19.5 C
Buenos Aires
domingo, abril 6, 2025

Los 5 pueblitos de montaña que están escondidos en la Patagonia y no podés dejar de visitar

Más Noticias

Argentina tiene un sinfín de rincones a lo largo y ancho de su territorio que millones de personas se mueren por conocer. Y para aquellos que amen la paz y la tranquilidad, esta es una gran opción. Luego de mencionar algunos de los pueblos más lindos de la montaña, acá hay otros cinco que son de la Patagonia, por lo que además cuentan con el encanto natural de este sector del país, uno de los más lindos. Conocelo. 

Los 5 pueblitos de montaña que están escondidos en la Patagonia 

Villa Traful, Neuquén 

Villa Traful es un tesoro escondido en la Patagonia. Ubicado en la provincia de Neuquén, este encantador pueblo de montaña está rodeado de bosques exuberantes y de las aguas cristalinas del Lago Traful. 

Su atmósfera serena, sus paisajes de postal y su naturaleza virgen lo convierten en un destino único y poco explorado, perfecto para una escapada de ensueño. Si querés escapar del ruido y el caos de la ciudad, la respuesta está acá. 

Villa Traful, uno de los rincones más lindos del país.

Villa La Angostura, Neuquén

También en Neuquén, Villa La Angostura encanta a sus visitantes, pero porque es mucho más que un simple pueblo de montaña: se trata de un destino que encanta con su exclusividad y belleza natural. 

Ubicado a orillas del majestuoso Lago Nahuel Huapi, es conocido como el «Jardín de la Patagonia». Es la combinación perfecta de paisajes de ensueño, arquitectura alpina, naturaleza de la más bella y gastronomía de primer nivel. 

El Chaltén, Santa Cruz 

Uno de los fuertes de la Patagonia argentina y el turismo nacional es El Chaltén, situado en la provincia de Santa Cruz. Dentro del impresionante Parque Nacional Los Glaciares, se destaca como uno de los pueblos de montaña más encantadores y mágicos del país.

Rodeado de paisajes sobrecogedores, glaciares majestuosos, ríos de aguas turquesas y montañas icónicas, es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. Además, ofrece a sus visitantes una amplia variedad de senderos para todos los niveles, que conducen a lagunas de colores intensos, miradores panorámicos y glaciares escondidos.

Uspallata, Mendoza 

Enclavado en el corazón de la cordillera de los Andes, Uspallata, en Mendoza, es un pueblo de montaña encantador que atrae por su entorno majestuoso, su rica historia y su proximidad al imponente Aconcagua. 

Este destino ofrece una escapada perfecta para aquellos que buscan alejarse del caos que genera la ciudad y sumergirse en la serenidad de la naturaleza. Combina historia, aventura y belleza natural, creando una atmósfera mágica que invita a la exploración y el descubrimiento. 

Caviahue, Neuquén 

Finalmente, la lista la completa Caviahue. Nuevamente para la provincia de Neuquén, este pueblo metido en la montaña cautiva con su belleza natural y su entorno volcánico. Está situado al pie de los majestuosos volcanes Copahue y Domuyo,  y ofrece una experiencia única tanto en invierno como en verano.
 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El pedido de Bahía Blanca a un mes de la inundación: «El estamos vivos ya paso, necesitamos salir adelante»

En un solo turno y un par de horas extras, a pala ancha y escobillón, Celina cargó unas 300...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img