19 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

El salario de Luis Fernando Tena, una polémica en Guatemala

Más Noticias

Publicado por Daniel Lopez

Luis Fernando Tena habló de su salario en Guatemala | Emisoras Unidas
Luis Fernando Tena habló de su salario en Guatemala | Emisoras Unidas

En las últimas semanas, el salario de Luis Fernando Tena, director técnico de la Selección de Guatemala, ha generado un fuerte debate en el país. El entrenador mexicano percibe un sueldo mensual de Q337,150.00, equivalentes a aproximadamente 43,500 dólares, lo que ha provocado diversas críticas, especialmente desde sectores que consideran excesivo el monto.

Uno de los principales cuestionamientos proviene de la idea de que su salario es cubierto con fondos públicos, lo que ha llevado a comparaciones con sectores como la salud y la educación. Sin embargo, esta percepción no es del todo correcta, ya que el pago de Tena no proviene de los impuestos de los guatemaltecos ni del presupuesto estatal, sino de otras fuentes.

¿De dónde proviene el salario de Luis Fernando Tena?

A pesar de la controversia, la realidad es que el salario del técnico mexicano es financiado por patrocinadores privados y fondos internacionales. La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT) recibe aproximadamente 7 millones de dólares al año, recursos que provienen de la FIFA y empresas que apoyan al fútbol nacional.

Gran parte de estos ingresos se destinan a asociaciones departamentales, programas de desarrollo del fútbol y el mantenimiento de las selecciones nacionales. Dentro de este presupuesto, el sueldo de Tena y su cuerpo técnico se cubre sin afectar fondos públicos, por lo que su contratación no representa una carga directa para el Estado guatemalteco.

Qué dijo Tena sobre su salario

Ante las constantes críticas, Luis Fernando Tena decidió pronunciarse sobre el tema en una entrevista con Emisoras Unidas. En sus declaraciones, el entrenador mexicano aseguró que comprende las opiniones sobre su sueldo, pero defendió la transparencia del sistema y lo comparó con los salarios de otros técnicos en la región.

“Entiendo las críticas. Me parece excelente que las cuentas sean claras en Guatemala, que no se esconda nada. Mucha gente dice que es mucho, pero ¿comparado con qué o quién? En Concacaf, muchos técnicos ganan más de lo que yo gano. Son otros niveles y se entiende porque el fútbol es así”, expresó Tena en la entrevista. El técnico también destacó que le parece positivo que en Guatemala exista transparencia sobre los sueldos en el fútbol. “Me parece muy bien que en Guatemala sean públicos los sueldos de toda la gente“, afirmó, dejando en claro que no tiene problemas en que su salario sea de conocimiento público.

Si bien el salario de Luis Fernando Tena puede parecer alto en el contexto guatemalteco, en comparación con otros entrenadores de Centroamérica y Concacaf, su remuneración no es de las más elevadas. Varios técnicos en la región perciben salarios más altos que el del estratega de la Selección Nacional de Guatemala. El entrenador mejor pagado de Centroamérica es Thomas Christiansen, de Panamá, quien gana cerca de 70.000 dólares mensuales. Por su parte, Reinaldo Rueda, técnico de Honduras, y el mismo Luis Fernando Tena, reciben aproximadamente 35.000 dólares al mes. Mientras tanto, Miguel Herrera, de Costa Rica, percibe un salario de 30.000 dólares mensuales.

Te puede interesar –

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img