23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Llega Defensa de la Poesía: un espacio para acercarnos a la historia de este género

Más Noticias

Un nuevo ciclo en la Biblioteca Evaristo Carriego para recorrer y conocer la tradición poética universal.


La Red de Bibliotecas te sigue acercando propuestas para explorar y desarrollar tus intereses literarios. En esta oportunidad llega Defensa de la Poesía, Trilogía de Poetas, un ciclo para recorrer la historia del género a partir de una selección de producciones y autores que dialogan entre el pasado y el presente. Los encuentros se realizarán una vez por mes en la Biblioteca Evaristo Carriego, un espacio histórico en la Ciudad dedicado a la poesía.

También te puede interesar: https://vivelaplata.com.ar/el-centro-cultural-y-polideportivo-los-hornos-se-prepara-para-las-vacaciones-de-invierno/


Sumate al primer encuentro el viernes 15 de julio a las 18 h. Con entrada libre y gratuita, la participación de la actividad estará sujeta a la capacidad de la sala.


¡La poesía te espera en la Evaristo Carriego!


La Biblioteca Evaristo Carriego, un espacio histórico del Barrio de Palermo dedicado a la poesía


¡Conocé lo que vamos a ver!


Primer encuentro – ¿Por qué leer a Percy Shelley?


En este encuentro, Matías Carnevale examinará la influencia contemporánea del poeta inglés Percy Shelley a través del poema ”Shelley en Oxford”, de Heathcote Williams. A su vez, Jerónimo Ledesma abordará el romanticismo y la relación de Shelley con otros poetas del período. Para concluir la actividad, habrá una lectura de poemas por Mario Rucavado Rojas.


Cuándo: Viernes 15 de julio, a las 18 h.
Dónde: Biblioteca Evaristo Carriego -Honduras 3784, Palermo-.


Sobre los participantes
Matías Carnevale es Licenciado en lengua inglesa por la Universidad de San Martín y periodista cultural. Tradujo Autogedón, de Heathcote Williams, y coordina el taller de lectura en su grupo Nostromo, club de ciencia ficción.


Jerónimo Ledesma es Doctor en literatura (UBA), profesor de Literatura del siglo XIX (UBA) y traductor de Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley.


Mario Rucavado Rojas nació en San José, Costa Rica. Desde el 2007 vive en Argentina. Publicó Libro apócrifo de Samuel y otros poemas (Caleta Olivia – Rangún), y tradujo El matrimonio del cielo y el infierno y varios poemas de William Blake para Colihue (en prensa).


¿Conocés la Biblioteca Carriego?


Es un edificio de importancia histórica para la comunidad de escritores y escritoras de la Ciudad, además de ser la única especializada en el género poesía. Vivienda original del poeta Evaristo Carriego, donde el autor escribió gran parte de su obra y vivió hasta 1912, supo alojar a grandes figuras de la escena literaria porteña, como Amelia Biagioni, Joaquín Gianuzzi, Olga Orozco, Juana Bignozzi, Ricardo Zelarrayán, Irene Gruss y Leónidas Lamborghini, entre otras personalidades destacadas.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img