Esta semana fue una de las más importantes para las causas que avanzan en la Justicia en torno a la desaparición de Loan Danilo Peña. Horas antes de la renuncia del abogado de la familia del niño correntino, Juan Pablo Gallego, hubo una resolución judicial respecto a la causa paralela por entorpecimiento.
La Cámara Federal de Corrientes dejó firme el procesamiento de los 10 imputados, entre los que se encuentra el apodado como “El Americano”, quienes se habían hecho presentes en 9 de Julio como supuestos representantes de la Fundación Lucio Dupuy y que tuvieron llamativos encuentros con varias personas del entorno cercano al niño de 5 años.

Se trata de Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel «El Americano» Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo, a quienes se los acusa del delito de “Entorpecimiento de la investigación”.
En el fallo de la Justicia para esta causa paralela a la búsqueda del niño, se afirma que hubo “aprovechamiento de la vulnerabilidad de las víctimas”, “manipulación de testimonios”, «afectaron su capacidad de autodeterminación» y «el consentimiento estaba viciado».
Quien hasta las últimas horas fue el abogado de la familia, Gallego, dio una entrevista en el canal de streaming Bondi donde dio detalles del accionar de esta segunda banda, quienes no habrían tenido que ver con la desaparición de Loan pero si con las dificultades que tienen las autoridades para saber qué ocurrió ese 13 de junio del 2024.

“En paralelo y muy pegado a eso estaban estos diez (…) que son El Americano y todo un resto de una banda, algunos falsos profesionales que indicaban ellos ser de la Fundación Dupuy (…) Ahora están empezando a hablar, ahora el americano pidió ampliar indagatoria y dijo ‘mi jefe era Gustavo Vera, de la Fundación La Alameda’”, afirmó el letrado y detalló: “Vera no está detenido, tiene pedido de detención ante la Fiscalía Federal de Goya”.
En ese sentido, remarcó la metodología que utilizaban: “Confesaron que engañaron a la sociedad, que engañaron a la familia, a la justicia, a un país entero, habían armado un chat para el periodismo nacional en el cual todos los días se divertían inventando una hipótesis, indicando que Loan estaba en un país, que era víctima de trata de personas, lo confesaron”.

Respecto al perfil de uno de los detenidos que mayor repercusión mediática generó, Soria, apodado “El Americano”, una productora de Esteban Trebuck aseguró que tiempo atrás, en medio de la cobertura del caso, ella habló con esta persona para coordinar el contacto con un familiar de Loan pero que la forma en la cual este hablaba vía chat le llamó fuertemente la atención: «Era terrible, un chanta, me pedía que me descargue una aplicación tipo Telegram porque si no iban a vernos los chats (…) Era para contactar a Macarena, la prima de Loan. Todo pasaba por él, era como el vocero de Macarena«.
Ante esto, Gallego expresó: “Esto explica por qué todavía no aparece Loan. Qué hizo la banda del Americano: Coparon un hotel, gerenciaba un hotel, donde los periodistas, la Justicia y quien sea, tenía que pasar por él. ¿A quiénes metieron en ese hotel? A Macarena, hija de Laudelina Peña, a Camila, que estaba con Laudelina en el momento exacto de la desaparición de Loan, y a todos los chiquitos que estaban con Loan, es decir todos los testigos claves del caso«.