23 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

Quién es Mauricio Claver-Carone, el halcón de Trump para América Latina

Más Noticias

– Fuente: CNN » data-fave-thumbnails=»{«big»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2182948673-20250221182606561.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» }, «small»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2182948673-20250221182606561.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» } }» data-vr-video=»false» data-show-html=» Oppenheimer Presenta » data-byline-html=»

» data-timestamp-html=»

13:06 ET (18:06 GMT) 24 de febrero de 2025

» data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed data-network-id data-publish-date=»2025-02-21T18:16:47.110Z» data-video-section=»eeuu» data-canonical-url=»https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/21/eeuu/video/estrategia-internacional-trump-imprevisibilidad-improvisacion-oppenheimer-presenta-tv» data-branding-key data-video-slug=»estrategia-internacional-trump-imprevisibilidad-improvisacion-oppenheimer-presenta-tv» data-first-publish-slug=»estrategia-internacional-trump-imprevisibilidad-improvisacion-oppenheimer-presenta-tv» data-video-tags data-breakpoints=»{«video-resource–media-extra-large»: 660}» data-display-video-cover=»true» data-details data-freewheel-lede=»true»>

La estrategia internacional de Trump: ¿imprevisibilidad deliberada o improvisación?

03:39 – Fuente: CNN

La estrategia internacional de Trump: ¿imprevisibilidad deliberada o improvisación?

03:39

CNN  — 

Mauricio Claver-Carone, designado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, como enviado especial para América Latina, es considerado un halcón de la política exterior estadounidense que ha encarnado el interés de la Casa Blanca en la región, en la que ya tiene años de experiencia profesional.

Cuando Trump lo anunció en diciembre en un mensaje de redes sociales, escribió: “Es hora de restablecer el orden en nuestro propio hemisferio (…) Mauricio conoce la región y sabe cómo poner los intereses de Estados Unidos PRIMERO”.

Nacido en Miami y de raíces cubanas ―como el secretario de Estado, Marco Rubio―, es una de las figuras clave para las políticas de Trump para Latinoamérica.

Claver-Carone tiene un doctorado en Derecho de la Universidad Católica de EE.UU. y una maestría en Derecho Internacional y Comparado del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown.

– Fuente: CNN » data-fave-thumbnails=»{«big»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2194586669-20250221225546227.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» }, «small»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2194586669-20250221225546227.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» } }» data-vr-video=»false» data-show-html=» Oppenheimer Presenta » data-byline-html=»

» data-timestamp-html=»

13:06 ET (18:06 GMT) 24 de febrero de 2025

» data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed data-network-id data-publish-date=»2025-02-21T22:56:39.637Z» data-video-section=»eeuu» data-canonical-url=»https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/21/eeuu/video/trump-maduro-alianza-claver-carone-oppenheimer-presenta-tv» data-branding-key data-video-slug=»trump-maduro-alianza-claver-carone-oppenheimer-presenta-tv» data-first-publish-slug=»trump-maduro-alianza-claver-carone-oppenheimer-presenta-tv» data-video-tags data-breakpoints=»{«video-resource–media-extra-large»: 660}» data-display-video-cover=»true» data-details>

¿Hay un acuerdo entre EE.UU. y Venezuela? Esto dice el enviado del Departamento de Estado para América Latina

02:09 – Fuente: CNN

¿Hay un acuerdo entre EE.UU. y Venezuela? Esto dice el enviado del Departamento de Estado para América Latina

02:09

Por años, expresó sus opiniones anticastristas en su blog Capitol Hill Cubans (ahora cerrado) y abogó por las sanciones y el embargo estadounidense a Cuba, en organizaciones como Cuba Democracy Advocates y el US-Cuba Democracy PAC.

Durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), trabajó como asesor sénior del Subsecretario de Asuntos Internacionales en el Departamento del Tesoro, representante de EE.UU. ante el Fondo Monetario Internacional, director sénior de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad y asistente especial del presidente.

En esos años, fue una de las caras visibles de la presión ejercida contra el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al que prometía “aplastar” y calificaba como “tiranía”. Una vez finalizada la primera administración Trump, dijo a CNN que el 90% de sus conversaciones fueron sobre Venezuela, en los años en los que Washington reconocía como presidente encargado al opositor Juan Guaidó.

En 2020 Claver-Carone fue elegido como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un período de cinco años, pero fue destituido en 2022 después de que una investigación ética determinó que probablemente había mantenido una relación romántica con una subordinada, según informó entonces Associated Press. Claver-Carone negó la acusación.

Además, su nombramiento ya había causado polémica, debido a que se rompió la tradición de que el presidente del organismo prestatario fuera latinoamericano, en pie desde su fundación en 1959, lo que desde la candidatura despertó críticas en Latinoamérica y Europa.

Claver-Carone “forma parte de este conjunto de unos 15 funcionarios provenientes de la Florida que el presidente Trump ha puesto para los temas de Latinoamérica, que son todos hispanos, de línea dura”, dijo a CNN el economista Marcelo Elizondo, presidente de la oficina argentina en la Cámara Internacional de Comercio.

Según su análisis, la decisión de incorporar a funcionarios como Claver-Carone “tiene claramente que ver con el objetivo de impedir que China ejerza su influencia con tanta fuerza en la región”. Agregó que el nombramiento “da la sensación” de un cambio de prioridades en la política exterior de EE.UU. con respecto a Latinoamérica.

Claver-Carone dijo en una conferencia a fines de enero, antes de la gira de Rubio por cinco países de Centroamérica y el Caribe, que “sea en temas de migración, seguridad o comercio, no hay región del mundo que afecte más las vidas individuales de cada estadounidense que Latinoamérica”.

– Fuente: CNN » data-fave-thumbnails=»{«big»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2185136442-20250221181837226.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» }, «small»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2185136442-20250221181837226.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» } }» data-vr-video=»false» data-show-html=» Oppenheimer Presenta » data-byline-html=»

» data-timestamp-html=»

13:06 ET (18:06 GMT) 24 de febrero de 2025

» data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed data-network-id data-publish-date=»2025-02-21T18:16:28.846Z» data-video-section=»eeuu» data-canonical-url=»https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/21/eeuu/video/claver-carone-aranceles-mexico-sheinbaum-oppenheimer-presenta-tv» data-branding-key data-video-slug=»claver-carone-aranceles-mexico-sheinbaum-oppenheimer-presenta-tv» data-first-publish-slug=»claver-carone-aranceles-mexico-sheinbaum-oppenheimer-presenta-tv» data-video-tags data-breakpoints=»{«video-resource–media-extra-large»: 660}» data-display-video-cover=»true» data-details>

«México podría ser un país sumamente más exitoso de lo que es», dice Mauricio Claver-Carone

01:03 – Fuente: CNN

«México podría ser un país sumamente más exitoso de lo que es», dice Mauricio Claver-Carone

01:03

Además, confirmó la visita a Venezuela del enviado de Trump Richard Grenell, y descartó que fueran a firmar acuerdos, sino a fijar las condiciones para que el país aceptara deportaciones. Venezuela en efecto las aceptó, y además liberó a seis estadounidenses que estaban presos.

En entrevista con CNN, Claver-Carone dijo que para las políticas hacia Caracas “lo peor que puede pasar es ser predecible”.

En cuanto a la relación con México, dijo que están haciendo “todo lo posible” para lograr “una cooperación histórica”. Minimizó el efecto económico de la política de aranceles de Trump, y apuntó a que la incertidumbre jurídica es lo que afecta la llegada de inversores.

Sobre el canal de Panamá, que Trump ha prometido “recuperar”, Claver-Carone expresó que hay “una gran presencia y control chino”, algo que han negado varias veces el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y China. “Eso no solamente es un riesgo a la seguridad nacional de Estados Unidos, francamente es un riesgo a la seguridad nacional de Panamá y de todo el hemisferio”, agregó.

Consultado sobre un posible pacto comercial con Argentina, dijo que el Gobierno de Trump no está buscando tratados de libre comercio, pero sí “algún tipo de acuerdo que pueda proporcionar más inversiones, oportunidades”.

Para Elizondo, el nombramiento de Claver-Carone “es un problema para Argentina”, ya que “tuvo un problema con quien hoy es jefe de gabinete” del presidente Javier Milei, Guillermo Francos. Ambos intercambiaron críticas en 2023 en diversas entrevistas con medios argentinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img