25.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

Terminó la búsqueda del camarero del crucero por parte de la Armada uruguaya: qué se sabe hasta el momento

Más Noticias

Las autoridades uruguayas indicaron que desde Brasil «no ha llegado ningún requerimiento más», y las cámaras muestran al ciudadano filipino cayendo en aguas del país vecino.

Crucero MSC Poesía.
Crucero MSC Poesía.

Foto: archivo

Redacción El País
La Armada Nacional informó que terminó, por su parte, la búsqueda del ciudadano filipino que se desempeñaba como camarero en el crucero MSC Poesía que zarpó de Montevideo rumbo a Camboriú y desapareció en el medio del viaje.

«La búsqueda del lado de nuestra Área de Responsabilidad ha finalizado», indica un breve comunicado, que añade que por parte del Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar de Brasil «no ha llegado ningún requerimiento más».

«Se entiende que tanto la búsqueda» del ciudadano de origen filipino «como el proceso legal de establecer las causas del incidente está íntegramente en la órbita del país vecino».

Este domingo indicó que se pudo determinar «con precisión la hora y posición en la que la persona cayó al agua» gracias al sistema de cámaras del barco. En este sentido, fue posible establecer que el camarero cayó al agua ya del lado de Brasil.

Turistas de cruceros en el Puerto de Montevideo
Turistas subiendo a un MSC Poesía.

Foto: Fernando Ponzetto

Los detalles de la desaparición del camarero del crucero

Según la información divulgada oficialmente por la Armada, citando al capitán del crucero, Marco Valerio Colonna, en las imágenes de las cámaras de seguridad, «se puede ver que el tripulante estaba de pie en la cubierta 7, lado de babor a proa, cerca de la estación de balsas salvavidas. Desde la cámara ubicada en la cubierta 7, no se observa el momento exacto en que cae al agua; sin embargo, desde la cámara del ala del puente de babor, se pueden distinguir algunas manchas en el agua que parecen ser una persona«.

Por otra parte, el vocero de la Armada, Alejandro Pérez, indicó a través de un audio que el incidente ocurrió “a eso de las 6:00 de la mañana, cuando el buque se encontraba a unas 20 millas en aguas brasileñas”.

«Aparentemente, ese hombre se acercó a esa zona y, por una cámara distinta, se puede ver algo que cae al agua. Se estaría confirmado que el hombre se cayó al agua, o se tiró al agua, mejor dicho», indica el portavoz.

Este domingo se había informado que si bien «el que tiene control de esta búsqueda es Brasil» se había pedido a Uruguay «que siga haciendo patrullas». Pero pasadas ya varias horas, Brasil no requirió más la ayuda de Uruguay.

En un principio, la Armada había informado la decisión de que salieran al rescate una lancha del puerto de La Paloma, además de un pequeño avión. Sin embargo, la persona aún no fue encontrada.

«Según la tabla de supervivencia en el agua para una persona vestida, se estima un tiempo crítico de 36 horas, hasta las 15:00 del domingo», añadía un escrito oficial del sábado. «No obstante, las autoridades no descartan ninguna posibilidad y se seguirán explorando todas las alternativas disponibles», concluía la información.

Se trata de un hombre de 32 años de origen filipino que se desempeña como asistente de camarero a bordo del buque. Su nombre es Jeric Bueno, según la información divulgada oficialmente.

El MSC Poesía zarpó de Montevideo a las 17:00 de este viernes y tenía previsto llegar al balneario de Brasil a las 8:00 del domingo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img