Del 16 al 19 de abril.

La propuesta de tango incluye clases gratuitas, competencias de baile y orquestas en vivo. Un clásico de la ciudad de La Plata

La Plata Baila Tango será en el Pasaje Dardo Rocha

La Plata Baila Tango será en el Pasaje Dardo Rocha

Facebook La Plata Baila Tango

La capital bonaerense se alista para la 10° edición de La Plata Baila Tango, un evento que reúne a bailarines, maestros, músicos y expertos del género en una celebración imperdible. Durante cuatro jornadas, el público podrá disfrutar de una programación variada con actividades para todos los gustos.

Este año, el encuentro se llevará a cabo del 16 al 19 de abril en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7). La agenda incluye milongas con DJ y orquestas en vivo, competencias, clases magistrales, conversatorios, charlas, espectáculos con músicos y bailarines internacionales, además de proyecciones de películas y obras de teatro.

Si bien la milonga de bienvenida, las clases y las charlas serán gratuitas y abiertas a todo el público, algunas actividades requerirán inscripción previa o la compra de entradas. Para más información sobre precios, cronograma y detalles del evento, los interesados pueden acceder a la página oficial.

Embed – Festival La Plata Baila Tango on Instagram: » ¡Cumplimos 10 años y queremos festejarlo con vos! PROMO EXCLUSIVA: del 15 de febrero al 15 de marzo Combo Milonguero: $30.000 Acceso a todas las milongas del jueves, viernes y sábado. BONUS: Miércoles GRATIS para arrancar con todo. Precio especial para inscriptos en el Campeonato: $20.000 Si te anotaste en el campeonato, tenés un descuento exclusivo para disfrutar de todas las milongas. Entrada individual: $15.000 por noche. Del 16 al 19 de abril | La Plata Compralo ahora en laplatabailatango.com ¡Cupos limitados! Aprovechá esta oferta antes de que se agoten. #LaPlataBailaTango #10Años #Milonga #TangoFestival #TangoVivo #Milongueros»

Más que un simple evento, La Plata Baila Tango es un homenaje a una tradición que trasciende el tiempo y las fronteras. Forma parte de la cultura local que simboliza, con sus ritmos, sus letras y sus representantes, un encuentro con el otro.

Lee además

Dejá tu comentario

Te puede interesar