17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Versus / Las fatalidades de Alejandro Maciel en el clásico más añejo

Más Noticias

El defensor del Olimpia, el argentino Alejandro Maciel, tuvo una jornada fatídica el domingo en el Defensores del Chaco, cometiendo los dos penales con los que Guaraní se llevó el triunfo en el clásico más añejo por la fecha 12 del torneo Apertura 2025.

El zaguero de 27 años ya venía siendo muy criticado por los hinchas por algunas cuestiones que pasaron en juegos pasados y ante el «Cacique» volvió a ser apuntado por situaciones puntuales.

Muy cerca del final del primer tiempo y con el «Decano» ganando por la mínima, Alejandro Maciel empujó por la espalda a Gustavo Vargas, defensor de Guaraní, en un tiro de esquina. El árbitro del compromiso, Derlis López, terminó sancionando la pena máxima luego de mirar la acción en el monitor.

Luego volvió a estar en el centro de la tormenta en el segundo tiempo, cuando un disparo de Aldo Maíz pegó en su mano, en el área franjeada, y el soplapitos volvió a sancionar penal para el «Legendario». Maciel tenía el brazo muy abierto y evita que el balón siga su trayectoria hacia el arco defendido por Marino Arzamendia.

El disparo de Aldo Maíz pega en la mano de Alejandro Maciel, quien tenía el brazo muy abierto.

El defensor argentino cometió los dos penales que condenaron a Olimpia en el clásico más añejo ante Guaraní. pic.twitter.com/bYc7wSQXmr

— Carlos Martínez (@chacomargo) April 7, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Decano perdió el clásico más añejo ante Guaraní y al igual que Cerro, le dijo “adiós” al torneo Apertura 2025, que lleva la denominación de su dirigente más glorioso en la historia: Osvaldo Domínguez Dibb.

El equipo de Martín Palermo mostró los mismos males del 2025: falta de seguridad defensiva, mucha confusión de identidad e irresponsabilidades inadmisibles, como las de Alejandro Maciel y Darío Benedetto.

En el mejor momento de Olimpia, tras el 1-0, Benedetto se hizo echar con una doble plancha imperdonable a Luis Martínez, manchando absolutamente todo lo bueno que había hecho en la primera etapa, en la que además se “comió” una gol cantado.

Además, Palermo lo volvió a exponer y lo incineró al villano de siempre: el rústico Alejandro Maciel, quien cometió dos penales muy inocentes y terminó el partido entre abucheos.

El zaguero gigantesco sufrió otra vez en campo abierto por falta de velocidad, salió siempre fuera de tiempo y para ratificar su rol de villano absoluto, cometió dos penales insólitos.

A todo ello, en el segundo tiempo, Palermo olvidó el partido de Sajonia, sacó a los titulares pensando claramente en Vélez Sarsfield y hasta sacándole importancia al juego ante Guaraní.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Ciclón cayó ante Libertad, quedó a más de cuatro partidos de diferencia de la cima y se despidió oficialmente de la pelea por el torneo Apertura.

Esto contrasta increíblemente con su buen andar en Copa Libertadores, competencia en la que ha ganado sus cinco partidos, cuatro de fase previa y uno en etapa de grupos.

El equipo de Diego Martínez volvió a confundir a su gente, ya que del equipo voraz, práctico y contundente del segundo tiempo ante Bolívar, pasó al equipo posesivo, inofensivo y con poca profundidad ante Libertad, que venía siendo lo más habitual.

Los hinchas volvieron a cuestionar el actuar de muchos jugadores y entre los principales apuntados estuvieron Diego León, quien fue sustituido para el segundo tiempo y Alan Soñora, el argentino que es uno de los preferidos del DT, pero hasta aquí ha sido nulo su aporte ofensivo para el equipo.

Ahora, Cerro se juega todo en la Copa y su obsesión inmediata será llegar a octavos, mientras buscará completar el calendario de un torneo local que perdió a mitad de campeonato.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img