Foto 1 de 1

Realizan importante inversión para la prevención del virus respiratorio sincitial en Paraguay.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció la incorporación del anticuerpo monoclonal como una estrategia preventiva prioritaria para proteger a los recién nacidos antes del alta hospitalaria y que los lactantes con factores de riesgo accedan oportunamente a la protección.

  • 28 de marzo de 2025 18:30

Se inició la campaña de inmunización con la implementación del Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que previene la morbilidad grave y mortalidad por el virus respiratorio sincitial (VRS) en recién nacidos y lactantes, y se llevará adelante la inmunoprofilaxis durante la temporada de alta circulación del virus..

Paraguay es el segundo país de Latinoamérica que apostó por esta inversión con el objetivo de disminuir hospitalizaciones y el ingreso a la terapia intensiva. “Con esto, damos la seguridad y tranquilidad a familias paraguayas que podremos controlar mejor esta enfermedad y evitar la mortalidad”, afirmó el Dr. Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud.

El Ministerio de Salud se propuso alcanzar una cobertura mínima del 80 % a nivel nacional en los grupos definidos.

La implementación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab representa un importante avance en la protección de la salud de los recién nacidos frente al virus respiratorio sincitial (VRS), una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas y hospitalización infantil en Paraguay.

Cada año, este virus afecta gravemente a niños menores de un año, especialmente durante los meses de otoño e invierno, generando una carga considerable para el sistema de salud.

En el año 2024, según los datos de vigilancia centinela, se registraron 183 menores de 2 años que requirieron ingreso a unidades de cuidados intensivos y 12 fallecimientos por complicaciones asociadas al VRS. Ante este escenario, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha incorporado el anticuerpo monoclonal Nirsevimab como una estrategia preventiva prioritaria.

Nirsevimab

Es un anticuerpo monoclonal de administración única, cuya protección es inmediata y se extiende por un período de hasta cinco meses.

Diversos estudios han demostrado que reduce en más del 70 % la necesidad de atención médica y hospitalizaciones causadas por infecciones respiratorias asociadas al VRS, incluyendo bronquiolitis y neumonía.

La administración de Nirsevimab incluye:

·Todos los recién nacidos entre los meses de enero y julio del año 2025.

· Niños menores de 12 meses con antecedentes de prematurez o enfermedades cardíacas, y

· Niños de hasta 24 meses con cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas.

Estos grupos han sido identificados como los más vulnerables frente al VRS, por lo que su protección temprana permitirá reducir de manera significativa la morbilidad y mortalidad infantil asociada a esta enfermedad.

Controlado el incendio en Yacyretá, anuncian evaluación técnica

Foto 1 de 1

En Yacyretá, la situación está controlada.

El siniestro registrado anoche en un transformador de la hidroeléctrica fue controlado, pero todavía moviliza a las autoridades paraguayas y argentinas, quienes prevén una evaluación técnica de lo acontecido.

  • 29 de marzo de 2025 07:15

La unidad generadora número 12 de la Entidad Binacional Yacyretá fue la afectada por el incendio de su transformador este viernes por la noche.

Los bomberos voluntarios de las compañías cercanas acudieron a la central y, una vez más, cumplieron su misión. Desde la EBY informaron que el siniestro fue controlado y que no hubo ninguna persona herida o lesionada tras el hecho, que no pasó del susto para quienes estaban allí.

Las autoridades de ambas márgenes de Yacyretá (Paraguay y Argentina) harán una evaluación conjunta del aspecto técnico para determinar qué provocó el incidente y las posibles acciones para evitar nuevos episodios.

Los responsables del análisis darán los resultados del análisis únicamente a través de los canales oficiales de Yacyretá.

Lluvias hasta hoy, calor el fin de semana, descenso el lunes

Foto 1 de 1

Se anuncian lluvias para hoy. Foto: CMG/NM

La inestabilidad continuará este sábado, con probabilidades de lluvias dispersas y tormentas. Mañana domingo, la máxima será de 35°C, pero desde el lunes se anuncia el ingreso de un frente frío.

  • 29 de marzo de 2025 06:45

La Dirección de Meteorología pronostica para hoy una jornada cálida y húmeda, cielo mayormente nublado, vientos variables y precipitaciones con ocasionales tormentas. La temperatura llegará a 30°C.

Para mañana domingo se espera un ambiente caluroso y húmedo, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables, luego moderados del norte. La mínima será de 23°C y la máxima de 35°C.

Es noticia: Desmontan farsa de Prieto: empresas admiten que dieron precios erróneos por culpa de él

Desde el lunes, nuevamente se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego rotando al sur. Las extremas oscilarán entre 19°C y 27°C.

El martes, la máxima será de apenas 25°C y se registrarían lluvias dispersas. Los vientos soplarán del sector sur.

Puede interesarle: Se confirma que Prieto mintió sobre precios de muebles: “Un intendente corrupto”

Registran incendio de un transformador en Yacyretá: no hay heridos

Foto 1 de 1

Registran incendio de un transformador en Yacyretá: no hay heridos.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) reportó un incendio de uno de los transformadores en la represa. Afortunadamente no se registraron heridos.

  • 28 de marzo de 2025 22:49

“Se registró un incendio en el transformador de la unidad generadora N.º 12, el cual ya fue controlado y no se reportaron personas lesionadas”, señaló la binacional a través de un comunicado.

Sobre lo ocurrido, autoridades técnicas de ambas márgenes trabajan de manera conjunta en la evaluación del incidente.

“Conforme al procedimiento binacional, toda comunicación oficial se realizará a través de los canales institucionales, una vez emitido el informe técnico conjunto”, señala el informe.

Hoy Hoy