Los precios de los productos básicos, alimentos, comida; los fondos que recortó Nación para seguridad. Encuentro en Las Heras de jefes comunales de la Primera Sección donde solo hay una mujer, La Capitana Mariel Fernández que conduce Moreno y recorre otras secciones con su revista Reconquista bajo el brazo.
Con un mar de fondo que ofrece ruptura posible, un decreto preparado y el conflicto que puede suscitarse en la legislatura bonaerense, un día después del 2 de abril, hay quienes consideran que «solo están mostrándose las uñas y dientes»; también están los que presienten que el fin de un ciclo comienza.
La especie de cumbre con figuras que adhieren a la escudería de Cristina Fernández aguardan definiciones en las próximas 48 horas. En el mientras tanto, Javier Osuna de Las Heras recibió a Mariel Fernández (Moreno), Gustavo Menéndez (Merlo), Federico Achaval (Pilar), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Leonardo Boto (Luján), Juan Mancini (Suipacha), Juan Ustarroz (Mercedes) y Mauro García (General Rodríguez).
En un comunicado conjunto, los intendentes precisaron que en las últimas dos semanas “se ha generado un fuerte aumento en los precios de los alimentos principales de la canasta familiar, que sumado a la suba del precio del combustible, empieza a determinar otro mes con crecimiento inflacionario. El segundo consecutivo, después de un año de ajuste sin precedentes” advirtieron.
Para crédulos /as, el bloque de Primera envió un mensaje en clave de espectadores más que de protagonistas en la gran interna: “Llamamos una vez más a nuestro espacio a trabajar unidos. En estos tiempos extremadamente difíciles para nuestro pueblo, la unidad y el trabajo asociado son indispensables para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”.
La resolución de la trama por la conducción, el poder y la lapicera, tres elementos con tres espacios llamados a acordar o enfrentarse: Movimiento Derecho al Futuro (Kicillof), Partido Justicialista (Cristina), Frente Renovador (Sergio Massa).
Nota con datos de INFOCIELO