Poco a poco se acerca la fiesta del fútbol. El Mundial de Clubes estrena su nuevo formato en junio próximo en Estados Unidos y los jugadores empiezan a brindar declaraciones sobre sus expectativas y lo que significa disputar la edición inicial de esta competición. Este lunes, el entrenador belga del Bayern Múnich de Alemania, Vincent Kompany, se refirió al cruce que tendrá con Boca Juniors, uno de los dos equipos que representarán a la Argentina y sobre el Mundial de Clubes de la FIFA.
«Honestamente, siempre es difícil imaginarse toda la competición cuando es la primera vez que participamos, pero si pudiera nombrar una ventaja, sería jugar un partido competitivo contra Boca Juniors como parte de una competición más grande, no solo un torneo de dos o tres partidos, sino una competición real. Creo que eso en sí mismo es emocionante, ver a algunas de las mejores aficiones del mundo; la nuestra y la de ellos. Y algunos de los clubes más tradicionalmente exitosos del mundo enfrentándose», comenzó hablando el ex entrenador del Burnley FC sobre Boca y las expectativas del torneo en una charla compartida por la página oficial de la FIFA.

«Creo que habrá mucha expectativa alrededor de este partido, pero como dije, es difícil predecir lo que vamos a encontrarnos allí. Espero que el Bayern gane, por supuesto. Espero que sea un momento hermoso para nuestros aficionados, pero estoy bastante seguro de que, en cualquier caso, será un gran momento futbolístico para todos los aficionados», agregó.
El conjunto bávaro y el argentino integran el grupo C de la competencia junto a Benfica de Portugal y Auckland City de Nueva Zelanda. Con cuatro meses por delante para que el Mundial de Clubes comience,el entrenador que llegó al Bayern Múnich en la actual temporada, se refirió a lo que significa ser parte del torneo, los objetivos por delante y cómo ayuda a que la gente de Estados Unidos se acerque más al fútbol.
«Creo que cuanto más nos acercamos al torneo, más se nota la emoción creciendo. Ha sido una temporada bastante especial hasta ahora. Está el nuevo formato de la UEFA Champions League y luego está la próxima competición con la Copa Mundial de Clubes», señaló sobre competir en el mundial.

«Sabes, creo que formamos parte de un club, el Bayern Múnich, donde cada trofeo es importante, así que cuando lleguemos a América, será una prioridad», concluyó.
«Creo que el Bayern Múnich sigue siendo un club muy tradicional. A pesar de ser global y súper, súper avanzado en términos de marca y aspecto comercial, sigue siendo un club muy, muy tradicional. Así que, donde quiera que vaya el Bayern Múnich, sigue siendo el Bayern Múnich con el que la gente de los años 90, 80, 70 o 60 puede identificarse, y esa tradición se vive cada día dentro de este club. Creo que eso es lo que hace que el club sea bastante especial también. Son los vínculos y la claridad de los valores. Estamos tratando de continuar el próximo capítulo de este club, por supuesto, y ves, sientes todo el poder y el compromiso total con el éxito futbolístico también en el futuro», dijo sobre lo especial que es el equipo alemán y lo que lo hace tan grande.
«El Bayern tiene una gran tradición de ir a encontrarse con esos aficionados en su historia. Por supuesto, no hay nada más tangible que un partido oficial, un partido competitivo, y creo que también es una gran oportunidad para mostrar el club, no solo a nuestros aficionados, sino también a personas que podrían convertirse en futuros aficionados. Y no tengo duda de que no faltará pasión por este torneo y, a medida que nos acerquemos, como dije, se convertirá en una alta prioridad, y… Estoy deseando que llegue», aclaró sobre los hinchas del equipo bávaro en Estados Unidos.

Desde la llegada del ex defensor central del Manchester City al banco de suplentes del Bayern, Kompany ha contratado a varios jugadores jóvenes y habló al respecto con la FIFA.
«Ya se ha hablado mucho sobre eso, por supuesto. Creo que todos los grandes clubes tienen no solo a los jugadores que están rindiendo ahora, porque no podrías estar en este club si no formas parte de eso, sino que, al mismo tiempo, tienen ideas a largo plazo, planes de sucesión y los próximos jugadores que van a llevar la identidad, el ADN y la imagen del club», señaló.
«Creo que van a mejorar y, cuando los líderes actuales pasen el testigo, será su turno a ellos también. Así que serán ellos los que nos ayuden a triunfar. Pero es algo natural. No podría nombrar a un club importante que no tenga este tipo de jugadores que puedas identificar para el futuro», concluyó con su entrevista.