La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció cambios en las Becas Progresar, con nuevas fechas de inscripción y mejoras en los beneficios económicos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una serie de modificaciones para las Becas Progresar correspondientes al mes de abril de 2025. El programa, que busca acompañar económicamente a jóvenes que desean finalizar sus estudios, incorporará montos actualizados, requisitos revisados y una prórroga en el período de inscripción.
El objetivo del beneficio continúa siendo garantizar el acceso a la educación y fomentar la permanencia en el sistema educativo a través de un estímulo económico mensual. En esta nueva etapa, ANSES estableció que los beneficiarios deberán cumplir con ciertos criterios académicos, como la acreditación de regularidad y la asistencia efectiva a instituciones educativas reconocidas.
Las becas están dirigidas a personas de entre 16 y 24 años que cursen estudios obligatorios, superiores o de formación profesional. No obstante, se prevén excepciones para quienes tienen hijos a cargo y para estudiantes avanzados del nivel terciario y universitario, quienes podrán acceder hasta los 30 años.
En cuanto a los requisitos económicos, el ingreso del grupo familiar no debe superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Además, se mantiene la condición de acreditar asistencia regular.
El monto mensual establecido para abril es de $35.000, pagado en 12 cuotas anuales. De este total, se retiene un 20%, que se libera una vez que se demuestra la finalización del ciclo lectivo correspondiente. También se contemplan incentivos adicionales por rendimiento académico y cumplimiento de asistencia.
La inscripción para la línea Progresar Obligatorio se prorrogó hasta el 10 de abril de 2025, por lo que se recomienda realizar el trámite cuanto antes para evitar demoras en los pagos.