La selección paraguaya Sub 17 se juega el boleto a la Copa del Mundo de Catar ante Chile, este sábado a las 21:00 en Colombia.
La Albirrojita, dirigida por Mariano Uglessich, necesita de una victoria para decir presente en el Mundial y además peleará por el título del Sudamericano.
El equipo albirrojo viene de una victoria clave ante Colombia por 1-0 y comparte la misma ubicación que los cafeteros y las selecciones de Chile y Argentina. La diferencia de gol no favorece mucho a Paraguay, por lo que la única salida es ganar.
En caso de no clasificar directo a semifinales, Paraguay tendrá una nueva chance de ir al Mundial, jugando un repechaje en la fase de los terceros y cuartos. En caso de no acceder por esa vía, tendrá una última posibilidad, enfrentando al perdedor justamente de esos duelos.
El Sudamericano Sub 17 ofrece 7 lugares para el Mundial de Catar, por lo que sería una catástrofe si la Albirroja de Uglessich no va.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Asociación Paraguaya de Fútbol realizó su Asamblea General Ordinaria el jueves por la noche, donde el presidente Robert Harrison presentó su Memoria y Balance del ejercicio 2024.
En el desglose de los números, está expresado en una parte el monto que pagó la APF en concepto de honorarios al cuerpo técnico de Guillermo Barros Schelotto, que estuvo al frente de la Albirroja entre el 20 de octubre del 2021 y el 16 de setiembre del 2023.
En cargos diferidos el cierre del ejercicio 2023, figura que la APF tenía que pagar en honorarios a pagar a Guillermo y su cuerpo técnico: G. 12.690.733.000, que al cambio actual da 1.589.326 dólares, pero al cambio del momento (diciembre del 2023), queda en 1.742.514 dólares.
En el balance con cierre en diciembre del 2024 ese monto ya figura en 0, expresando que la deuda con el entrenador y su cuerpo técnico fue saldada completamente.
Guillermo Barros Schelotto dirigió un total de 17 partidos con Paraguay, de los cuales ganó 4, empató 4 y perdió 9. De esas 4 victorias, solo 1 fue en un partido oficial: ante Ecuador por Eliminatorias.


Dejanos tus comentarios en Voiz
El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, reconoció que el gran acierto de su gestión fue la contratación de Gustavo Alfaro para dirigir a la Selección Paraguaya. El «Cazador de Utopías» aparece como la clave para que se haya dado el cambio de panorama; del fracaso al éxito.
«Sin dudas fue la mejor decisión que hemos tomado en equipo. ¿Y por qué? Está a la vista», manifestó durante la Asamblea que se realizó el jueves.
«Nos situó de estar trancado en las Eliminatorias, hoy estamos en zona de clasificación directa, a 6 puntos del que nos sigue en caso de clasificar», mencionó.
«Yo creo que la decisión que hemos tomado con el profe Gustavo Alfaro, de convencerle para que tome las riendas de la selección, fue la decisión más acertada de mi presidencia», volvió a insistir.
Robert Harrison reconoció en más de una ocasión de sentirse orgulloso de su gestión como presidente de la APF en cuanto a logros administrativos y financieros, pero también siempre se mostró autocrítico con los fracasos deportivos, por lo que la actualidad de la Selección Paraguaya completa la lista de cosas a lograr de parte del directivo.
Dejanos tus comentarios en Voiz