25.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

Revés para Villarruel en el Senado: se cayó por falta de quórum la sesión de elección de autoridades

Más Noticias

La sesión preparatoria que estaba prevista en el Senado se cayó por falta de quórum esta tarde. En un intento de avanzar con el tratamiento en el recinto y la renovación de autoridades de la Cámara alta, el oficialismo sufrió así un revés legislativo a días de que comiencen las sesiones ordinarias, que inaugurará Javier Milei el sábado.

Además del rechazo completo del kirchnerismo, a través de sus 34 senadores, se sumaron los dos senadores de Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, que tampoco dieron quórum y evitaron que se realice la sesión en la que se esperaba la designación de nuevas autoridades y de las comisiones. Al no avanzar la misma, por reglamento, se prorrogarán los períodos de las actuales autoridades.

Desde el bloque de Unión por la Patria pretendían discutir la proporcionalidad en el reparto de las comisiones, luego de un 2024 en el que muchas no llegaron a conformarse. En el caso de los legisladores santacruceños, la negativa a tratar el tema parece haberse dado a raíz del rechazo a la decisión oficial de avanzar con la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

Victoria Villarruel, en el Senado. Foto: Federico López Claro.
Victoria Villarruel, en el Senado. Foto: Federico López Claro.

Antes de bajar a discutir en el recinto, desde el oficialismo tenían la expectativa de que los dos dirigentes santacruceños, proclives en muchos casos a votar en sintonía con el Gobierno, lo hicieran de nuevo. Pero eso no sucedió y nunca se pudo lograr quórum.

Para el oficialismo representa un revés porque, entre otras autoridades que debían renovarse, se tenía que ratificar la presidencia previsional del Senado, a cargo del puntano Bartolomé Abdala, que más allá del traspié prorrogará su ciclo allí.

A diferencia del kirchnerismo y de los legisladores santacruceños, además de La Libertad Avanza, sí se presentaron en el recinto el PRO, la UCR y los renovadores misioneros. Pero no alcanzó con el número para que prosperara el tratamiento: 37. Por eso los santacruceños resultaron siendo clave al no dar quórum.

Había dudas desde la semana pasada sobre cómo la postura que iban a adoptar Carambia y Gadano. No habían confirmado en la previa que iban a hacer. Esa incertidumbre era su principal arma de negociación. Aunque en el Gobierno también esperaban que si ambos no bajaban sí lo iban a hacer algunos legisladores de Unión por la Patria. Eso nunca sucedió y la sesión se cayó definitivamente.

El único recambio que estaba previsto era el de la secretaria administrativa María Laura Izzo, quien hace tiempo venía avisando su salida. La relación de Izzo con Villarruel se habría quebrado meses atrás después de los conflictos gremiales que generaron las resoluciones de despidos. En enero, Villarruel emitió un decreto que revocó las facultades delegadas que tenía Izzo para volver a asumirlas ella. Cerca suyo hablaron de simples «cuestiones administrativas», pero otras fuentes del Senado señalaban el temor de Villarruel de no poder imponer un reemplazo de su confianza en ese lugar.

El plan de Villarruel era proponer para el cargo a Emilio Viramonte, un hombre de su círculo íntimo. Lo cierto es que en enero también renunció Claudia Rucci, otra persona cercana de la vice, a la secretaría de Derechos Humanos. Por «motivos personales», dijo entonces.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img