11.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

Barcesat: “El Senado le dio una lección de derecho al Presidente”

Más Noticias

Más información…

Previo a que el Senado de la Nación rechazara contundentemente los pliegos de los dos postulantes a la Corte Suprema, el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar para impedirle a Manuel García Mansilla que (por tres meses) tome decisiones en los asuntos del máximo tribunal, debido que este ya había jurado como juez del alto tribunal al ser nombrado en comisión. No sucede lo mismo con Ariel Lijo, quien no asumió porque nunca renunció al cargo que tiene en la justicia federal.

Al respecto, el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat calificó el rechazo del recinto como “un acto de recupero institucional”. “El Senado ha ejercido sus potestades y le ha dado una lección de derecho al Presidente”, manifestó. “La Constitución Nacional está para ser obedecida y aquellos que la violentan cometen un acto nulo de nulidad absoluta e insanable”, remarcó.

Sobre la credibilidad del Poder Judicial

Además, precisó que “el nombramiento espurio del Dr. García Mansilla perjudica la credibilidad del Poder Judicial de la Nación”. “Como todo acto nulo, alcanza a todos sus integrantes de manera que los otros tres que decidieron tomarle el juramento sin tener acuerdo del Senado están en una situación de responsabilidad politico institucional que tiene su cauce en el juicio político”, expuso.

“No es admisible que profesores de derecho desconozcan el texto de la Constitución y contradigan, incluso, sus propios actos, como es el caso del Dr. Ricardo Lorenzetti, que en su momento se negó a tomarle juramento a los jueces que Mauricio Macri propuso también por decreto y de nombramiento en comisión”, aseveró, en referencia a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

En ese sentido, alegó que “deberían distinguir los dos incisos diferenciados que tiene la Constitución para el Poder Judicial”. “Es muy elemental como para que lo desconozcan, pero ceden ante el poder y las presiones”, lanzó. “Ceden por razones políticas seguramente no muy confesables y prefieren violar la Constitución a decirle que no al mandamás de turno”, sumó.

Una situación de riesgo

En ese contexto, comentó que “ahora hay que ver cuál será la actitud del Dr. García Mansilla: si pretende, o no, aferrarse al nombramiento en comisión provocándole perjuicio ajusticiable”. Asimismo, señaló que “los expedientes donde ya haya dictado resoluciones también se van a ver afectados por la incompatibilidad absoluta que tenía de asumir un cargo sin acuerdo del Senado”.

“Los otros magistrados de la Corte pueden darse cuenta en este momento de que están en una situación personal de riesgo, que pueden perder sus cargos por haber habilitado estos nombramientos sin el cumplimiento del texto constitucional”, advirtió y puso en valor la resolución judicial de Ramos Padilla: “Es un juez que conoce y aplica la Constitución, una rara ávice de nuestro sistema jurídico, hay que aplaudirlo”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: «Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?»

Padres de un grupo de alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz denunciaron ante la policía la existencia de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img