25.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

El músculo de las ciudades

Más Noticias

Hace bien el alcalde de Barcelona, y el resto de dirigentes que tienen la responsabilidad en otras once capitales europeas, de pedir más dinero y más responsabilidad para gestionarlo. La reunión que tuvo Collboni con los ediles de París, Roma, Amsterdam, Atenas, Leipzig, Gante, Varsovia, Lisboa, Bolonia, Budapest y Lyon sirvió pues para hacerle saber al comisionado europeo para la vivienda, Dan Jorgensen, las pretensiones de esas capitales: equiparar el gasto en vivienda al de defensa y que congele las reglas del déficit y el techo de gasto.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a líderes de gobiernos locales de 11 ciudades europeas más

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a líderes de gobiernos locales de 11 ciudades europeas más 

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA / Europa Press

Sin duda, la preocupación por el acceso a la vivienda es un problema transversal, plenamente europeo. Si las grandes capitales muestran sus dientes quizás la pesada maquinaria de la Unión Europea (y la de muchos de sus estados miembros) se desperezará para buscar soluciones ágiles a un conflicto que parece tan inamovible como los cimientos del parque inmobiliario. Adoptar posiciones que permitan reforzar el papel de las ciudades sin duda será positivo. Pero no debemos olvidar todo lo que dentro de los estados miembros se puede hacer, aunque no sea exclusivamente responsabilidad de los ayuntamientos.

Hay que dar pasos en todas las direcciones, sin demonizar a los propietarios

El problema es tan grave que la política de los gobernantes debe ser multidireccional para lograr que la ciudadanía viva, más que sobreviva, en las mejores condiciones posibles. Por ello, el dinero de Europa y la capacidad de gestionarlo es fundamental. Pero no descuidemos la solución de aspectos que han penalizado la obtención de un ecosistema inmobiliario más ágil. La norma del 30 por ciento (la construcción de vivienda asequible cuando se construya obra nueva) no ha funcionado. Tenía un sentido social pero fracasó. Y ahora debe remodelarse. El espíritu era loable pero las buenas intenciones si son estériles no sirven de nada, como quedó reflejado en el foro Rethink la semana pasada. Aparecieron ideas interesantes como la propuesta empresarial de poder monetizar ese porcentaje para adquirir vivienda, ya construida, y dedicarla al parque de pisos asequibles. Cualquier cosa que haga el acceso a la vivienda más justo pero que al mismo tiempo lo haga posible. De nada sirven grandes propósitos si éstos sólo van a decorar la imagen pública de alguien y en cambio ningún ciudadano ha podido beneficiarse.

Tampoco hay que olvidar otras acciones como el ajuste imprescindible que precisan las viviendas de alquiler temporal, auténtico coladero por el que se escapa la esperanza de una oferta de alquiler estable más equitativa. Hay que dar pasos en todas las direcciones, sin demonizar a los propietarios. Los gobernantes deben buscar fórmulas para seducirles y que estos tenedores, grandes o pequeños, vean la conveniencia de colocar más oferta en un mercado del alquiler para que deje de ser diabólico, sin miedo a no cobrar, a que le destrocen el piso o a que se lo okupe el primero que pase por ahí.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img