25.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

Cómo es el billete de un dólar que se puede vender en US$ 7.500

Más Noticias

El augurio de buena suerte asociado a los billetes de un dólar puede cumplirse. Sobre todo, si se cuenta con alguno de los ejemplares que los coleccionistas están dispuestos a pagar hasta US$ 7.500.

Como detalla una nota del sitio Mag de El Comercio de Perú, estas unidades súper cotizadas presentan algunas particularidades.

Una de ellas es que cuentan con un solo número en el código de serie. Con esta singularidad, ya es atractivo para los expertos.

Como ejemplo, The_Coin_Guy, especialista en finanzas personales y billetes únicos, publicó en su TikTok que un ejemplar con el dígito 8 se vendió en nada menos que US$ 7.500.

El número de serie, un dato fundamental en los billetes buscados por coleccionistas FOTO EFE/MARCELO SAYÃO.
El número de serie, un dato fundamental en los billetes buscados por coleccionistas FOTO EFE/MARCELO SAYÃO.

Además de este hallazgo, la misma fuente da algunas singularidades sobre los números de serie que brindan altas posibilidades de una excelente cotización. Estos son algunos de los casos:

  • Que todos los números sean iguales.
  • Que haya patrones poco comunes, como una cifra muy baja. Por ejemplo: 00000002.
  • Que tengan patrones de repetición, como 12312312.
Los coleccionistas buscan billetes particulares Foto REUTERS.Los coleccionistas buscan billetes particulares Foto REUTERS.
  • Que en su denominación solo consten dos números. Como en esta opción: 19919119.

Los capicúa, esos números que se leen al derecho y al revés, también son candidatos a un valor exorbitante.

Otra rareza ultra valuada son aquellos billetes que tienen una estrella al final del número de serie. Estos fueron impresos como reemplazo a otros que tuvieron errores. Ya que de acuerdo a la normativa del Departamento del Tesoro no se puede imprimir un billete de dólar con el mismo número de serie más de una vez.

Qué hacer con un billete que puede ser único

Ante un ejemplar con estas características u otras que parezcan singulares, los expertos recomiendan acudir a subastas de coleccionistas con trayectoria comprobada.

Los remates suelen ser online o presenciales y, en caso de venta, usualmente se debe pagar una comisión al organizador.

La siguiente propuesta es dirigirse o contactar a varios especialistas para buscar la oferta más conveniente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img