La comisión denominada «Salvemos a Metán» salió al cruce de las declaraciones realizadas por un legislador nacional en un medio de Salta capital, quien aseguró que está prevista una nueva traza de la ruta nacional 9/34, eludiendo a la localidad del sur provincial.
La comisión denominada «Salvemos a Metán» salió al cruce de las declaraciones realizadas por un legislador nacional en un medio de Salta capital, quien aseguró que está prevista una nueva traza de la ruta nacional 9/34, eludiendo a la localidad del sur provincial.
En una entrevista en el programa de Buena Fuente, de El Expreso de Salta, el diputado nacional, Carlos Zapata, dijo que en materia de obras viales estuvieron reunidos con el director de Vialidad Nacional, Federico Casas, quien les informó sobre las tareas de mantenimiento de las rutas nacionales.
Zapata habló sobre el inicio de la obra de la nueva autopista en el tramo de Rosario de la Frontera hasta Yatasto. Al referirse a las postergadas mejoras en la zona de la ciudad de San José de Metán, donde la ruta 9/34 está muy deteriorada, señaló que «está previsto quizás una nueva traza. Muchos ciudadanos de Salta y turistas se quejan de la actitud que ha tomado el intendente de Metán de establecer restricciones a la velocidad con foto multas, que es una usina de generar multas para gente distraída y con el objetivo de recaudar. Las rutas nacionales están para circular rápido y seguro y la traza que pasa por la zona urbana, sino tiene la seguridad o no se respetan las cuestiones razonables en cuanto al tránsito, evidentemente va a fortalecer la tesis de una nueva traza, eludiendo la zona urbana de Metán para mejorar el flujo de vehículos», señaló en el programa.
Con respecto a las obras en el sur de Salta, el legislador nacional aseguró que: «Hay un ante proyecto de la época del gobierno de Macri y se va a poner en marcha en el gobierno de Javier Milei. Está la asignación de fondos y está la empresa que tiene que volver a establecer el obrador. Esperamos que se empiece a trabajar, se va a transformar en una autopista que tiene dos manos de idas y dos manos de vuelta para mejorar la seguridad y eliminar lo que en ese momento se llamó la ruta de la muerte».
«Volverán los cortes»
Al tomar conocimiento de las declaraciones del diputado Zapata, miembros de la comisión «Salvemos a Metán», quienes desde hace años vienen defendiendo el paso de la ruta nacional 9/34 por la zona urbana de la localidad, mantuvieron una reunión.
«No estoy sorprendido; los de la comisión sabíamos que algo de esto podía suceder. Estuvimos en un compás de espera, pero nunca dejamos de reunirnos ante esta posibilidad. Creemos que es un proyecto destructivo, no conocen lo que es Metán. Es como que el capitalismo tiene que tener más poder que los pueblos y no es así», dijo a El Tribuno el comerciante, Carlos Vargas.
«Las declaraciones de Zapata son muy desacertadas y preocupantes teniendo en cuenta que está con OImedo y con los Libertarios que hoy gobiernan. Ya sabemos lo que le pasó a Rosario de la Frontera cuando le cambiaron la traza. Nosotros no vamos a permitir eso porque sería que se muera Metán», destacó.
«Estamos muy molestos con esa noticia. La comisión siempre siguió activa y vamos a pedir nuevamente que nos acompañe el pueblo y los políticos en esta lucha. No vamos a permitir que Metán se convierta en una ciudad fantasma si cambian la traza de la ruta nacional 34. La realidad que se puede venir si eso sucede va a ser muy oscura para todos, porque en la actualidad ya tenemos un escenario difícil en cuanto a la situación económica», dijo Liliana Carrizo, también integrante de la comisión.
Cortes y protestas de hace años
Años atrás, «Salvemos a Metán» realizó manifestaciones y cortes de ruta para reclamar para que se conserve la traza actual de la arteria nacional.
«Si tenemos que organizar nuevamente los cortes de ruta lo vamos a hacer», aseguró Carrizo.
«La ruta funciona como una industria en Metán, hay muchos comercios, gomerías, estaciones de servicio, comedores y los que venden artesanías, entre otras actividades. Vamos a seguir luchando como lo venimos haciendo desde hace muchos años por la continuidad del paso de la ruta nacional 34 por la zona urbana de Metán. Por acá pasan más de 4.000 vehículos por día y si la sacan va a ser terrible para los metanenses. Ahora Zapata habla de esa posibilidad y está con el gobierno de turno lamentablemente. Es una información concreta y que nos preocupa», dijo Liliana Nieva, quien integra la comisión.