
Barcelona
El 24% de los trenes de la flota de Rodalies no están operativos en estos momentos. Aparcados en las vías de acceso a un taller saturado esperando su reparación, uno de cada cuatro de los convoyes no pueden utilizarse para prestar el servicio con normalidad, según los datos que la consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha desgranado este martes en el Parlament. Esto se traduce en 65 trenes inoperativos de los 272 que conforman la flota.
Son unas cifras que quedan muy por encima de lo que es habitual en el sector ferroviario. Los estándares normales giran alrededor del 10% de trenes fuera de servicio, no porque estén todos ellos averiados, sino porque se van sometiendo regularmente a tareas de mantenimiento rutinarias. En todo caso, fuentes del sector alertan de que en ningún caso es aceptable tener más del 20% de los convoyes inoperativos por una razón u otra.
La situación afecta a diario a los viajeros, que se encuentran con circulaciones suprimidas sin previo aviso por la falta de material. También se hace cada vez más visible en trenes que antes circulaban en hora punta en composición doble (con dos trenes enganchados) y ahora lo hacen con solo uno, lo que reduce el número de pasajeros que puede absorber a la mitad y comporta que los usuarios vayan como sardinas.
“Se constata una falta evidente de talleres de mantenimiento y reparación”, ha reconocido Paneque ante esta situación. Su departamento ha activado un plan de contingencia para recuperar la mitad de los trenes inmovilizados lo antes posible con un incremento del personal y un mayor control de las empresas subcontratadas responsables.
Más a medio plazo, se pretende ampliar los talleres de mantenimiento centrales de Rodalies en Vilanova i la Geltrú. También se dará más capacidad a las instalaciones de Mataró y se construirán talleres nuevos en Ripoll (donde hay una base provisional), Manresa y Sant Vicenç de Calders pensando en las necesidades que comportarán los nuevos trenes.
A la espera de los nuevos trenes que empezarán a llegar el año que viene
El Govern fía la solución al problema a la llegada de los 110 nuevos trenes comprados por Renfe. La operadora pública tiene previsto destinar a Rodalies 72 de los nuevos trenes que saldrán de la plnata de Alstom en Santa Perpètua. Se trata de unos nuevos convoyes con una combinación de vagones de uno y dos pisos que darán mayor capacidad que los trenes actuales. A estos hay que sumarle los 38 de CAF que irán destinados a los servicios regionales.
El encargo de la operadora pública fue firmado hace más de dos años y empezará a ser visible para los usuarios a partir de enero del año que viene, cuando se espera que circule el primero de los convoyes, que ahora se encuentra en fase de pruebas y ya ha sido vandalizado por los grafiteros. Cuando ese tren ya esté en funcionamiento, la intención de la compañía es que cada mes vayan incorporándose entre tres y cuatro unidades cada mes.
Además de los trenes, la consellera también detalló el mal estado en el que se encuentran las instalaciones que hacen accesibles las estaciones. Si La Vanguardia informaba hace dos meses de que había 70 ascensores y escaleras mecánicas fuera de servicio, la cifra en lugar de disminuir ha ascendido a más de un centenar.