19 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

Boric dice que la integración en Latinoamérica «no puede ser solo retórica»

Más Noticias

Santiago de Chile, 27 mar (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este jueves que la integración en América Latina «no puede ser solo retórica» y que tiene que «traducirse en mejoras concretas en la calidad de vida de las personas».

«La integración en el mundo, pero en particular en América Latina, no puede ser solo retórica. Y en América Latina, como bien lo describía García Márquez en ese hermoso discurso cuando recibe el Nobel, somos muy buenos para la retórica y a veces cuesta poner las cosas en acción», indicó el mandatario chileno.

Boric, que participó en la firma de un acuerdo para la construcción de la futura sede oficial en Chile de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, aseguró que la integración regional es más necesaria que nunca, al tiempo que celebró que «en contextos como este no seamos dependientes de Estados Unidos.

La construcción de la nueva sede, añadió el mandatario, «simboliza la fortaleza de nuestra alianza (con CAF) y también representa el compromiso común por una región más unida, más resiliente, más prospera ante los avatares que enfrentamos hoy día en el mundo».

El edificio, emplazado en el barrio capitalino de Vitacura, junto a la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y otros organismos de Naciones Unidos, no solo albergará las oficinas de CAF en Chile sino que también «un centro de innovación, tecnología y vinculación con los sectores público y privado, desde donde impulsaremos soluciones a los desafíos urbanos de la región», afirmó por su parte el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

«Este gran hub que construiremos en Santiago permitirá dinamizar nuestras relaciones comerciales y financieras en la región», añadió Díaz-Granados.

La firma del acuerdo tiene lugar dos años después de la reincorporación de Chile como miembro de pleno a la CAF, organismo del que fue uno de sus fundadores y abandonó en 1978, en plena dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El banco multilateral fue constituido en 1970 y está conformado por 20 países (con diferentes estatus), 18 de América Latina y el Caribe, además de España y Portugal, y 13 bancos privados de la región.

Boric recordó que desde la reincorporación de Chile como miembro de pleno derecho, «la CAF ha puesto a disposición del país más de 3.500 millones de dólares», que se han destinado a planes de expansión de empresas públicas como Metro o los ferrocarriles EFE, así como a distintos proyectos del sector privado.

«Esto es importante porque puede haber quienes, desde la ignorancia o la mala fe, cuestionen por qué Chile forma parte de estos organismos que no sirven de nada. La verdad es que eso no es así y lo podemos demostrar con números y acciones», agregó el mandatario, fiel defensor de multilateralismo. EFE

(foto)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img