Un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) permitió detectar e impedir el envío de 500 gramos de presunta cocaína oculta en un teclado electrónico con destino a España.
-
27 de marzo de 2025 20:33
El hallazgo se produjo durante un control no intrusivo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cuando un can antidrogas alertó sobre un bulto sospechoso en un paquete enviado a través de la empresa de remesas expresas FedEx.
El envío, declarado con un peso de 1,5 kg, tenía como remitente a Angelina Garcete Franco en Asunción y como destinatario a Alberto Pérez Díaz en España.
Tras el procedimiento correspondiente, la mercadería fue incautada y entregada a la SENAD para las investigaciones y diligencias pertinentes.
La apertura de los tres paquetes se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con presencia del fiscal César Sosa y del Juez Osmar Legal.
INTN accionará contra abogado que abofeteó a funcionaria
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) confirmó que intervendrá como querellante adhesivo en la causa contra el abogado Walter Ramón Acosta, quien fue detenido tras agredir a una funcionaria de la institución.
-
28 de marzo de 2025 07:54
El asesor jurídico del INTN, abogado Jorge Samudio, explicó en entrevista con la radio Universo 970 AM que la institución apoyará el proceso judicial y respaldará a la fiscala Rocío González, a fin de garantizar que el caso llegue a una resolución justa.
Indicó que además del respaldo institucional, se brindará asesoramiento a las funcionarias afectadas para que puedan accionar legalmente de manera individual. “Varias de ellas ya están presentando querellas con abogados particulares”, detalló.
Asimismo, confirmó que la Procuraduría General del Estado se sumará a la causa, reforzando el equipo jurídico que trabajará en el caso.
Por otro lado, respecto a la situación de la víctima principal, identificada como Lourdes Sosa, el asesor jurídico mencionó que continúa con sus labores, aunque se encuentra afectada emocionalmente por lo sucedido. “La semana pasada completó su trabajo de fiscalización y el lunes ya volvió a su oficina. Sin embargo, está recibiendo contención psicológica del Ministerio de la Mujer”, agregó Samudio.
Abogado agresor pide disculpas a funcionaria y a todas las mujeres del mundo
En un espacio reservado en los medios impresos, el abogado Walter Acosta pidió disculpas a Lourdes Sosa Cuevas, funcionaria a la que golpeó en un servicentro.
-
28 de marzo de 2025 07:42
El letrado Walter Ramón Acosta emitió un comunicado a la opinión pública e informó que su objetivo es tratar de enmendar el daño “que haya sido ocasionado” a la señora Lourdes Sosa Cuevas.
“Por este medio expreso mi más sincera solicitud de disculpas, en especial a la señora previamente mencionada, y en general a todas las mujeres de todo el mundo, al público en general y a mis colegas en particular”, dice el pronunciamiento.
Nota relacionada: Abogado agresor ya está preso en la dirección policial de Alto Paraná
El abogado reconoce que las palabras no son suficientes para rectificar, remediar o minimizar lo que hizo y que tampoco pretende que el comunicado haga que su agravio quede en el olvido.
Sin embargo, sostiene que es un primer paso para corregir sus errores y asumir su responsabilidad con la funcionaria, además de afrontar las consecuencias de sus actos, sean de índole administrativas, penales, morales, éticas o sociales.
Respecto a su reacción, sostuvo que se dejó llevar por una actitud violenta, fruto de no haber podido controlar sus emociones, por lo que, entiende la rabia social y lo que generó su actuar.
Acosta también pidió disculpas a la empresa Tres Fronteras, que lo contrató para ejercer la representación jurídica de la firma y que, nada tiene que ver con sus actos de violencia.
Lea también: Fin de semana muy caluroso y descenso desde el lunes
IPS aplicará vacunas contra el sincitial respiratorio
Los niños cuyos padres estén asegurados al IPS podrán recibir desde el lunes las vacunas contra el virus sincitial respiratorio, indispensable ante la circulación de enfermedades respiratorias.
-
28 de marzo de 2025 06:45
Paraguay y Chile van por su segunda temporada de inmunización contra el virus sincitial respiratorio, a través del biológico denominado NIRSEVIMAB.
La vacuna irá dirigida a los nacidos de enero a julio de este año y a los menores de 12 a 24 meses, según anunciaron desde la previsional.
El objetivo es prevenir morbilidad grave y mortalidad por el virus sincicial respiratorio en población objetivo que vive en nuestro país a través de la inmunoprofilaxis antes de la temporada de alta circulación del virus.
Lea también: Fin de semana muy caluroso y descenso desde el lunes
Si bien la vacuna también estará disponible en las redes del Ministerio de Salud, se prevé una jornada especial este lunes 31 de marzo de 08:00 a 17:00 en el Centro de Atención Ambulatoria (salón al lado de la Farmacia Externa) del Hospital Central del IPS.
Según registros del IPS, solamente en el Hospital Central, alrededor de 1.000 niños nacieron en lo que va de este año.
El VRS representa casi 2/3 de las infecciones respiratorias agudas en lactantes y niños pequeños en todo el mundo, además de ser una carga para los consultorios.