El proyecto de Ramírez bajo el título de «El libro negro de la guarania» reinventa el conocido género con partituras gráficas y sonidos innovadores, y pretende, según su autor, trasladar el sonido a la escritura.
Creada por el compositor José Asunción Flores en la década de 1920, la guarania es el fenómeno musical más importante de Paraguay, al abordar temas como el amor, la añoranza a la patria, el carácter heroico del pueblo paraguayo, los problemas sociales y la pobreza.
A fines de 2024, la guarania fue incorporada a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, durante un foro del Comité de Salvaguarda de ese legado.
Al referirse a su proyecto Ramírez comentó que su objetivo es rendir homenaje al género y expandirlo hacia lo visual, táctil y sonoro.
oda/ohh