18.9 C
Buenos Aires
domingo, abril 6, 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el fuerte elogio al Presidente del medio más «trumpista» del mundo por los aranceles

Más Noticias

Luego de su regreso de EE.UU., donde recibió un premio pero no pudo encontrarse con Donald Trump, el presidente Javier Milei tratará este fin de semana de mantener en su cargo en la Corte Suprema de Justicia a Manuel García-Mansilla, sobre quien pesan rumores de renuncia a su cargo. Seguí todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Tras la visita a Estados Unidos, el fuerte elogio a Milei del medio más trumpista por «mantener al calma» ante la suba de aranceles: «El único presidente libertario del mundo»

La publicación que Javier Milei compartió en sus redes sociales.
La publicación que Javier Milei compartió en sus redes sociales.

Luego del viaje relámpago que realizó el presidente Javier Milei a Estados Unidos, un medio estadounidense fuertemente identificado con la gestión de Donald Trump definió al mandatario argentino como «el único presidente libertario del mundo» que «mantiene la calma respecto a los aranceles» impuestos para los productos que ingresen a norteamérica.

«El único presidente libertario del mundo, Javier Milei, mantiene la calma respecto a los aranceles de Trump», publicó Breitbart en su portal, cuya nota fue compartida en sus redes sociales por el jefe de Estado.

En la nota publicada por el medio trumpista, se destaca el hecho de que Milei anunció este jueves desde Mar-a-lago que Argentina «reajustará su normativa interna para cumplir con los requisitos de las propuestas arancelarias del presidente Donald Trump».

«Milei, economista de carrera y el primer y único presidente libertario del mundo al momento de la publicación, hizo el anuncio durante un breve discurso en la ‘American Patriots Gala’, un evento organizado por la organización benéfica ‘We Fund the Blue’ en la propiedad Mar-a-Lago del presidente Trump en Florida», puntualizó el portal estadounidense.

Sáb. 05.04.2025-21:15

Milei se comió una curva, y viene otra

Alguna vez Gilbert Chesterton aseguró que un inconveniente es una aventura mal considerada. La observación del escritor inglés refirió a errores de cálculo o a la ausencia de previsiones básicas para encarar cualquier emprendimiento. El interrogante cabría, tal vez, para ayudar a desentrañar dos grandes desafíos -entre una cantidad innumerable- que afronta el gobierno de Javier Milei. Seguí leyendo acá.

Sáb. 05.04.2025-20:40

A la caza de culpables por el Senado y la foto frustrada; Malvinas, por el sí o por el no

Un fantasma recorre el cuarto piso de Tribunales, el fantasma de Manuel García- Mansilla. Nombrado por decreto por el presidente Javier Milei, está “en comisión” como ministro de la Corte hasta el fin del año parlamentario. Apenas fue designado, se apresuró a jurar ante los otros tres miembros del Supremo Tribunal -Rossatti, Lorenzetti y Rosenkrantz-, se instaló en un despacho y estampó su firma para rechazar la pretensión de Ariel Lijo, su coequiper en el decreto de Milei, de no renunciar como juez federal para entrar en la Corte. Leer más acá.

Sáb. 05.04.2025-20:05

En medio de la tensión mundial por Trump, la Argentina busca un desembolso inicial del FMI mayor

El Gobierno busca que el desembolso inicial del préstamo del FMI supere los US$ 10.000 millones según fuentes al tanto de la negociación. En las próximas horas buscará redoblar los esfuerzos en las negociaciones que llevando adelante con el organismo mientras en paralelo ocurren una crisis financiera global y reproches cruzados entre países sentados en la silla del Directorio por culpa de la suba de aranceles de Donald Trump. Leer más acá.

Sáb. 05.04.2025-19:29

«García Mansilla debe quedarse contra viento y marea», el mensaje desde la cuenta que le atribuyen a Santiago Caputo

En medio de la polémica instalada sobre si Manuel García Mansilla debe continuar en la Corte Suprema después de que el Senado rechazara su pliego, desde la cuenta que le atribuyen en X a Santiago Caputo señalaron que el magistrado «debe quedarse en su lugar contra viento y marea».

«En otro orden de cosas, ver a la totalidad de la intelligentsiya del derecho (comunismo) en Argentina pidiendo la renuncia del Dr. Manuel García Mansilla refuerza la hipótesis de que debe quedarse en su lugar contra viento y marea», escribió.

En otro orden de cosas, ver a la totalidad de la intelligentsiya del derecho (comunismo) en Argentina pidiendo la renuncia del Dr. Manuel García Mansilla refuerza la hipótesis de que debe quedarse en su lugar contra viento y marea.

— John (@MileiEmperador) April 5, 2025

Sáb. 05.04.2025-18:56

«Sos antisemita», la dura acusación de Lilia Lemoine contra Victoria Villarruel

La diputada criticó el discurso que la vicepresidenta dio en el homenaje que rindió a veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, el viernes en el Senado. Lemoine se detuvo en una frase pronunciada por Villarruel y la calificó de «antisionista» y «antisemita».

«Hubo una frase en particular que no se la voy a dejar pasar. Victoria, no te voy a dejar pasar esta frase, porque yo sé que vos sos, como la mayoría de tu troll center. Vos dijiste ‘No queremos que traigan sus guerras a nuestra región’. Yo sé que estabas haciendo referencia a la relación entre Milei e Israel», sostuvo Lemoine en su programa «No la ven» del viernes.

Y siguió: «No podés hacer una alianza con EE.UU. sin hacer una alianza con Israel. Yo creo que sos antisionista. Yo creo que sos incluso antisemita. Es alarmante que incluyas esto en el discurso».

Sáb. 05.04.2025-18:15

En plan electoral, Javier Milei prepara su primer desembarco en el Conurbano desde que es Presidente

Lejos de los premios internacionales y de las giras, las fotos con Donald Trump y con Elon Musk, Javier Milei se prepara para desembarcar en el Gran Buenos Aires, que esquiva desde la campaña electoral que lo consagró como presidente.

Cuando todos los ojos miran a las elecciones porteñas, donde los hermanos Milei quieren desbancar a los primos Macri, el Presidente tiene previsto participar del Congreso de LLA de la Provincia, que se celebrará el 22 de abril en un centro de convenciones en La Plata. Mientras el peronismo se canibaliza por su propia interna, el bloque libertario se partió. Seguí leyendo acá.

Sáb. 05.04.2025-18:00

Guillermo Francos le contestó con ironía a Lorenzetti por deslizar que García Mansilla debería irse de la Corte Suprema

Días después del duro golpe político que significó para el Gobierno el rechazo en el Senado a los pliegos de los dos jueces que propuso para la Corte Suprema de Justicia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cruzó con una chicana a Ricardo Lorenzetti por haber deslizado que García Mansilla debería dejar su lugar en el máximo tribunal. Seguí leyendo acá.

Video

Guillermo Francos le contestó a Lorenzetti por la situación de García Mansilla: «No sé si habrá estado en la toma de juramento…»

Sáb. 05.04.2025-17:28

Fuerte rechazo a la propuesta del Gobierno para fusionar el Instituto Geográfico y el Servicio Meteorológico Nacional: “Avasalla el sistema republicano”

El presidente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Jorge Horacio Machuca, salió en las últimas horas al cruce del ministro de Defensa Luis Petri por el proyecto que este último presentó para fusionar ese ente con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ante una secretaría del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. «El informe presentado adolece de serios vicios y falta de conocimiento», se lee en la carta elevada por Machuca a los ministros Petri y Federico Sturzenegger, al frente de la cartera de Desregulación. Leer más acá.

Sáb. 05.04.2025-16:44

«Fronteras como colador. ¿Inteligencia? Bien gracias», el presidente de la Coalición Cívica deslizó una crítica al Gobierno por el ingreso al país del vice iraní

El diputado y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, cuestionó este sábado al Gobierno por no haber detectado el ingreso al país del vicepresidente iraní que llegó de incógnito para visitar Ushuaia.

Como reveló Clarín, Shahram Dabiri que viajó de vacaciones a la Argentina para visitar Ushuaia, Tierra del Fuego, y desde allí tomar un crucero a la Antártida.

«Fronteras como colador. ¿Inteligencia? Bien, gracias», escribió en X Ferraro para dar cuenta de la responsabilidad del Gobierno. «Ni siquiera se dieron cuenta de que el vicepresidente de Irán, un Estado autocrático y teocrático, denunciado por los atentados a la embajada de Israel y la AMIA y financiador de grupos proxy como Hamas y Hezbolá, estuvo en nuestro territorio. ¡GRAVE!», siguió.

FRONTERAS COMO COLADOR
¿INTELIGENCIA? BIEN, GRACIAS

Primero, un avión y una “amiguita colaboradora” de la CPAC eludieron todos los controles aduaneros.
Ahora ni siquiera se dieron cuenta de que el vicepresidente de Irán, un Estado autocrático y teocrático, denunciado por los… pic.twitter.com/PIWlL2idtG

— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) April 5, 2025

Sáb. 05.04.2025-16:29

Paoltroni dijo que un juicio político a García Mansilla «no ayudaría en nada» y dejó una advertencia a Milei: «Estamos acelerando hacia el paredón»

El senador formoseño Francisco Paoltroni, echado del bloque de La Libertad Avanza por su férrea oposición a la designación de Ariel Lijo para la Corte Suprema, sostuvo que un juicio político a García Mansilla «no ayudaría en nada» y lanzó una advertencia por la gestión de Milei.

“García Mansilla si no renuncia por motu propio, el otro camino es el juicio político. Pero un juicio político a un juez de la Corte con la debilidad institucional que tiene nuestro país, no ayudaría en nada», señaló Paoltroni en declaraciones a AM 750.

Además, el ex libertario lanzó una advertencia por el rumbo de la gestión de Milei: «Vamos hacia problemas graves. Estamos acelerando hacia el paredón».

Sáb. 05.04.2025-15:56

En medio de la guerra comercial global, Brasil quiere conocer de cerca las intenciones de Argentina con el Mercosur y EE.UU

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, llega a Buenos Aires el próximo jueves para participar al día siguiente de la reunión de cancilleres del Mercosur. El anfitrión del encuentro, Gerardo Werthein, deberá ofrecer una cena a sus colegas del bloque en la noche del jueves. La relación entre Werthein y la diplomacia brasileña es amigable y él mantiene diálogo fluido y creciente con los representantes del Itamaraty, según fuentes diplomáticas. Leer más acá.

Sáb. 05.04.2025-15:54

Cómo sigue el mundo en medio del terremoto Trump y qué tendría que hacer Argentina

El presidente Trump ha decidido cambiar las reglas de juego de las relaciones internacionales y del comercio mundial. Detrás de la jugada de la suba de aranceles urbi et orbi, subyace el concepto de una creciente tensión geopolítica.

La rivalidad entre Estados Unidos y China se ha hecho tangible en distintos campos, generando una firme desconfianza entre ambas potencias. Esto queda en evidencia al evaluar los últimos años de la participación del país asiático en las compras de Estados Unidos, que ya ha perdido ocho puntos porcentuales desde el 2018, para ubicarse en el 13% del total de sus importaciones. Leer más acá.

Sáb. 05.04.2025-15:37

El gobierno bonaerense le reclama a la Nación que compre vacunas en medio del brote de sarampión

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, volvió a advertir sobre el avance del brote de sarampión en el AMBA, advirtió que «no hay motivos para pensar que el área de riesgo se circunscriba exclusivamente» a la región metropolitana y le reclamó al Gobierno de Milei que compre «vacunas para todo el país».

El brote de sarampión ya registra 17 casos confirmados en el AMBA por eso, a partir del lunes 7 de abril se dará inicio a la campaña de vacunación con un refuerzo de vacuna doble viral para las niñas y niños de 6 meses a 5 años que residen en los municipios que integran el área…

— Nicolás Kreplak (@nkreplak) April 5, 2025

Sáb. 05.04.2025-15:03

Hugo Yasky defendió a Axel Kicillof: «No podemos fabricar otro Alberto Fernández»

«No podemos cometer el mismo error que cometimos con el gobierno de Alberto Fernández. Hay que entender cuando se construye la posibilidad de un candidato joven, que es respetado por la gente, que tiene una cercanía con el ciudadano común…Cuando uno tiene un candidato así lo tiene que cuidar, no le tiene que poner un cerco, no tienen que querer manejarlo a control remoto», apuntó el diputado nacional y dirigente de la CTA, Hugo Yasky,

En declaraciones a radio Splendid, el sindicalista retrucó: «No podemos fabricar otro Alberto Fernández, no podemos fabricar otro candidato que tenga sobre sus espaldas el peso de un monitoreo permanente. Hay que dejar crecer, hay que dejar ser, hay que dejar que crezcan alas de aquellos que necesitamos que representen la continuidad del movimiento. La mejor defensa para Cristina Kirchner es que Axel Kicillof pueda terminar exitosamente su gobierno y ser el candidato que le de continuidad al kirchnerismo».

«Hay que apelar al sentido común. Hay un gobernador que trata de sostener en una provincia que es la que tiene más índices de pobreza. Una provincia que trata de seguir funcionando a pesar del ajuste brutal de Milei. Si hay un gobierno que es asfixiado y estrangulado por las políticas de Milei es el de Axel Kicillof. Es uno de los pocos gobernadores que no se prestó al juego del toma y daca», argumentó el diputado.

Además, el sindicalista destacó: «Hay que acompañar y hay que garantizar que Kicillof pueda seguir gobernando bien. No puede tener aprietes en la Legislatura y mucho menos de sectores que pertenecen, por lo menos así lo dicen, a la misma fuerza política».

Sáb. 05.04.2025-14:39

Derrumbe financiero global de alcance impredecible: el Gobierno más atado a los dólares del FMI

El «viernes negro» en los mercados financieros del mundo fue mucho más que un derrumbe de las acciones y los bonos porque no se trató de una caída originada en una burbuja financiera de precios inflados, sino una respuesta a un fuerte giro proteccionista del comercio mundial impulsado por la suba de los aranceles dispuesta por Donald Trump.

El índice Dow Jones de la bolsa de Nueva York cayó 5,50%, el tecnológico 5,8% y en Argentina las acciones tuvieron una baja promedio de 7,3% mientras que los bonos cedieron entre 2.% y 3,5%. La tasa de riesgo país en 925 puntos marcó el alto nivel de incertidumbre de un mercado en el que hasta el oro, habitual refugio inversor en las crisis, cedió posiciones. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-13:51

Luis Juez, sobre el rechazo de los pliegos de Lijo y García Mansilla: «Estamos frente a un conflicto de impredecibles consecuencias»

«Es una situación extremadamente compleja porque digamos lo que digamos y adopte la postura que adopte la Corte, sostenga a García Mansilla o le sugiera que renuncie, la intervención de García Mansilla va a ser impugnada. Entonces, estamos frente a un conflicto de impredecibles consecuencias y eso es lo que a mí me molesta», enfatizó el senador por Córdoba Luis Juez sobre el rechazo del Senado de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

En diálogo con radio Rivadavia, el senador destacó: «El doctor García Mansilla es un tipo terriblemente honorable, un tipo preparado ciento por ciento. Es de los tipos que levantan la vara en el marco de la Justicia. Te puede gustar o no algún pensamiento personal, alguna expresión que haya tenido, pero lo cierto es que es un constitucionalista de renombre».

«Es un constitucionalista preparado, instruido. A un tipo de la sociedad civil que un día le pusieron la mano en el hombro y parecía que iba a llegar a un lugar maravilloso lo llevamos a un barro increíble, está todo el mundo hablando de él. Un tipo inmaculado y lo están salpicando de la peor manera. Creo que la solución va a venir, supongo yo, por toma de decisiones individuales porque cualquier otra situación que me imagino va a ser de tensar mucho la cuerda», puntualizó.

Sáb. 05.04.2025-14:22

Duro golpe para el «Señor del tabaco»: la ex AFIP lo denunció por lavado de dinero y se le abre un nuevo frente judicial

Pablo Otero, más conocido como el «Señor del tabaco» por su influencia y poder en el sector, sufrió un duro golpe judicial. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) lo denunció en la Justicia por el presunto delito de lavado de dinero. El caso recayó en el juzgado de María Servini que ahora debe decidir si investiga al dueño de Tabacalera Sarandí.

Otero es un polémico empresario tabacalero que acumula denuncias y sospechas y que creció en el mercado del tabaco gracias a evitar el pago de impuesto. Había conseguido evadir los tributos con una serie de medidas cautelares en la Justicia. Pero esa estrategia sufrió un traspié el año pasado luego de que la Corte Suprema lo obligara a pagar y ponerse al día. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-12:49

Cómo fue la salida de Milei de Mar-a-Lago y su desencuentro con Trump

Javier y Karina Milei estaban de buen humor en la noche del jueves, aunque muy expectantes. Incluso tras un error en la comitiva que -para evitar que el Presidente se quedara a presenciar un show que derivó en rifas y subastas-, llevó al mandatario a un salón aparte. Allí terminó sometido a una agotadora exposición de selfies con las esposas de los invitados que estaban aburridas y se encontraron para su sorpresa con el presidente de Argentina. Fueron, al final de la noche, las únicas imágenes enviadas por el videasta presidencial Santiago Oria del jefe de Estado en la American Patriot Gala de Mar-a-Lago.

Invitados que hablaron con Clarín, y que estaban al lado de los argentinos en la gala, escucharon al canciller Gerardo Werthein decirle al resto, a las 22.24, que los autos de la comitiva ya estaban listos y que había que partir. A las 22.27 se fueron todos los argentinos, incluyendo al ministro de Economía, Luis Caputo, que había viajado desde Buenos Aires en el avión de los hermanos Milei para estar presente si se daba el encuentro con Donald Trump. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-12:03

Polémica con Amalia Granata porque designó a su esposo como asesor en la Legislatura: «Tengo mi Karino»

La diputada provincial y candidata a convencional constituyente Amalia Granata quedó en el ojo de la tormenta al confirmar que su marido, Leonardo Squarzon, se desempeña como uno de sus asesores políticos en la Legislatura de Santa Fe.

«Tengo mi Karino», ironizó Granata sobre el cargo de su esposo, en alusión a que el presidente Javier Milei designó a su hermana, Karina, como secretaria general de la Presidencia.

En declaraciones al programa Puroshow, la legisladora justificó la contratación de Squarzon argumentando una falta de confianza en otros colaboradores, tras haber experimentado la deserción de dos diputados de su espacio político. «No confío en nadie, me compraron dos diputados y quedé sola. Soy la única oposición en la provincia», enfatizó.

«No me da el cuerpo para ir a todas las reuniones, a todos los lugares y va él. Me filtra un montón de situaciones y me cuida», reveló la diputada provincial. Además, aseguró que lo necesita y «lo conocen más en la Legislatura de Santa Fe» que a ella misma.

Sáb. 05.04.2025-11:39

La vocera del gobierno porteño habló sobre la relación entre Mauricio Macri y Javier Milei: «Tiene diferencias pero las manifiesta siempre con respeto»

La vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso.La vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso.

La vocera del gobierno porteño Laura Alonso aseguró que el ex mandatario Mauricio Macri «tiene diferencias» con el presidente Javier Milei, pero «las manifiesta siempre con respeto».

«Tiene diferencias pero las manifiesta siempre con respeto, sobretodo con el Presidente de la Nación, a quien respeta en lo personal pero también por su investidura. Sí es cierto que él ha marcado muchas veces que entiende que hay un entorno presidencial que no le hace bien a Javier», enfatizó Alonso.

En diálogo con Radio Del Plata, la funcionaria porteña destacó: «Nuestra coherencia política respecto a la defensa de los valores democráticos y republicanos es la misma desde hace 20 años. Fuimos los que siempre pusimos un freno a toda forma de populismo en la Ciudad. Lo seguimos haciendo y lo vamos a seguir haciendo. No queremos que el populismo, un fanatismo o extremismo destruyan a la Ciudad de Buenos Aires y por eso el PRO va a trabajar».

Sáb. 05.04.2025-11:10

Hernán Lombardi: «La falta de calidad institucional empieza a tener impacto en el programa económico»

Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño del PRO. Foto: Juano Tesone  Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño del PRO. Foto: Juano Tesone

Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño del PRO, afirmó que la «falta de calidad institucional empieza a tener impacto en el programa económico» del gobierno de Javier Milei.

«La economía es una ciencia que depende de…La confianza, que es parte de una cuestión más social, es esencial en un programa económico. Si se resiente la confianza empieza a haber problemas en el programa económico», enfatizó Lombardi.

En diálogo con Futurock, el dirigente del PRO completó: «¿Qué determina más confianza? Mejores instituciones. Si las instituciones no funcionan bien, se empieza a deteriorar el plan».

Sáb. 05.04.2025-10:33

El Gobierno presiona a García Mansilla para que continúe en la Corte: «No se tiene que dejar operar»

Manuel García Mansilla saludando al Presidente Javier Milei en el Congreso. Foto: APManuel García Mansilla saludando al Presidente Javier Milei en el Congreso. Foto: AP

“No se tiene que dejar operar… Tiene que seguir sin importar lo que digan los demás”. Con esta definición un alto funcionario del Gobierno transmitía la postura de la Casa Rosada y el mensaje que se le hizo llegar a Manuel García Mansilla en medio de las idas y vueltas por la delicada situación en la que quedó en la Corte Suprema de Justicia luego de que el Senado rechazara su pliego y, en consecuencia, se volviera a discutir su continuidad por ser designado por decreto en comisión por el presidente Javier Milei.

En la cúpula del Ejecutivo aseguran que su nombramiento por decreto en comisión “es constitucional” y que “no hay motivos para que renuncie”. “No pierde ninguna legitimidad. Su nombramiento es constitucional y eso es lo que importa», enfatizaron funcionarios que rodean a Milei, que recuerdan que por ese decreto García Mansilla tiene funciones en la Corte hasta el 30 de noviembre, más allá de que -como han dejado saber en más de una oportunidad- no descartan volverlo a nombrar por otro año, suponiendo que se mantendrá el escenario de una corte incompleta, similar al momento en el que el líder libertario dispusiera su designación en febrero de este año. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-10:09

El laberinto de Milei: desde Trump al FMI

La llamada restricción externa es un fenómeno conocido en la Argentina, recurrente, estructural y crítico si se prolonga demasiado. Va asociado a la escasez de divisas o, si se prefiere, a una economía que no genera los dólares que demanda su funcionamiento y que encima es muy dependiente de una variable al fin externa.

Con esos precedentes, cualquiera podría suponer que una manera productiva de enfrentar el problema consiste en aumentar y diversificar las exportaciones hasta donde sea posible, esto es, exprimir la fuente de divisas más directa que tienen el país y los agentes económicos. Todo cierto, aunque todavía frágil e inconsistente tal cual informan estadísticas del INDEC. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-09:19

Pese al rechazo en el Senado a la ampliación de la Corte, Paoltroni hizo una advertencia: qué dijo

Tras el rechazo en el Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el legislador Francisco Paoltroni afirmó que «un juicio político a un juez de la Corte con la debilidad institucional que tiene nuestro país, no ayudaría en nada».

En diálogo con AM 750, Paoltroni advirtió: “Todos los presidentes vienen a colonizar la Justicia. En los próximos meses van a querer ampliar la Corte”.

Sáb. 05.04.2025-08:58

Graves errores con los jueces, el Golpe que imagina Bullrich y la foto que se perdió Milei

No era necesario esperar el diario del lunes. Pasó lo que todos sabíamos que iba a pasar, aunque Patricia Bullrich diga ahora que al Gobierno le dieron “un golpe parlamentario”. ¿Que el Senado no ponga en la Corte a los candidatos que quisieron hacer entrar por la ventana es golpista? ¿Qué es lo democrático?

Ansiosa por destacarse y meter títulos, la ministra está siempre a un paso de irse a la banquina. Hay que darle la derecha, sin embargo, con lo que dijo el formoseño Mayans, jefe del bloque del PJ, amanuense si los hay de Cristina y un hombre con enorme talento para decir gansadas. En la sesión del jueves lo confirmó. Largó cosas como que “este gobierno es peor que la Libertadora”, por los militares que derrocaron a Perón ¡hace 70 años!. Y más peligroso: “Milei debería estar preso ya”. Está claro que Cristina los vuelve peores. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-08:15

El diputado libertario Gabriel Bornoroni celebró que Aerolíneas Argentinas «está saneada y da ganancias»

El presidente del bloque de La Libertad Avanza Gabriel Bornoroni celebró que Aerolíneas Argentinas «está saneada y da ganancias», mientras que recordó que «era el kiosko favorito de la casta».

«OTRO LOGRO MÁS DE @JMilei Aerolíneas Argentinas era el kiosko favorito de la casta. Nos costaba a los argentinos de bien cientos de millones de dólares al año. Ahora está saneada y da ganancias», enfatizó Bornoroni a través de un posteo en su cuenta de X.

OTRO LOGRO MÁS DE @JMilei.

Aerolíneas Argentinas era el kiosko favorito de la casta. Nos costaba a los argentinos de bien cientos de millones de dólares al año.

Ahora está saneada y da ganancias.

VLLC!!!. https://t.co/gpUPF9eOVv

— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) April 5, 2025

Sáb. 05.04.2025-07:50

Menem habló de la foto que Milei no se pudo sacar con Trump y defendió la relación con Estados Unidos: «No se pongan en catadores de vínculos»

Video

Martín Menem habló de la foto que Milei no se pudo sacar con Trump y defendió la relación con Estados Unidos: “No se pongan en catadores de vínculos”

Martín Menem habló sobre el breve viaje de Javier Milei a Estados Unidos, donde visitó la mansión de Donald Trump en Mar-a-Lago pero no logró tomarse una foto con el presidente estadounidense. El titular de la Cámara de Diputados defendió el viaje del libertario y, sobre los cuestionamientos por la relación con Estados Unidos, reclamó: «No se pongan en catadores de vínculos».

Además, Martín Menem desmintió que el Gobierno de Milei esté pasando por su peor momento, tras la suba de aranceles que aplicó Trump y la derrota que sufrió el oficialismo en el Senado por el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-07:00

Tras rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla, el peronismo intenta negociar la ampliación de la Corte Suprema

El peronismo y los bloques dialoguistas buscarán convencer al Gobierno de avanzar en un proceso de ampliación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia luego de ser rechazados los pliegos del juez federal Ariel Lijo y del constitucionalista Manuel García-Mansilla, quien quedó en medio de cierta incertidumbre tras haber jurado como ministro del máximo tribunal.

Las gestiones para reformar la Corte ya habían comenzado de manera informal cuando los pliegos de Lijo y García-Mansilla quedaron empantanados por la falta de acuerdo entre la Casa Rosada y el peronismo, que era clave para garantizar los dos tercios que se exigen para aprobar las designaciones. Pero Cristina Kirchner terminó bajando la persiana y optando por el rechazo de ambos postulantes luego de que Javier Milei decidió nombrarlos por decreto saltando la aprobación del Senado. Seguí leyendo

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El pedido de Bahía Blanca a un mes de la inundación: «El estamos vivos ya paso, necesitamos salir adelante»

En un solo turno y un par de horas extras, a pala ancha y escobillón, Celina cargó unas 300...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img