12.1 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

Los búnkeres del Carmel siguen siendo escenario de fiestas descontroladas todo el año

Más Noticias

Noa Riera

Barcelona

Incluso en las tardes frías de las pasadas semanas los búnkeres del Carmel fueron conquistados por latas de cerveza derramadas en el suelo y el bullicio de un turismo desenfrenado. Los vecinos, que confiaban que con las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Barcelona los inconvenientes se mitigarían, se olvidan del eco lejano de la ciudad y se ven integrados a diario en el retumbo de altavoces y risas extranjeras. Y temen que con el buen tiempo el ruido, la suciedad y el incivismo vinculados a a la afluencia masiva de visitantes vayan a más.

“Mira las hormigas”, murmura Joan Escalluela, un vecino ya harto de años de escándalos, señalando a los turistas que al caer la tarde, cuando el recinto cierra sus puertas, escalan las vallas en busca de un escenario sin par para montar otra fiesta. Mientras, el aroma a marihuana y la resaca de la noche anterior impregnan las piedras gélidas de la ladera.

Medidas

Los vecinos denuncian que durante esta fechas escasean los agentes cívicos

Los vecinos lamentan que durante el invierno, la época del año con menor afluencia turística, escasearon los agentes cívicos encargados de restringir la entrada de coches no autorizados, incluidos taxis y VTC. Algunos aseguran que muchos viernes por la tarde apenas se plantaba una pareja. “Solo he visto a dos agentes cívicos controlando la zona desde que supuestamente dijeron que iban a imponer muchas restricciones. Esto para mi no son cambios», afirma Montse Jiménez, una vecina de la calle Mühlberg indignada por la despreocupación y el descontrol de la zona. En 2023, el Ayuntamiento de Barcelona decidió cerrar el acceso durante la noche y establecer horarios de visita de 9:00 a 19:30 en verano y de 9:00 a 17:30 en invierno para reducir la masificación turística y mejorar la convivencia con los vecinos. Han invertido 1,6 millones de euros para la instalación de una valla perimetral. 

Otros muchos jóvenes visitantes de esta parte de la ciudad, en lugar de saltar las vallas del mirador, se están trasladando a los tejados y patios de los vecinos, sobre todo por la calle Mühlberg, y también están buscando nuevos refugios en el puente que une Can Baró y el parque del Guinardó. “Todos los vecinos de esta zona siguen sufriendo los constantes botellones”, asegura David Mar, miembro del Consell Veïnal del Turó de la Rovira.

Esta entidad vecinal también lamenta que los fiesteros han acumulado piedras en puntos estratégicos para facilitar el salto de la valla. «El problema no es cuando suben, es cuando bajan después de habérselo bebido todo”. El Consell también denuncia que hace unas semanas unos cuantos hicieron un botellón sobre un tejado de una nave municipal abandonada, que subieron desde las propias baterías antiaéreas y, cuando terminaron de emborracharse, tiraron las botellas de cristal contra las casas y patios de los vecinos. “Después huyeron como si nada por el interior de la zona vallada”.

Turistas bebiendo en la calle

Turistas bebiendo en la calle

Joan Mateu Parra

El Ayuntamiento de Barcelona asegura que el distrito de Horta-Guinardó, en coordinación con el Museu d’Història de Barcelona, la Guardia Urbana, el Institut Municipal de Parcs i Jardins y los servicios de limpieza, se encargan de que las medidas implantadas sean efectivas. “El control de accesos, el cierre del recinto arqueológico, el refuerzo informativo sobre los horarios del espacio y otras medidas han favorecido la descongestión y una buena convivencia en el entorno”, afirman fuentes municipales.

Las mismas fuentes del Ayuntamiento subrayan que las masificaciones que hasta no hace tanto se daban siempre a la hora del cierre del recinto ya no son tan considerables, y que la Guardia Urbana está muy pendiente de los grupos que tratan de saltarse las normas y las vallas. 

Lee también

Pero según Alexander Muñoz, residente de la zona, las medidas implantadas por el Ayuntamiento no han sido suficientes. “He tenido que poner cactus debajo de mi casa para que no orinen”, explica. La situación empeoró en invierno, cuando la falta de controles permitió que los jóvenes accedieran con mayor facilidad. 

“Beben y fuman y luego bajan y se ponen en los tejados o en los árboles, nada los para“, dice Joan Escalluela, vecino del barrio desde hace 76 años. Dice haber sufrido la degradación de su entorno y, en dos ocasiones, haber sido agredido. En una de ellas, le rompieron la mandíbula y le robaron el móvil tras pedir a unos jóvenes que no orinaran en su casa. “Los otros vecinos -lamenta Escalluela- tienen miedo de salir a pedir silencio y lo entiendo, a uno le incendiaron el coche por quejarse”.

Joan Escalluela y Montserrat Jimenez son vecinos de los búnqueres, se quejan de las molestias persistentes por los turistas en esta zona, Barcelona, 13 de marzo de 2025.

Joan Escalluela y Montserrat Jimenez vecinos de los Búnkers

Joan Mateu Parra

A pesar de las promesas de las autoridades, los vecinos llevan años planteando soluciones efectivas. “El 24 de julio de 2024 tuvimos una reunión del distrito y nos aseguraron que vendrían a ver la zona para plantear una solución. Por aquí no ha venido nadie todavía”,  añade Jiménez.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: «Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?»

Padres de un grupo de alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz denunciaron ante la policía la existencia de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img