La decisión de no indexar las principales desgravaciones que operan en la base del IRPF -mínimos personales y familiares y reducción por tributación conjunta- frente a la inflación entre el 2021 y el 2024 provocó que las rentas medias tuvieran que pagar hasta 458 euros de más (los que ingresaron entre 21.000 y 30.000 euros) o hasta 622,5 euros (aquellos con ingresos de 30.000 a 60.000 euros). Es la conclusión de un estudio elaborado por Desiderio Romero-Jordán y publicado este miércoles por Funcas en el que analiza el sobreesfuerzo fiscal que tuvieron que realizar los declarantes españoles durante los últimos años de incremento de precios.
]]>