25.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

La ola de calor llega con temperaturas extremas y tormentas: el pronóstico de Inumet para este lunes

Más Noticias

La temperatura en el territorio nacional irá desde los 20°C y alcanzará una máxima de 39°C, según informó el Instituto Uruguayo de Meteorología esta mañana de lunes 24 de febrero.

Nubes de tormenta sobre el Palacio Legislativo.
Nubes de tormenta sobre el Palacio Legislativo.

Foto: Ignacio Sánchez/El País

Redacción El País
El reporte diario del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) indica que, para este lunes 24 de febrero de 2025, los uruguayos pueden esperar temperaturas fluctuantes entre 20°C y 39°C en diferentes puntos del país.

En la zona Noroeste, la mañana se presentará con cielos algo nubosos y nubosos, con períodos de claro. Para el final del día, se espera que el cielo permanezca nuboso con altas temperaturas y posible formación de tormentas aisladas. Además, durante la tarde y noche se prevén ráfagas de viento de hasta 40 km/h. Las temperaturas en esta región estarán entre los 21°C y los 39°C.

Para el Noreste, el día iniciará con un panorama similar al del Noroeste, incluyendo la posibilidad de neblinas y bancos de niebla durante la mañana. La situación climática de la tarde/noche anticipa nubes y probable formación de tormentas aisladas, con vientos del este con rachas que podrían alcanzar los 50 km/h. Tendrá temperaturas que van desde los 20°C hasta los 33°C.

En el Suroeste, las condiciones matutinas serán de cielo nuboso y cubierto, con neblinas y probables precipitaciones y tormentas. A partir de la tarde, el cielo seguirá nuboso con altas temperaturas y tormentas aisladas probables, y ráfagas de viento que podrían llegar a los 50-60 km/h en zonas costeras. La zona contará con temperaturas entre 21°C de mínima y 34°C de máxima.

Centro-Sur presentará nubosidad y cielo cubierto, junto a neblinas durante la mañana, así como precipitaciones y tormentas. Por la tarde/noche, se esperan condiciones similares, con la posibilidad de formación de tormentas aisladas y ráfagas que podrían superar los 50 km/h en zonas costeras. La temperatura mínima será de 20°C y la máxima de 36°C.

La región Este tendrá un clima nuboso con períodos de algo nuboso y neblinas matinales. Las previsiones para el final del día incluyen nubes y temperaturas altas, con la presencia de neblinas. Los vientos del este traerán ráfagas de hasta 50 km/h y ocasionalmente superiores en zonas costeras. Se espera que las temperaturas varíen entre 22°C y 36°C.

El cielo negro coincidió con el apagón.
Cielo nublado sobre Montevideo.

Archivo El Pais

En Punta del Este, se anticipa un cielo nuboso y cubierto para la mañana, sin menciones de lluvia. La tarde/noche podría traer tormentas aisladas y se prevé que sea ventoso, con vientos del sureste al noreste que podrán tener ráfagas de 50-60 km/h. Las temperaturas en este popular destino estarán entre los 24°C y los 28°C.

Por último, en Montevideo y el Área Metropolitana, la mañana se presenta con nubosidad y cielo cubierto. El final del día podría ver la formación de tormentas aisladas con rápido cambio de vientos del norte al sector este, y ráfagas de hasta 50 km/h. Aquí las temperaturas oscilarán entre los 23°C de mínima y los 33°C de máxima.

El pronóstico del tiempo para los próximos días

En un resumen general del pronóstico para los próximos días en Uruguay, se esperan condiciones variables, con áreas de nubosidad y cielos cubiertos en distintas zonas. Las temperaturas se mantendrán elevadas, aunque con variaciones regionales. Se prevén episodios de precipitaciones y tormentas aisladas en varias áreas del país, así como ráfagas de viento fuerte en zonas costeras y mejoras temporales en las condiciones meteorológicas. El Inumet continuará monitoreando el avance de los sistemas climáticos y actualizando las previsiones correspondientes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de inteligencia artificial, basado en la información proporcionada por Inumet y verificado por un periodista de El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img