17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

La Sagrada Família del Besòs

Más Noticias

Up

A las Tres Xemeneies de Sant Adrià del Besós se las ha llamado a la Sagrada Família de la electricidad. Lo decía la fundadora de la Bienal Manifiesta, Hedwig Fijen, que quedó tan hipnotizada por esta antigua central térmica convertida en una de las sedes más visitadas de este acontecimiento. La casualidad ha querido que los dos monumentos que más marcan el skyline barcelonés hayan sido noticia prácticamente la misma semana. Las Tres Xemeneies porque allí se ha presentado el Catalunya Media City, el ambicioso proyecto que la convertirá en un hub audiovisual de referencia, y la Sagrada Família porque ha convocado a artistas de renombre para diseñar la fachada de Gloria. 

En primer plano, la Sagrada Família, y al fondo, las Tres Xemeneies de Sant Adrià

En primer plano, la Sagrada Família, y al fondo, las Tres Xemeneies de Sant Adrià 

Xavier Cervera

Estos dos edificios tan diferentes compiten en altura –ganan las chimeneas– y son mucho más que un edificio singular. Tienen un magnetismo especial, no puedes dejar de mirarlos y no sabes si te gustan o si simplemente te fascinan. Sobre todo las Tres Xemeneies; atractivas, fantasmagóricas, misteriosas cuando entras en ellas, sobre todo porque durante muchos años, entre 1973 y en el 2011, fueron un lugar cerrado, ruidoso y contaminante. Estaban en tierra de nadie, delante de la playa conocida como Chernóbil. Era aquello que se veía desde la Ronda Litoral, que marcaba el final de la ciudad. El símbolo de la Barcelona metropolitana, un equipamiento compartido pero que nunca se acababa de concretar. Un símbolo del pasado que ahora también será de futuro. Donde se creaba electricidad, luz, ahora se creará una nueva energía, que también mueve el mundo, la comunicación, la cultura, el audiovisual. Del blanco y negro a los colores. Un lugar que hasta ahora ha formado parte del Down y que ahora tiene un proyecto para ser Up.

Down

Un proyecto con una inversión millonaria que también quiere transformar la zona donde se ubica y que durante décadas ha sido un callejón sin salida. Donde se ha puesto todo lo que sobraba, lo que no gustaba, como esta central térmica que cubría de polvo negra a los vecinos que trabajaban y vivían allí, que ha sido objeto de muchas luchas vecinales para cerrarla, para mejorar las condiciones laborales, incluso con un obrero muerto en 1973. El Besòs siempre ha sido sinónimo de vulnerabilidad. Lo saben bien los barrios de las diferentes ciudades que bordean el río, como el del Besòs y el Maresme, en Barcelona, o el de la Mina, en Sant Adrià, donde hay otro símbolo que también se ha vuelto icónico: el histórico edificio Venus, que también se ve desde la ronda Litoral, con toda la ropa tendida en los balcones, un edificio que se cae a trozos y que hace años que también tiene un proyecto pendiente, pero no para hacer nada en él, sino para derribarlo. Un derribo necesario para rehacer y regenerar un barrio que no lo ha tenido nunca fácil pero que, con el esfuerzo de mucha gente, también intenta salir adelante. Quién sabe si la energía que gastará el nuevo centro audiovisual y el plan de reforma urbana que trae bajo el brazo conseguirán ser el revulsivo para mejorar una zona que, injustamente, siempre ha sido el patio trasero de la ciudad de Barcelona.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la Panamericana: despiste, vuelco y cinco muertos

Un automóvil despistó en la mañana de este sábado en la autopista Panamericana, en el kilómetro 38 y medio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img