19 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

La escritora Dolors Monserdà fue pionera del feminismo

Más Noticias

Dolors Monserdà nació en 1845 en la calle Palla, 2. Su padre era impresor, pero renombrado al ser reconocido como uno de los más prestigiados encuadernadores, lo que propició el mantenimiento de una tertulia de cualificado nivel en su mismo obrador, con el desfile de personajes tan respetados y admirados como Milà i Fontanals, Emili Vilanova o Josep Anselm Clavé. Este ambiente seductor y atractivo había de influir con fuerza en la formación de aquella joven ya impulsada por la curiosidad. Casó con Eusebi Macià, un prestigiado argentero de la calle Ferran.

Pronto descubrió su vocación literaria, facilitada por una buena pluma innata. Primero se reveló como articulista de prensa, aunque pronto sintió la necesidad de canalizar una instintiva vena poética, que le aportó numerosos galardones y la llevó a ser, ahí es nada, la primera mujer en presidir (1909) los históricos Jocs Florals.

Utilizó con acierto su condición de ser tan aceptada para influir mejor en la sociedad de su época

También exploró sus condiciones como dramaturga y cultivó el terreno de conferenciante, aunque reconoció un espacio más indicado y efectivo: la novela. La fabricanta , publicada en 1893, se convirtió en su obra quizá más representativa y por supuesto más leída.

En el fondo la tarea de escribir en cualquiera de sus géneros respondía a un impulso irrefrenable de predicar en defensa de su tan maltratada condición, que la llevó a confesar al final de sus días: He lluitat en favor del que avui es qualifica com feminisme . Mereció ser reconocida como pionera en esta reivindicación. Estimaba que se había de cooperar en la obtención de una paz social, de una armonía que orillara la lucha de clases. Incluso exploró otras posibilidades como el gesto bien significativo, pese a su condición burguesa, de impulsar el Patronat per a les Obreres de l’Agulla. En verdad, su tendencia encajaba en parte con la reciente encíclica Rerum novarum de León XIII. 

permanyer Napoleon

Monserdà y Napoleón, dos populares de la época

NAPOLEÓN / IMAGEN CEDIDA POR EL ARXIU FOTOGRÀFIC DE BARCELONA

Su hija casó con el arquitecto Josep Puig i Cadafalch. Cuando proyectó su propia casa en la calle Provença, 231, Dolors Monserdà pasó a residir allí hasta su fallecimiento en 1919. El obituario es difícil de encontrar por una de las consecuencias del estado de guerra impuesto por la huelga de la Canadenca: la prensa se vio condenada al cierre durante tres semanas. En 1931 le fue dedicada una merecida calle a su nombre en el distrito de Sarrià.

Lee también

CUADERNO BARCELONÉS

Indiscreciones válidas

La revista Mirador, la más destacada antes de la guerra, ya ofrecía en la portada del primer número de 1929 dos columnas más otra en la siguiente y sin firma para revelar aspectos confesables, aunque desconocidos; de ahí que optara por el titular Mirador indiscret. El éxito obtenido desde un buen principio animó que los lectores contaran sucedidos para así hacerlos públicos si tenían un mínimo interés. La cantidad y variedad de la información aportada era notable. Ha sido un acierto que el periodista Carles Sigla decidiera llevar a cabo una antología: Mirador indiscret (edita Eumo). La criba era necesaria, pues no todo lo que se relataba tenía el mismo interés, ni el mismo grado anecdótico y encima el casi siglo transcurrido desdibujaba el caso. La selección ofrecida tiene merecimiento y conserva en su mayoría un valor que era muy justo recuperar. Es de agradecer que los personajes sean conocidos y que el autor incorpore unos breves datos biográficos. Son incontables las “indiscreciones” que reflejan el perfil de los protagonistas. Ciertas perlas aún son regocijantes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img