17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

lluvias y frío en inicio de semana en Guatemala​

Más Noticias

Un frente frío proveniente de EE.UU se desplazará hacia México y Centroamérica entre el 7 y 8 de abril, formando una vaguada prefrontal que afectará a Guatemala. Se espera que este fenómeno provoque lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones del país, incluyendo el occidente, bocacosta y altiplano central. Además, se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente en áreas montañosas

Es noticia. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado que, aunque se prevé un ambiente cálido y brumoso durante el fin de semana del 5 y 6 de, la aproximación de un frente frío podría generar cambios significativos en las condiciones climáticas a partir del lunes 7 de abril.

  • La institución recomienda a la población tomar precauciones ante las lluvias previstas y el descenso de temperaturas, especialmente en las zonas montañosas.​

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

  • Se aconseja mantenerse informado a través de los boletines meteorológicos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil.​

  • Las condiciones climáticas podrían afectar las actividades al aire libre programadas para el inicio de la semana, por lo que se sugiere estar atentos a posibles cambios en los eventos planificados.​

En el radar.  De acuerdo con la entidad a entrada de humedad desde ambos litorales debido al acercamiento del frente frío podría generar lluvias en el sur y centro del país.​

  • La presión atmosférica se mantendrá baja durante el fin de semana, lo que contribuirá al incremento de las temperaturas previas a la llegada del frente frío.​

  • Se espera una alta radiación solar y temperaturas elevadas durante el fin de semana, principalmente hacia el mediodía, antes de que las condiciones cambien con la llegada del frente frío.​

  • La entrada de humedad además de la lluvia mencionada podría también estar acompañada de actividad eléctrica en regiones específicas.

Ahora qué. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas previstas para el inicio de la semana. Es esencial seguir las indicaciones de las autoridades locales y estar atentos a posibles actualizaciones en los pronósticos del tiempo.​

  • Las autoridades continuarán monitoreando el desarrollo del frente frío y emitirán alertas si es necesario.​

  • Se aconseja a los asistentes a las procesiones llevar ropa adecuada para la lluvia y protegerse del frío, considerando el descenso de temperaturas y las precipitaciones pronosticadas.​

  • Es importante evitar cruzar ríos o áreas inundadas y reportar cualquier emergencia a las autoridades competentes durante el período en que se espera la influencia del frente frío.​

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img