25.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

Argentinos Juniors empató con Independiente Rivadavia y no pudo quedar como único líder de la Zona A

Más Noticias

Daniel Avellaneda

La despedida cosecha aplausos. En definitiva, Argentinos lo buscó siempre. Sin embargo, esta vez no estuvo fino en el área. Entonces, todo ese volumen de juego que mostró hasta tres cuartos se disolvió en la zona de definiciones. Enfrente tuvo un rival que se agrupó con un arquero y dos centrales sin fisuras. Por eso los bichitos colorados no llegaron a la cima de la Zona A en soledad. Sumó los mismos puntos que Estudiantes, es cierto, pero tiene una menor diferencia de gol.

Argentinos llevó el peso del partido con su estilo habitual: salida prolija desde el fondo con Federico Fattori como eje, buenas sociedades en el medio a través de Nicolás Oroz y Alan Lescano y profundidad por los laterales, especialmente por la izquierda con Sebastián Prieto. Sus delanteros estuvieron expectantes, aunque José Herrera se involucró más en el circuito. No obstante, todo lo bueno que el conjunto de La Paternal gestaba hasta el área terminaba en un montón de nada en el terreno de Ezequiel Centurión.

Le faltó mayor agresividad frente al arco, está claro. Y aunque remató tres veces entre los palos, fueron disparos que el ex arquero de River resolvió sin problemas. Un tiro libre de Oroz y dos tiros de media distancia, uno de Herrera y otro de Lescano. Antes, el “10” finalizó una gran jugada colectiva con un cabezazo por encima del travesaño.

Independiente Rivadavia se paró de contragolpe. Con un esquema similar, un 4-3-1-2 en el que se replegó como 4-4-2 para cubrir los costados y agobiar a Lescano. Se paró cerca de Centurión, es cierto. Sin embargo, el equipo mendocino logró bloquear los caminos. Eso sí, no armó ninguna réplica capaz de inquietar a Diego Rodríguez. Ni en el pase largo ni en la salida rápida pudo aprovechar la velocidad de Sebastián Villa.

En el complemento, Argentinos continuó con su tesitura, pero Oroz tomó la manija. El equipo tuvo movilidad, buscó por afuera y por adentro, pero se apuró en el tramo final de la cancha. Incluso, con los ingresos de Román Vega, Ismael Sosa y Rubén Bentancourt, que aportaron energía y alguna triangulación, pero sin consecuencias para Centurión.

Un gran cruce de Sheyko Studer evitó que Bentancourt quedara de frente al arco y un achique de Centurión también complicó los planes del grandote uruguayo, reemplazante de Tomás Molina.

Más tarde, ingresó Kevin Coronel para desbordar en lugar del agotado Lozano. Los mendocinos reforzaron Matías Valenti por la izquierda y con Alejo Osella como central, terminaron formando una línea de cinco atrás. El plan funcionó. A fin de cuentas, sumaron un punto muy valioso y cortaron la sangría de derrotas.


Sobre la firma

Daniel Avellaneda

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img