18.9 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

De aprendiz a millonario: la historia de Henry Royce, el hombre que fundó Rolls-Royce

Más Noticias

Miembro de una familia de clase baja, Henry Royce tuvo que lidiar con la pobreza y la muerte de su padre.

Desde muy pequeño, salió a trabajar para ayudar a su madre y hermanos, hasta que finalmente pudo estudiar lo que le gustaba por unos años.

De vuelta al mundo laboral, conoció a un millonario, sin imaginar que junto a él construiría una de las empresas de autos más grandes del mundo: Rolls-Royce.

A continuación, los detalles de esta apasionante historia de superación.

Henry Royce, de canillita a empresario

Henry Royce nació en una humilde granja de Alwalton, un pequeño pueblo de Inglaterra, el 27 de marzo de 1863. El sostén de la familia era su padre, James Royce, quien alquilaba y trabajaba molinos de harina, además de tener un negocio de flores.

Henry Royce se crió en el seno de una familia humilde de Alwalton, Inglaterra.
Henry Royce se crió en el seno de una familia humilde de Alwalton, Inglaterra.

Sin embargo, James no era un buen administrador, por lo que sus ingresos eran bajos y, por ende, sus hijos y esposa sufrieron la pobreza. Finalmente, los dos emprendimientos del padre quebraron, y este decidió mudar la familia a Londres.

En la capital inglesa, el pequeño Henry tuvo su primer trabajo: espantador de pájaros, a cambio de 6 peniques (6 centésimas de libra esterlina).

Pero cuando tenía apenas nueve años, ocurrió la muerte de su padre, por lo que tuvo que salir a buscar un empleo mejor pago para ayudar a su madre y hermanos. Finalmente, encontró empleo como canillita y repartidor de telegramas.

Debido a la situación económica de la familia, Henry llegó a los 15 años con solo un año de escuela completado.

No obstante, el joven estaba interesado en aprender y, por ello, con la ayuda económica de una tía, ingresó como aprendiz en la compañía de ferrocarriles Great Northern Railway. Asimismo, en su tiempo libre, estudió francés, álgebra e ingeniería eléctrica.

A pesar del entusiasmo de Royce, pasados 3 años, su tía no lo pudo mantener más, por lo que tuvo que abandonar el aprendizaje. Tras esto, trabajó brevemente en una empresa de fabricación de herramientas en Leeds, pero después retornó a Londres y se unió a la distribuidora de energía Electric Light and Power Supply.

Pero el deseo de Henry era dedicarse a tiempo completo a la ingeniería. Entonces, en 1884, cuando tenía 22 años, se asoció con un amigo para crear una empresa propia en Mánchester. Henry contribuyó con 20 libras y su socio, Ernest Claremont, con 50, y así nació F H Royce and Company.

Inicialmente, el negocio fabricaba accesorios eléctricos domésticos, como timbres, por ejemplo. Pero de a poco, la empresa fue expandiéndose y, para 1894, producía dinamos y grúas eléctricas.

En 1889, luego de realizar una emisión pública de acciones, la empresa cambió su nombre a Royce Ltd. y abrió otra fábrica en Mánchester.

Tras la crisis económica ocasionada por la segunda guerra bóer y la creciente competencia que le ocasionaba la llegada de dinamos y grúas de Alemania y EE. UU., Royce comenzó a inclinarse a la producción automovilística.

Así, en 1901, compró un auto De Dion, y luego un dos cilindros Decauville. Pero estos vehículos no se ajustaban a los requerimientos de calidad que quería Henry, por lo que trató de mejorarlos, aunque finalmente, en 1904, se decantó por crear su propio automóvil.

Henry Royce junto a uno de sus modelos. Al poco tiempo de haberse creado, la empresa de Royce se dedicó a la producción automovilística. Foto: Rolls-Royce Motor CarsHenry Royce junto a uno de sus modelos. Al poco tiempo de haberse creado, la empresa de Royce se dedicó a la producción automovilística. Foto: Rolls-Royce Motor Cars

Como el resultado de su primer vehículo fue bueno, decidió elaborar 2 coches más. De estos tres automóviles, uno se lo quedó Henry, otro Claremont y el restante fue vendido a un accionista de la empresa, Henry Edmunds, quien cambiaría el destino de Royce, ya que le comentó sobre los coches a un amigo llamado Charles Rolls.

El socio ideal: Charles Rolls

Nacido en 1877 en Londres, la infancia y adolescencia de Charles Rolls fueron muy diferentes a las de Royce, ya que su familia estaba muy bien económicamente, lo que le permitió tener una buena educación.

Luego de finalizar sus estudios primarios, asistió al Eton College de Berkshire, Inglaterra, donde le decían “El sucio”, debido a su pasión por los motores. Finalmente, culminó su etapa estudiantil en el Trinity College de Cambridge, institución en la que estudió mecánica.

Un detalle que revela la situación económica de Charles Rolls: En 1896, a la edad de 18 años, viajó a París para comprar su primer coche, un Peugeot Phaeton.

A medida que Rolls iba creciendo, también lo hacía su pasión por los autos. Ya adulto, se convirtió en miembro fundador del Automóvil Club de Gran Bretaña. Además, fue un destacado corredor, tanto en el automovilismo como en el ciclismo, y pilotó globos aerostáticos y aviones.

Charles Rolls, el joven empresario con el que se asoció Henry Royce.Charles Rolls, el joven empresario con el que se asoció Henry Royce.

Como se puede apreciar, la vida de Rolls era muy distinta a la de Royce. Sin embargo, la coincidencia está en que ambos trabajaron en el ferrocarril. Es que luego de graduarse de Cambridge y tras un breve empleo en un yate a vapor, Charles comenzó a trabajar en la compañía de transporte London and North Western Railway.

Sin embargo, y a diferencia de Henry, el talento de Rolls estaba más en la venta que en la producción. Entonces, en 1903, con 6.600 libras proporcionadas por su padre, fundó C.S. Rolls & Co., uno de los primeros concesionarios de automóviles de G. B. El objetivo inicial era importar y vender vehículos Peugeot de Francia y Minerva de Bélgica.

El encuentro de los colosos y el nacimiento de Rolls-Royce

En 1904, Henry Royce tenía 41 años y habían pasado dos décadas desde la fundación de F H Royce and Company. Charles Rolls, por su parte, era un joven de 26 años que daba, con éxito, sus primeros pasos en la industria. Ese año, el amigo en común de ambos, Henry Edmunds, generó el encuentro que cambiaría la historia.

Edmunds le mostró su coche marca Royce a Charles Rolls. Aunque al empresario no le gustaban los coches bicilíndricos, quedó impresionado por la invención, y entonces le pidió concretar una reunión con Henry Royce.

Henry Edmunds, el hombre que propició el encuentro entre Henry Royce y Charles Rolls. Foto: Rolls-Royce Motor CarsHenry Edmunds, el hombre que propició el encuentro entre Henry Royce y Charles Rolls. Foto: Rolls-Royce Motor Cars

Finalmente, el 4 de mayo de 1904, en el Midland Hotel de Manchester, sucedió el famoso encuentro entre Rolls y Royce. Allí, Rolls propuso una asociación que consistía en que él se haría cargo de la venta de todos los coches que Royce pudiera fabricar.

Henry aceptó la propuesta y, por un acuerdo firmado el 23 de diciembre de 1904, nació la marca Rolls-Royce, que produciría y vendería automóviles de dos, tres, cuatro y seis cilindros. Antes de que finalice ese mismo año, Rolls-Royce presentó en el Salón del Automóvil de París su primer coche: el Rolls-Royce 10 hp.

Tan solo un año después, la empresa sacó a la venta otro auto, el Rolls-Royce V8, un modelo de combustión interna, silencioso y sin emisiones de humo, que pretendía competir con los autos eléctricos del momento.

En 1906, Rolls y Royce formalizaron su asociación al crear Rolls-Royce Limited. Charles fue nombrado director técnico con un salario de 750 libras al año más el 4% de las ganancias de más de 10.000 libras esterlinas.

Royce, por su parte, fue nombrado ingeniero jefe y director de fábrica con un sueldo de 1250 libras anuales e igual beneficios que Rolls por las ganancias. Nada mal para Henry, quien en su primer trabajo ganaba menos de una libra.

A partir de entonces, el respaldo financiero y la habilidad de Rolls para los negocios y la experiencia técnica de Royce se complementaron hasta convertir a la marca en una de las más conocidas del mundo.

Ese mismo año, la empresa lanzó el Rolls-Royce Silver Ghost, que pronto fue declarado el mejor coche del planeta, lo que dejó la vara muy alta para la firma.

El Rolls-Royce Silver Ghost, lanzado en 1906, fue declarado el mejor auto del mundo. Foto: Wikipedia-CC BY-SA 2.5El Rolls-Royce Silver Ghost, lanzado en 1906, fue declarado el mejor auto del mundo. Foto: Wikipedia-CC BY-SA 2.5

Rolls no podía creer hasta dónde había llegado por su pasión hacia los motores. Tal era su interés que, a finales de 1906, viajó a los EE. UU. para promover los nuevos coches.

Sin embargo, en 1909, debido a las tensiones internas y las presiones, Charles renunció a la dirección técnica de la empresa y pasó a ser director no ejecutivo.

En contraste, iba creciendo su interés por la aviación. Años antes, se había convertido en la segunda persona de G. B. en ser autorizada para volar, y desde entonces realizó varias pruebas.

Por tanto, intentó convencer a Royce de fabricar motores de avión, pero este último se negó. En consecuencia, en 1909, Charles se compró un avión Wright Flyer, construido por la empresa Short Brothers.

Con dicho vehículo, hizo más de 200 vuelos, y el 2 de junio de 1910 se convirtió en el primer humano en hacer el doble cruce del canal de la Mancha de forma aérea.

Pero casi un mes después, de manera inesperada, la vida de Charles llegaría a su fin, y no podía ser de otra manera que en un hecho vinculado a los vehículos.

Un avión Wright Flyer, simil al que pilotaba Charles Rolls cuando tuvo el accidente mortal.Un avión Wright Flyer, simil al que pilotaba Charles Rolls cuando tuvo el accidente mortal.

Durante una exhibición de vuelo en Southbourne, Bournemouth, Inglaterra, la cola del Wright Flyer se desprendió, ocasionando el accidente en el que falleció Rolls, cuando tenía tan solo 32 años. Ni al morir dejó de batir récords: se convirtió en la primera persona británica en fallecer en un accidente de avión motorizado.

Rolls-Royce sin Rolls

Por el trágico desenlace de Rolls, el manejo de la empresa quedó a cargo de Henry Royce, quien, a pesar de estar preparado para ello, tenía problemas de salud.

Los malestares físicos de Royce eran consecuencia de su extrema obsesión por el trabajo. Con tal de no interrumpir sus tareas, por ejemplo, Henry solía no alimentarse, o hacerlo inadecuadamente.

Luego de superar varias enfermedades, en 1912, se sometió a una riesgosa operación en Londres. Después de ello, los médicos le pronosticaron solo unos meses de vida y le prohibieron volver a la fábrica.

Pero Henry quería tener todo bajo control, por lo que obligaba a sus ingenieros a llevarle los diseños de los nuevos vehículos a su casa, con el objetivo de verificarlos personalmente. Esto molestaba a los empleados, ya que sabían que su jefe era tan perfeccionista que siempre encontraría algo por retocar.

Lo anterior puede verse reflejado en el lema que caracterizaba a Henry: “Esfuérzate por alcanzar la perfección en todo lo que hagas. Toma lo mejor que exista y mejorarlo. Y si no existe, diseñalo”.

A esta altura, Royce ya era millonario: tenía dos casas en Inglaterra y una en Francia. Todo un progreso económico para un niño pobre que se había criado en una granja.

Henry Royce, junto a una de sus invenciones. Foto: Rolls-Royce Motor CarsHenry Royce, junto a una de sus invenciones. Foto: Rolls-Royce Motor Cars

En 1914, por pedido del gobierno británico, Rolls-Royce comenzó a producir motores aeronáuticos, justo lo que Rolls había deseado años atrás.

Para 1915, la empresa fabricó su primer motor, llamado Eagle. Con dos de estos propulsores, un avión realizó el primer vuelo transatlántico de la historia.

Cuatro años después, el desempeño de la empresa le valió a Royce ser galardonado con la Orden del Imperio Británico, en reconocimiento a los logros y servicios brindados a la comunidad.

En 1931, Rolls-Royce marcó otro hito al adquirir la empresa fabricante de automóviles Bentley, que era su competidora. Lo primero que hizo Royce fue detener la producción del modelo Bentley 8 litros, que amenazaba las ventas del modelo Rolls-Royce Phantom.

Un año después, la empresa fabricó el motor PV12, que más tarde se convirtió en el propulsor Merlin. Royce nunca lo sabría, pero este invento sería clave para el ejército inglés durante la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, Rolls-Royce decidió lanzar un nuevo modelo Bentley. Los empleados de la empresa, responsables del diseño, colocaron un chasis con motor de 20/25 caballos de fuerza y un radiador Bentley, y todo fue cubierto por una carrocería abierta de cuatro plazas.

El Rolls Royce 20/25, el último auto que superviso Henry Royce. Foto: Wikipedia-CC BY-SA 2.0El Rolls Royce 20/25, el último auto que superviso Henry Royce. Foto: Wikipedia-CC BY-SA 2.0

Una vez terminado, el coche fue llevado hasta la casa de Royce para ser supervisado. El director se encontraba nuevamente enfermo, pero no quería dejar de controlar la producción.

A pesar del temor de los empleados, a Henry le gustó el modelo y sólo les indicó que un auto tan rápido debería tener un medio para variar la rigidez de las suspensiones.

El 22 de abril de 1933, Henry Royce falleció en la cama de su hogar, no sin antes entregarle un sobre a su enfermera y ama de casa Ethel Aubin, con el objetivo de que se lo diera a los trabajadores de la fábrica.

Cuando los empleados de la compañía recibieron el envío, no lo podían creer: eran las instrucciones para crear los amortiguadores ajustables que necesitaba el nuevo modelo Bentley. Sí, tal era la pasión de Royce por los motores, que no paró de trabajar en ellos hasta el minuto antes de su muerte.

Rolls-Royce siguió su normal funcionamiento hasta 1971, cuando la división de motores de aviones entró en quiebra y fue adquirida por el gobierno británico, que creó una nueva empresa llamada Rolls-Royce Limited.

La parte de producción de automóviles, no obstante, continuó funcionando bajo el nombre de Rolls-Royce Motors hasta 1973, cuando fue comprada por la empresa Vickers.

En 1998, Vickers hizo pública su intención de vender la marca, lo que desató una competencia entre dos gigantes alemanas por la compra: Volkswagen y BMW.

Luego de varias disputas, Volkswagen hizo una oferta superior y logró adquirir la empresa, pero BMW no se quedó de brazos cruzados, sino que compró las patentes, las licencias del nombre y logotipo de Rolls-Royce, por lo que Volkswagen estuvo impedida de vender autos bajo la marca.

Para quedarse con Rolls-Royce, BMW primero compró su logotipo. Foto: BMWPara quedarse con Rolls-Royce, BMW primero compró su logotipo. Foto: BMW

Finalmente, después de que Volkswagen manifestara que solo le interesaba la marca Bentley, ambas empresas llegaron a un acuerdo: desde 1998 hasta 2002, BMW suministraría motores a Volkswagen y permitiría el uso de la etiqueta Rolls-Royce, pero a partir de 2003, solamente BMW podría usar la marca Rolls-Royce, mientras que Volkswagen se reservaría el derecho a utilizar Bentley.

Hoy en día, entonces, la división de autos pertenece a BMW, mientras que la de aviones retornó al sector privado y es parte de Rolls-Royce Holding.

En el último informe de Rolls-Royce Holding se registraron ganancias por 19 mil millones de libras. BMW, por su parte, tuvo ingresos por 142.380 millones de euros en 2024, de los cuales debe una porción importante a las ventas de autos Rolls-Royce.

Parece que las 20 libras que Henry invirtió para crear el negocio han logrado generar réditos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img