En esta noticia
La startup argentina Bipolos present PIA, una inteligencia artificial diseada para transformar la manera en que los productores agropecuarios cotizan y adquieren insumos.
Esta nueva solucin digital, con la que se puede interactuar mediante WhatsApp, permite realizar cotizaciones instantneas en mltiples agronomas del pas y apunta a simplificar la toma de decisiones y optimizando costos.
Una IA para agilizar la compra de insumos
Bipolos, que en apenas un ao se convirti en el marketplace de insumos agropecuarios con mayor crecimiento en Argentina, dio un paso ms con el lanzamiento de PIA. Segn explic su fundador, Juan Manuel Birolo, esta inteligencia artificial se nutre en tiempo real de la plataforma de Bipolos, brindando cotizaciones precisas y adaptadas a las necesidades de los productores.
«Lanzamos PIA hace apenas una semana, durante Expoagro. Este proyecto llev meses de desarrollo y avanz en paralelo con la evolucin de nuestra plataforma, que es la fuente de informacin en tiempo real de la que PIA se nutre para ofrecer cotizaciones precisas», explic Birolo a El Cronista.
El sistema ha tenido una gran recepcin en el sector. «La respuesta ha sido increble. Aquellos productores que no se sentan tan cmodos usando la plataforma encuentran en PIA una alternativa mucho ms natural. Su velocidad de respuesta y capacidad de aprendizaje continuo, que la diferencian de un bot convencional, son aspectos que los usuarios destacan», agreg el fundador de Bipolos.
Cmo funciona PIA
PIA se integra con WhatsApp, facilitando su adopcin. Los productores solo deben agendar el nmero de la IA y enviarle un mensaje para obtener cotizaciones al instante. La herramienta consulta el motor de bsqueda de Bipolos, que rene ms de 180 agronomas a nivel nacional y promete brindar la mejor opcin de precio y condiciones.
«Su mayor fortaleza radica en que no se limita a una sola agronoma, sino que consulta en el motor de Bipolos, que integra ms de 180 agronomas en todo el pas. Esto garantiza siempre la mejor opcin en precios y condiciones para cotizar, comparar y comprar insumos», detall el fundador de la compaa.
Futuras mejoras y nuevas aplicaciones de IA
El equipo de Bipolos ya est trabajando en nuevas funciones para PIA. En el corto plazo, la IA permitir completar compras totalmente dentro de WhatsApp, realizar seguimientos de pedidos y configurar opciones de financiamiento personalizadas. Tambin se incorporar un canal de atencin y soporte para vendedores, incluyendo agronomas, cooperativas y fabricantes.
«Estamos trabajando en ampliar sus funcionalidades para que los productores puedan completar la compra ntegramente por WhatsApp, hacer seguimiento de sus pedidos y configurar opciones de financiamiento. Tambin estamos por incorporar un canal de atencin y soporte para nuestros vendedores», anticip Birolo.
Adems, Bipolos desarrolla otras soluciones basadas en IA. «Estamos en la etapa final de un nuevo agente de IA que brindar un servicio muy valorado por los productores, segn lo que nos ha transmitido nuestro grupo de pruebas», coment el fundador. La empresa apuesta a un desarrollo 100% interno, con un equipo de IT especializado que trabaja en la evolucin constante de su plataforma.
Innovacin para el agro
El marketplace de Bipolos es una plataforma digital que busca optimizar la dinmica comercial del sector. Actualmente, cuenta con ms de 80.000 usuarios mensuales, 120 puntos de entrega en seis regiones del pas y 260 opciones de pago y financiamiento adaptadas a los productores.
«Hoy somos el nico mercado digital de insumos agropecuarios que atiende de punta a punta la necesidad del productor. Contamos con la mayor red logstica propia, con ms de 120 puntos de entrega, 180 agronomas ofreciendo productos en la plataforma y ms de 200 lneas de crdito otorgadas», destac Birolo.
Alianza para la medicin del impacto ambiental
En Expoagro, Bipolos tambin anunci un acuerdo estratgico con Cacta, una solucin especializada en la medicin del impacto ambiental de la produccin agrcola. Gracias a esta alianza, los productores podrn evaluar la huella ambiental de sus insumos en base a indicadores como huella de carbono, biodiversidad, huella hdrica y salud humana.
«Esta colaboracin permitir a los productores tomar decisiones no solo basadas en precio y disponibilidad, sino tambin en impacto ambiental, un dato clave para acceder a mercados internacionales y obtener certificaciones exigidas en normativas europeas», explic Birolo.