25.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

Cesó la alerta naranja de Inumet, pero se mantiene la amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas

Más Noticias

Redacción El País
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó para este martes una alerta amarilla y cesó una naranja por la llegada de tormentas fuertes y lluvias intensas a territorio uruguayo, una advertencia que va de la mano con un aviso especial emitido por el organismo días atrás.

La alerta amarilla rige, en principio, hasta las 12:25 horas, aunque podría actualizarse antes.

Según el instituto, una «perturbación atmosférica asociada a una masa de aire húmeda e inestable afecta al país, generando tormentas, algunas puntualmente fuertes». En las zonas de tormentas se podrían registrar «intensa actividad eléctrica acompañada de lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de vientos fuertes».

Alertas amarilla de Inumet para este martes 25 de febrero
Alertas amarilla de Inumet para este martes 25 de febrero.

Foto: Inumet.

Principales localidades bajo alerta amarilla

Durazno: Baygorria.

Flores: Andresito.

Paysandú: Beisso, Casa Blanca, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y Termas de Guaviyú.

Río Negro: todo el departamento.

Soriano: Agraciada, Chacras de Dolores, Dolores, Egaña, José Enrique Rodó, Mercedes, Palmitas, Risso y Villa Soriano.

Aviso especial a la población

Inumet ya había emitido un aviso especial a la población en el que advirtió por «tormentas fuertes» y «puntualmente severas» durante los próximos días.

«Los próximos días persistirá sobre el país una masa de aire húmeda y muy inestable, favoreciendo el desarrollo de tormentas y precipitaciones, con mejoras temporarias», indicó Inumet, que agregó que el fenómeno comenzaría a notarse desde la mañana de este martes. En ese momento «comenzarán a desarrollarse tormentas puntualmente fuertes en el suroeste del país», pero «a lo largo de la jornada, se desplazarán principalmente hacia el centro y este».

«Durante la madrugada del miércoles, se espera que las tormentas se intensifiquen, pudiendo ser puntualmente severas en el sur del Río Negro, extendiéndose posteriormente al norte del territorio», expresó el instituto oficial.

«El jueves se prevén tormentas fuertes principalmente en el litoral oeste y norte del país», agregó Inumet, que señaló que luego «la inestabilidad continuará durante el resto de la semana y se emitirá una nueva actualización» de este aviso en la mañana del miércoles.

Según advirtió el meteorólogo Mario Bidegain en su cuenta de X (antes Twitter), los acumulados de lluvia serán significativos sobre el sur del país para este miércoles. Según el modelo Cosmo7, las precipitaciones serán de entre 70 y 125 mm, concretamente sobre Colonia, San José, Canelones, Florida, Lavalleja y Maldonado.

Meteorólogo advirtió que se aproxima «un sauna»

El meteorólogo Guillermo Ramis, en tanto, dijo en su habitual emisión en Informativo Sarandí que en este caso «es un error» pensar que las precipitaciones harán bajar la temperatura «porque con la lluvia se humedece el suelo y ese vapor ingresa en las capitas bajas, o sea que es un sauna«.

«Va a ser un sauna», reiteró, y señaló que para el «confort humano» no es lo mejor que, con esta temperatura, llueva.

«En algunos lugares llovió y vino bien, pero para la ciudad va a ser un contratiempo», señaló. Además, consideró que las lluvias permanecerán «prácticamente toda la semana».

«Había un modelo (meteorológico) que daba tormenta y lluvia desde el martes hasta el domingo. Pero después volví a mi modelo, al que le tengo más confianza, y da algunos chaparrones, algún día que no llueve, está cubierto. Pero la lluvia está ahí latente», apuntó Ramis.

También Metsul, una agencia de meteorología de Brasil, emitió un informe en el que señaló que la «burbuja de calor» que tiene efectos sobre la región «será atípicamente larga e invadirá el mes de marzo».

Una persona con paraguas caminando en un día de lluvia.
Una persona con paraguas caminando en un día de lluvia.

Foto: Leonardo Mainé

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img