte de una gominola de fresa, y al poco comenzó a sentirse mal. En otra ocasión, un turista tardó un día y medio en recuperar la serenidad.

Los pacientes sufren mareos, náuseas, vómitos, vértigo, somnolencia, agitación psicomotriz…

Los servicios de urgencias del hospital Clínic ya atendieron este año cuatro intoxicaciones por la ingesta de estos productos, y el año pasado, 24. De ellas, 14 se produjeron por la toma de aparentes gominolas, y el resto, por la de caramelos, galletas, chocolatinas y zumos. El caso es que en el 2019 el Clínic únicamente registró tres intoxicaciones cannabinoides; en el 2020, seis; en el 2021, ocho; en el 2022, quince… Estos pacientes sufrieron sobre todo mareos, náuseas, vómitos, vértigos, somnolencia, agitación psicomotriz y en algunas ocasiones hasta comas superficiales. La mayor parte de estas personas pudo marcharse del hospital al cabo de unas doce horas, luego de que le administraran un sedante y le prestaran apoyo durante su mal viaje.

Emilio Salgado, responsable de toxicología de las urgencias del Clínic, detalla que la mayor parte de los afectados son turistas con una media de edad de 38 años. En realidad, la franja de edad es muy amplia. Encontramos pacientes entre los 19 años y los 81 años. La mayor parte, el 58%, son mujeres. Hablamos principalmente de personas que compraron estos productos para adornar su visita a Barcelona, para tener una anécdota que contar a su vuelta, que en realidad no sabían bien qué hacían cuando se tomaron aquella gominola, aquella galleta, aquella chocolatina…

Lee también

“El hecho de comprar estos productos en tiendas ubicadas en zonas turísticas a plena la luz del día y con total normalidad provoca una sensación de seguridad muy peligrosa –abunda el responsable de toxicología de las urgencias del Clínic–. Muchos de los afectados ni siquiera eran conscientes de que se estaban drogando, de que estaban consumiendo una sustancia muy peligrosa. Algunos de ellos hasta se mostraron luego muy avergonzados de todo lo ocurrido. Estamos muy alerta ante este asunto. No es ninguna broma”.

Porque los nuevos derivados semisintéticos del cannabis como el hhc o el thc-p pueden tener una potencia hasta 30 veces superior a la del propio cannabis, y las indicaciones de los dependientes que los venden en comercios de la Rambla, del barrio Gòtic, de toda Ciutat Vella, acostumbran a ser más bien peregrinas, del palo “tómate un trozo, espera un rato y luego te tomas un poco más, y te pondrás very high , mucho ¿la quieres de fresa, de naranja, de lima limón…?”.

Pipas y machacadores en una tienda de artículos relacionados con el cannabis

Pipas y machacadores en una tienda de artículos relacionados con el cannabis

Àlex Garcia

“Sí –continúa el doctor Salgado–, la presentación de estos productos como gominolas, galletas, chocolatinas o incluso refrescos con un sabor agradable y en vistosos envases también aumen­ta los riesgos. La gente los prueba, cree que está consumiendo un producto seguro, no siente nada especial y toma un poco más, y luego un poco más… y pronto comienza a sentirse mal. Y si uno no acostumbra a tomar cannabis y su nivel de tolerancia es bajo, los efectos pueden ser aún más potentes. Yo creo que somos el centro sanitario de Barcelona que más personas atiende por esta cuestión. Se trata en verdad de un problema de salud pública. Las agencias de salud pública de Barcelona y Catalunya están muy encima de este asunto, en realidad todos lo estamos, desde el minuto cero”.

¿Y cómo es posible que estos productos se vendan con tanta facilidad en el corazón de Barcelona? El doctor Salgado también explica que tras estos artículos se encuentra una industria muy innovadora y poderosa, un potente lobby en expansión también más allá de estas latitudes que realiza continuas modificaciones moleculares para que sus productos puedan sortear las normativas una y otra vez, que maniobra todo el rato para hacer de las leyes papel mojado y refugiarse en una ambigua y ventajosa situación de alegalidad.

La compra de estos productos con normalidad genera una peligrosa sensación de seguridad

La Vanguardia explicó de manera reciente que sucesivas multiinspecciones del Consistorio, la Guardia Urbana y la Agència de Salut Pública de Barcelona lograron al menos que muchas tiendas dedicadas a la venta de artículos relacionados con la marihuana escondieran sus chucherías de cannabis en tanto que una norma europea veta su venta como alimento y son bien decomisables. De ahí que los dependientes de estos comercios insistan en venderte las flores, las resinas, los vapeadores y los porros ya liados que atestan sus estantes más privilegiados. Tienes que decir dos o tres veces a los dependientes que tu mujer dejó de fumar y te encargó que le consiguieras unas cuantas gominolas de las que ponen contento para que finalmente las saquen de debajo del mostrador y accedan a vendértelas.

Pero fuentes municipales subrayan que la mayor parte de las flores, resinas, vapeadores y porros ya liados a la venta por 5, 15 o 20 euros cada uno incautados en las últimas multiinspecciones están sorteando los análisis del Ayuntamiento, que estos productos están arrojando unas trazas del principio activo del cannabis inferiores a las que marcan las regulaciones. “Necesitamos normativas estatales y europeas más contundentes –lamentan en el Consistorio–. En la actualidad, los ayuntamientos no disponen de suficientes herramientas legales”.

Este tipo de tiendas abundan en el centro de Barcelona

Este tipo de tiendas abundan en el centro de Barcelona

Àlex Garcia

El gobierno del alcalde Jaume Collboni también trata de frenar la expansión de este negocio mediante una moratoria que desde hace siete meses suspende la apertura de nuevas tiendas de artículos relacionados con la marihuana en el distrito de Ciutat Vella. En estos momentos Barcelona, suma unas 250 tiendas de este tipo, y la mayor parte se encuentran en el centro. El problema es que estos establecimientos siempre funcionaron como floristerías, comercios de regalos y de otras maneras. Y algunos espabilados ya encontraron el modo de poner en marcha nuevos establecimientos. A veces hasta se confunden con las tiendas de souvenirs.

Barnacentre, la asociación de comerciantes del Gòtic, lleva mucho tiempo denunciando que constituyen un monocultivo comercial que degrada la oferta del barrio. Además, en el resto de los distritos siguen creciendo, sobre todo en el de Gràcia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img