Autoridades locales informaron sobre la estrategia para eliminar potenciales focos de propagación del dengue. El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito vector en zonas de riesgo de la ciudad.
La Municipalidad de Salta informó que continúa desarrollando operativos de descacharrado en barrios identificados como vulnerables por el área de epidemiología del Ministerio de Salud provincial. Gonzalo Garcete, director general de Cambio Climático, detalló que el proceso se realiza de manera sistemática, comenzando con visitas puerta a puerta para informar a los vecinos sobre el recorrido de los camiones y los elementos que serán retirados. Participan el Ejército Argentino y el área de Vectores de Nación.
El funcionario destacó que hasta el momento han recolectado más de 500 toneladas de residuos que pueden acumular agua o servir como refugio para el mosquito. Los equipos municipales proceden al levantamiento de cacharros en puntos de acopio, con el propósito de erradicar posibles criaderos y reducir los riesgos de transmisión del dengue.
También Garcete señaló que los operativos de descacharrado se mantendrán durante todo el año, considerando que los huevos del mosquito pueden sobrevivir incluso en épocas de bajas temperaturas, asegurando así una estrategia preventiva continua. Además destacó que la ciudadanía ha mostrado una importante colaboración, facilitando las tareas de los equipos municipales en su lucha contra el vector de esta enfermedad.