17.9 C
Buenos Aires
sábado, marzo 29, 2025

Memoria, verdad y justicia: desde el Gobierno de Misiones reflexionan por el 24 de marzo

Más Noticias

El gobernador Passalacqua y el vicegobernador Romero Spinelli compartieron un mensaje en el marco de un nuevo aniversario por el Día de la Memoria en Argentina.

Se cumplen 49 años del golpe cívico-militar de 1976 en Argentina. En este marco, cada 24 de marzo se recuerda el hecho con el objetivo de reivindicar la lucha por los derechos humanos y reafirmar el compromiso con la democracia. Referentes de la política misionera se expresaron al respecto.

En este Día de Memoria, reflexionamos sobre nuestro pasado y recordamos a las víctimas de la dictadura cívico-militar. Nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos sigue firme para continuar construyendo una sociedad basada en el respeto y la solidaridad”, fue el mensaje que difundió la cuenta oficial del Gobierno misionero.

La publicación fue compartida por el gobernador Hugo Passalacqua; el vicegobernador Lucas Romero Spinelli; el director de Vialidad, Sebastián Macias; el diputado nacional Daniel Colo Vancsik; entre otros dirigentes.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad manifestó acerca de la importancia de recordar a quienes lucharon por la democracia. “En este Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, recordamos con respeto y compromiso a quienes lucharon por un país más justo y democrático”, dijo el funcionario.

En esta misma línea, el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán señaló su deseo de que la efeméride sea motivo de reflexión para la Argentina. “Que este nuevo aniversario del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia sea una oportunidad para la reflexión y el ejercicio de nuestra memoria colectiva, para que la democracia en nuestro país sea cada vez más fuerte”, posteo en su cuenta de ‘X’.

Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Cada 24 de marzo, el país conmemora el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La fecha recuerda a las víctimas de la última dictadura militar que usurpó el gobierno del Estado Nacional entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

La jornada busca construir una mirada de análisis y reflexión social. Para ello, se realizan marchas, recorridos guiados en ex centros de detención y actos.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633. En el artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

(Visited 126 times, 1 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay alerta por tormentas fuertes sobre la Ciudad de Buenos Aires y 10 provincias

Con clima inestable y la posibilidad de que se produzcan nuevas lluvias y hasta algunas tormentas fuertes amanecieron este...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img