Política |
La directora gerente del organismo consideró como «razonable» a la propuesta del Ejecutivo argentino en el marco de la negociación con el Gobierno por un monto de U$Ss20.000 millones.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este lunes que la solicitud de la Argentina de recibir un desembolso inicial que supere el promedio de los programas de la entidad, y que incluso sea del 40% del total del nuevo acuerdo es “razonable”, en base a los resultados alcanzados con las reformas económicas del país.
“Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño”, dijo Georgieva en una entrevista con la agencia de noticias Reuters. La directiva del organismo aseguró que espera cerrar el nuevo acuerdo, por un monto de U$Ss20.000 millones, antes de las próximas reuniones del organismo y del Banco Mundial entre el 21 y el 26 de abril.
ADEMÁS: El dólar blue subió $25 y llegó a $1.325
La posición del Gobierno es que el FMI debería enviar un primer desembolso considerable sobre el monto final del acuerdo. “El total del paquete, cómo se desembolsa, es parte de la negociación que está terminando ahora. La primera cuota es importante porque el BCRA está muy descapitalizado. Y porque es cierto, cuando se dice que no hay precedente que el Fondo haga un desembolso inicial muy alto, en general hacen 20, 30%, excepcionalmente el 40 por ciento”, explicó el ministro de Economía Luis Caputo.
Junto a Luis Caputo, Milei tendrá hoy una reunión con Georgieva.
Junto a Luis Caputo, Milei tendrá hoy una reunión con Georgieva.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional confirmó el viernes que el gobierno de Javier Milei solicitó un nuevo paquete de financiación por 20.000 millones de dólares en las negociaciones que mantiene con el organismo.
Julie Kozack, portavoz del FMI, dijo en su cuenta de X -antes Twitter- que la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, tuvo una conversación con el ministro de Economía argentino Luis Caputo «para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa de facilidades extendidas de cuatro años» y que «las autoridades argentinas solicitaron un paquete global de financiación de 20.000 millones de dólares».
ADEMÁS: Luis Caputo denunció a periodistas que cobran para atacarlo, pero no dio los nombres
El mensaje de Kozack llegó luego de que la funcionaria no confirmara la víspera el monto que Argentina intenta asegurarse y había sido anunciado previamente por Caputo. La imprecisión de la portavoz del FMI desató especulaciones sobre el nivel de compromiso del organismo de crédito con el país sudamericano y terminó alterando los mercados.
Kozack se había limitado a decir a los periodistas que era una cantidad considerable. Una vez que la portavoz del FMI tuiteó su mensaje, Milei y el ministro de Economía lo postearon en sus respectivas cuentas de X.