20.2 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

Alerta en ATE por el levantamiento de controles de Senasa: riesgo para la fruticultura

Más Noticias

La eliminación de barreras fitosanitarias en La Pampa y Buenos Aires podría comprometer el estatus sanitario de la Patagonia y poner en peligro exportaciones millonarias de frutas a mercados internacionales.

El levantamiento de los controles fitosanitarios de Senasa en La Adela, 25 de Mayo (La Pampa) y Bahía Blanca (Buenos Aires) encendió las alarmas en el sector frutícola y entre los trabajadores de ATE, que denuncian que la decisión pone en riesgo el estatus sanitario de la Patagonia.

Según confirmó Walter Wertmuller, delegado de ATE en Senasa, la eliminación de estas barreras sin un aval normativo expone la región a la proliferación de la mosca de los frutos, afectando la condición de zona libre de plagas, un requisito clave para la exportación a mercados como China, Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Brasil.

“El Gobierno está rifando más de 20 años de trabajo acumulado. Esta medida se tomó sin consultar a los productores patagónicos y en contra de las recomendaciones de organismos internacionales. Desde ATE no vamos a permitir que destruyan el prestigio de Senasa”, afirmó Wertmuller.

Los controles fitosanitarios incluyen sistemas de tramperas que previenen la propagación de plagas. Con la unificación de estas barreras con las zoosanitarias en Río Colorado y Catriel (Río Negro), se genera un vacío de control que podría impactar directamente en el cordón de chacras al sur de Buenos Aires y La Pampa.

Lee también: Ordenan la restitución de un niño a Río Negro tras la sospecha de una mudanza encubierta

La decisión responde a un intento de optimización de recursos impulsado por el Gobierno Nacional, pero desde ATE advierten que podría tener consecuencias devastadoras para la producción frutícola. En tanto, los gobiernos provinciales de la Patagonia no han presentado alternativas de financiamiento para sostener los controles de manera independiente.

El sector frutícola de la región, clave para la economía y el empleo, queda en una situación de incertidumbre ante la posible pérdida de mercados y el debilitamiento del sistema de protección sanitaria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Miden la eficacia de médicos de guardia versus la atención por inteligencia artificial y el resultado sorprende

Una investigación publicada en Annals of Internal Medicine (AIM) suma información a uno de los grandes debates de este...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img