Las fuerzas militares de Paraguay y Colombia mantuvieron un fructífero encuentro en nuestro país, ocasión en que acordaron fortalecer la cooperación mutua a través de acuerdos sobre entrenamientos e inteligencia.
-
20 de marzo de 2025 13:00
Una delegación de las Fuerzas Militares de Colombia, encabezada por su comandante Francisco Cubides, se reunió este jueves con el presidente Santiago Peña y el ministro de Defensa, Óscar González.
Dicho encuentro, celebrado en Mburuvicha Róga, se dio en el marco de la visita de la comitiva colombiana a nuestro país, a fin de fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países en materia castrense.
Te puede interesar: Estudiantes de Arroyito exigen inclusión en el programa Hambre Cero
En conferencia de prensa, González confirmó que debatieron sobre temas relacionados al combate contra el crimen organizado y el terrorismo, lucha que abarca a todos los países de la región, incluyendo a Paraguay y Colombia.
En tal sentido, fueron suscritos una serie de acuerdos de entendimiento entre ambas partes, los cuales abarcan las áreas de capacitación, entrenamiento, inteligencia, ciberdefensa y ciberseguridad.
“Reconocemos que las amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan en la región son los objetivos a combatir. Colombia es un aliado estratégico invaluable”, afirmó por su parte el comandante de las Fuerzas Militares de Paraguay, César Moreno.
Leé también: Instalan semillero de batata con sistema de riego en el Chaco
A su vez, destacó la creación de un batallón de inteligencia militar, con reconocimiento a nivel nacional y con una certificación internacional antisoborno, mediante el apoyo de Colombia.
Un total de 58 entendimientos fueron establecidos durante la II Ronda de Conversaciones entre altos mandos de las Fuerzas Militares de Paraguay y Colombia, que se desarrolla esta semana en Asunción.
Gobierno decide ampliar cupos y otorga casi 7.000 becas a jóvenes
El Gobierno anunció la ampliación del cupo de becas para este año, otorgando este beneficio a casi 7.000 jóvenes de distintos puntos del país.
-
20 de marzo de 2025 13:45
A través de una publicación en redes sociales, el presidente Santiago Peña anunció este jueves la ampliación del Programa de Becas del Gobierno.
De las 5.000 becas habilitadas en principio, se resolvió ampliar el cupo para otorgar este beneficio a 6.796 jóvenes que aprobaron las pruebas de selección.
“Las Becas del Gobierno del Paraguay tienen el objetivo de brindar igualdad de oportunidades a los jóvenes paraguayos para que accedan a una educación superior en las mejores universidades del país“, afirmó el mandatario en un video.
Ningún joven que se haya esforzado por alcanzar una beca quedará afuera. Este año, no solo entregamos las 5.000 becas previstas, sino que ampliamos el cupo para que los 6.796 estudiantes que aprobaron los exámenes tengan su oportunidad. Porque cuando ellos avanzan, Paraguay… pic.twitter.com/d0ahtsdscj
— Santiago Peña (@SantiPenap) March 20, 2025
El mismo señaló que el número de estudiantes que cumplió con los requisitos y aprobó los exámenes superó las expectativas, razón por la que desde el Ejecutivo tomaron esta determinación.
De esta manera, el número total de becarios del programa asciende a más de 17.000 jóvenes desde su implementación con esta nueva modalidad unificada con otras instituciones.
“Creemos en el poder transformador de la educación. No podíamos permitir que jóvenes con talento y determinación se quedaran sin su oportunidad. Por eso, ampliamos este programa para que más paraguayos puedan construir un mejor futuro para sí mismos y para el país”, enfatizó Peña.
Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
El gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para adultos mayores, alcanzando más de 323.000 personas. Además, se suman 1.500 indígenas, personas con discapacidad y otros sectores. El pago inicia este viernes en el BNF.
-
20 de marzo de 2025 13:37
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) anunció que desde este viernes se sumarán 6.000 nuevos beneficiarios de 77 años a la pensión para adultos mayores, alcanzando un total de más de 323.000 personas dentro del programa.
El diseño de este beneficio representa una inyección superior a G. 225.000 millones, según informó el titular del MDS, Tadeo Rojas. Además, destacó que el Estado paraguayo invierte anualmente USD 393 millones en este programa de asistencia social.
A estos beneficiarios se suman 1.500 personas de sectores específicos: más de 1.200 indígenas de 55 años, 250 personas con discapacidad severa de 60 años y 248 personas que anteriormente no fueron identificadas en sus domicilios, pero que, tras una nueva verificación, fueron incluidas en la pensión universal.
Desde el 28 de octubre de 2023, se encuentra vigente la Ley 7235/2023, que establece la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores, garantizando un pago mensual no menor al 25% del salario mínimo vigente para quienes tengan 65 años o más y no perciban ingresos del sector público o privado ni coticen en el seguro social.
Los beneficiarios pueden verificar su inclusión en la web del MDS y acceder al cobro desde este viernes en cualquier sucursal del Banco Nacional de Fomento.
En paralelo, el MDS anunció la entrega de 1.374 tarjetas de débito a nuevas familias incorporadas al programa Tekoporã Mbarete en el departamento de Caazapá. La inversión en este programa social supera los G. 2.632 millones y protege a más de 11.500 participantes en la región.
El acto de entrega se llevará a cabo en el Centro Cultural de Tavaí, con la presencia del ministro Tadeo Rojas, quien también anunciará nuevas inclusiones en el programa Tenonderã, destinado a fortalecer la protección social en comunidades vulnerables.
Los beneficiarios de esta etapa provienen de los distritos de 3 de Mayo, Abaí, Buena Vista, Caazapá, General Higinio Morínigo, Maciel, Moisés Bertoni, San Juan Nepomuceno, Tavaí, Yegros y Yuty.
Búho registra más de 6.000 validaciones
Con más de 6.000 validaciones registradas hasta la fecha, el servicio de transporte “Búho” se convirtió en una alternativa segura y eficiente para los ciudadanos que necesitan movilizarse en horario nocturno.
-
20 de marzo de 2025 13:33
El equipo técnico del Viceministerio de Transporte desarrolló una innovadora herramienta de monitoreo, que garantiza una mayor fiabilidad y control en su funcionamiento. Para que un servicio sea considerado válido, debe cumplir con una serie de requisitos: iniciar y finalizar su recorrido en la zona designada, seguir el trazado sin desviaciones no autorizadas y registrar las validaciones correspondientes en el Sistema de Billetaje Electrónico.
Monitoreo del servicio
Otra importante novedad del Búho, identificado como línea B1, es su integración a Google Maps, donde los usuarios pueden acceder a los datos del trayecto y sus horarios, facilitando la planificación de los viajes. El servicio está disponible de 22:00 a 04:00, conectando puntos clave de Asunción y San Lorenzo con unidades de servicio diferencial y un costo de pasaje de G. 3.400.
Recorrido Búho
El recorrido inicia en la intersección de Colón y Pte. Franco en Asunción y en Julia Miranda Cueto y Gral. Genes en San Lorenzo, atravesando varias arterias principales en ambos sentidos. En dirección a Asunción, los buses circulan por Julia Miranda Cueto, Ruta PY 02, Mariscal Estigarribia, Avda. Eusebio Ayala, Rca. Argentina, San Martín, Juan XXIII, Profesora Delia Frutos, Aviadores del Chaco, España, Estados Unidos, Mcal. Estigarribia, José Antequera y Castro, Eligio Ayala, Pte. Franco y Colón.
En sentido contrario, transita por Colón, Oliva, Brasil, España, Rca. Argentina, Doctor Chávez, Gorostiaga, Avda. Eusebio Ayala y Ruta PY 02 Mcal. Estigarribia, conectando puntos estratégicos entre Asunción y San Lorenzo. Entre los principales puntos de referencia del itinerario se encuentran el Mercado de San Lorenzo, el Campus de la UNA, el Jockey Club, el Shopping del Sol, el Teatro Municipal, la Plaza de la Democracia y el Sanatorio Italiano, además de otras ubicaciones clave para los usuarios.