11.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

El Camino de Brochero, una experiencia para vivir en Córdoba en Semana Santa

Más Noticias

El circuito se consolidó como uno de los principales atractivos turísticos, culturales y religiosos de la provincia

El Camino de Brochero, una de las atracciones de Córdoba.

El Camino de Brochero, una de las atracciones de Córdoba. (Foto: Córdoba Turismo)

En el aniversario del nacimiento de San José Gabriel del Rosario Brochero, la Agencia Córdoba Turismo inauguró de manera simultánea 45 faros a lo largo del Camino de Brochero. Esta iniciativa busca destacar y poner en valor los sitios que atesoran el legado del Santo Cura Gaucho, consolidando a este circuito como uno de los principales atractivos turísticos, culturales y religiosos de la provincia.

El Camino de Brochero es mucho más que una ruta; es una travesía que rememora la vida, obra y el recorrido que llevó a José Gabriel Brochero a convertirse en el primer santo argentino.

Este año, Semana Santa se celebra la tercera semana de abril y Córdoba se presenta como un destino con una variada oferta de actividades para quienes decidan disfrutar de esta fecha tan significativa.

El Camino de Brochero

No es solo un destino turístico, sino también un espacio de encuentro espiritual y cultural que atrae a devotos de diversas partes del país y el mundo. La ruta sigue los pasos del cura que dedicó su vida a los más necesitados.

Este paraje serrano ofrece actividades que giran en torno a la figura del primer santo argentino: se pueden visitar el Museo Brocheriano, la casa donde falleció el cura y también el Parque temático Brochero Santo, que propone un recorrido turístico religioso inspirado en su vida, obra y milagro.

El Camino de Brochero. (Foto: Córdoba Turismo)

El Camino de Brochero. (Foto: Córdoba Turismo)

Actividades al aire libre y gastronomía

Además de recorrer el Camino de Brochero, los visitantes pueden disfrutar de una variada oferta de actividades al aire libre, como trekking, cabalgatas y astroturismo. Todo esto, rodeado de paisajes naturales que invitan a la relajación y al reencuentro con la naturaleza. También son recomendables los recorridos gastronómicos por los caminos del vino, el queso, la miel y el olivo, una experiencia sensorial que permite saborear los auténticos productos de la región.

Mirador natural en Córdoba. (Foto: Córdoba Turismo)

Mirador natural en Córdoba. (Foto: Córdoba Turismo)

Córdoba es una invitación a la reflexión, la espiritualidad y el disfrute de la belleza natural y cultural de la provincia. Sin dudas, es uno de los destinos más completos para quienes buscan una experiencia única e inolvidable.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: «Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?»

Padres de un grupo de alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz denunciaron ante la policía la existencia de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img