17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

Argentina vs. Brasil, en vivo: hora y TV del clásico por las Eliminatorias Sudamericanas

Más Noticias

Parece mentira, pero han pasado casi dos décadas del último triunfo argentino como local por eliminatorias ante Brasil. Fue el 8 de junio de 2005, cuando el equipo entonces dirigido por José Pekerman necesitaba ganar para asegurarse un pasaje al Mundial de Alemania, que se realizaría al año siguiente. Dos goles de Hernán Crespo y uno de Juan Román Riquelme -la gran figura de la noche en el Monumental- le dieron el triunfo a la selección por 3 a 1 (descontó Roberto Carlos con un notable tiro libre). Argentina formó con Roberto Abbondanzieri, Fabricio Coloccini, Roberto Ayala, Gabriel Heinze y Juan Pablo Sorin; Luis González (Javier Zanetti), Javier Mascherano, y Kily González; Juan Román Riquelme; Javier Saviola (Carlos Tevez) y Hernán Crespo. Brasil alistó a Dida, Cafú, Juan, Roque Junior, Roberto Carlos, Emerson, Ze Roberto, Kaká, Ronaldinho, Robinho (Renato) y Adriano.

Desde entonces, jugaron tres veces por eliminatorias en nuestro país: hubo dos empates y un triunfo brasileño. Cabe destacar que para el Mundial 2014 no se enfrentaron, ya que Brasil era el país anfitrión y ya estaba clasificado.

Tras las polémicas declaraciones de Raphinha muchos criticaron al delantero brasileño, sin embargo, el controvertido Felipe Melo salió a respaldar al jugador de Barcelona: “He visto a algunas personas que lo criticaron y no les saco razón, pero pienso lo contrario. Pienso que él tiene personalidad y confía en la selección brasileña. Brasil tiene que esperar un ambiente hostil y estar súper preparado para la batalla. Yo sé de lo que estoy hablando porque en 2009 jugamos contra Argentina y conseguimos vencerlos. Esa fue la última vez que les ganamos afuera de casa. Raphinha, yo estoy contigo. Estamos juntos”, dijo Melo en sus redes sociales.

El entrenador de Brasil, Dorival Júnior, realizará seis modificaciones con respecto al triunfo ante Colombia: Dos serán por lesiones, otro par por cambios tácticos y, finalmente, las últimas serán por suspensiones. No estarán Gabriel Magalhães, ni con el volante de Newcastle, Bruno Guimarães, sancionados por acumulación de tarjetas. Además, tampoco estará el mediocampista Gerson y el arquero de Liverpool, Alisson, quienes salieron lesionados en el partido con Colombia. Finalmente, el DT brasileño, además, dejó entrever en la práctica otros dos cambios: se trataría de los ingresos del lateral Wesley y del delantero Savinho en reemplazo de Vanderson y de João Pedro, respectivamente.

Alisson no estará ante la Argentina, ya que se retiró lesionado en el duelo de Brasil ante Colombia. (AP Foto/Rui Vieira)Rui Vieira – AP

En medio de tantas bajas para esta doble fecha de eliminatorias, Lionel Scaloni recibió otra mala noticia: Santiago Castro, que juega en Bologna, terminó con un golpe en el tobillo tras la práctica vespertina del lunes y es duda para ocupar un lugar en el banco de suplentes.

BERGAMO, ITALY – FEBRUARY 04: Santiago Castro of Bologna FC celebrates his goal to seal the 1-0 victory following the final whistle of the Coppa Italia Quarter Final match between Atalanta BC and Bologna FC at Gewiss Stadium on February 04, 2025 in Bergamo, Italy. (Photo by Jonathan Moscrop/Getty Images)Jonathan Moscrop – Getty Images Europe

El entrenador argentino, Lionel Scaloni, explicó cómo piensa diagramar el duelo con Brasil: “Con los jugadores que hoy tenemos a disposición, nuestra meta va a ser ganar la posición de la pelota. Estos son partidos trabados, difíciles, siempre se han jugado igual. Brasil tiene grandes jugadores, es un equipo ofensivo y difícil, hay que saber contrarrestarlo”.

El 5 de septiembre de 2009, por las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010, el equipo que dirigía Diego Maradona cayó por 3-1 ante Brasil, en el Gigante de Arroyito, de Rosario. Los del conjunto visitante los marcaron Luis Fabiano (2) y Luisao, mientras que para el conjunto anotó Jesús Dátolo.

El Ministerio de Seguridad porteño, a través del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad elaboró un plan para garantizar la seguridad en el partido entre la selección argentina y Brasil. Se dispuso que 1000 efectivos policiales estén a cargo del control, además de agentes de tránsito, de prevención, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) e inspectores de Espacio Público y Cadetes policiales. Las puertas del estadio se abrirán a partir de las 17 y se implementará el programa Tribuna Segura para identificar a personas con derecho de admisión.

Las palabras de Raphinha rápidamente si viralizaron y en la conferencia de prensa que brindo Lionel Scaloni en la previa del superclásico con Brasil, fue consultado por las declaraciones del delantero de Barcelona y el DT argentino decidió bajar un poco las tensiones: “No profundicé en las declaraciones de los jugadores pero me han comentado. Es un Argentina-Brasil, importante pero no deja de ser un partido de fútbol. Recuerdo la imagen después de la Copa América 2021, de Leo (Messi) sentado con Neymar en las escaleras del Maracaná. Esa es la imagen que tiene que quedar. Yodos quieren gana, no tiene por qué pasarse de ahí”.

En la previa del clásico se calentó el ambiente con algunas declaraciones del delantero brasileño Raphinha en el programa de Youtube de Romario. El atacante de Barcelona, fue consultado sobre el choque en el Monumental y dijo: “Vamos a darle una paliza. Démosle una paliza. En el campo y fuera del campo si hace falta. La última vez que jugamos en el Maracaná pude jugar, pero no fue como queríamos. Ahora tenemos que ganar. Voy a marcarle un gol a Argentina. Haré todo lo que pueda, que se jodan”.

Argentina y Brasil se enfrentarán esta noche, en el estadio Monumental, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El equipo dirigido por Lionel Scaloni buscará un triunfo para extender la ventaja en el historial, ya que en el último cruce la selección argentina se impuso por 1-0 en el Maracaná, con gol de Nicolás Otamendi. El repaso oficial marca 105 partidos oficiales, donde el elenco nacional se impuso en 40 oportunidades, Brasil en 39 e igualaron en 26 duelos.

Nicolás Otamendi festeja con Enzo Fernández el gol del 1 a 0 a Brasil en el Maracaná; fue la primera derrota de la historia para el histórico adversarioSantiago Filipuzzi

Brasil quiere dar un golpe en el Monumental, por eso el entrenador Dorival Junior, evitó dar indicios de qué equipo dispondrá para el duelo contra la Argentina. Sin embargo, los medios brasileños, según los movimientos tácticos que realizó en las últimas prácticas, el conjunto de Dorival sería: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guillherme Arana; André, Joelinton; Savinho, Raphina, Vinicius Júnior y Rodrygo. DT: Dorival Júnior.

Dorival Junior tiene definido el equipo titular que iniciará el juego en el MonumentalEraldo Peres – AP

Si bien Lionel Scaloni no confirmó la formación titular para el choque de esta noche ante Brasil, según los ensayos que realizó en los últimos días, el equipo que podría estar desde el arranque en el Monumental, sería: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Thiago Almada y Julián Álvarez.

El 29 de junio de 2005, cuando Brasil le ganó a la selección argentina en la final de la Copa Confederaciones 2005 por 4-1, fue la última ocasión en la que ni Lionel Messi ni Neymar estuvieron presente en el campo de juego en su superclásico sudamericano. Desde aquel momento hasta hoy hubo 20 enfrentamientos entre los seleccionados y solo en cinco estuvieron en la cancha los dos, en todos los demás siempre estuvo al menos uno de los dos. De los cinco encuentros en los que coincidieron, dos terminaron con victorias para Brasil, mientras que los otros tres fueron para la Argentina. La última vez que coincidieron en este duelo fue en la final de la Copa América 2021 que la Argentina ganó por 1-0 con un gol de Ángel Di María.

Neymar y Messi, luego de uno de los varios Argentina-Brasil que los tuvo enfrentadosANTONIO LACERDA – (Fuente: EFE)

La selección argentina podría asegurar su clasificación a la próxima Copa del Mundo, incluso, antes de enfrentarse con Brasil. ¿Cómo es eso? Bolivia, que será local frente a Uruguay, hoy estaría entrando al repechaje; en caso de que pierda ante la selección charrúa quedaría a 15 puntos del equipo de Lionel Scaloni, como ahora, y si empata a 14, por lo que con cuatro partidos por delante no tendrían forma de alcanzar al campeón en Qatar 2022. El conjunto argentino tiene 28 unidades; si Bolivia vence a Uruguay en la altura, el equipo de Scaloni debería sumar al menos un punto frente a Brasil para asegurarse su boleto a la Copa que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.

Bienvenidos a la transmisión en vivo del superclásico entre la selección argentina y Brasil, por las eliminatorias sudamericanas. El encuentro se disputará en el estadio Monumental, desde las 21, tendrá el arbitraje del colombiano Andrés Rojas y será televisado en vivo por TyC Sports, la TV Pública y Telefe.

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la Panamericana: despiste, vuelco y cinco muertos

Un automóvil despistó en la mañana de este sábado en la autopista Panamericana, en el kilómetro 38 y medio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img