El fútbol colombiano está de luto por la muerte a los 47 años del ex mediocampista Jorge Bolaño, ex jugador de la «cafetera» y de los clubes italianos Parma, Sampdoria, Lecce y Modena.
Lo informó la prensa de Colombia, la cual precisó que Bolaño falleció producto de un problema cardíaco mientras disfrutaba de una celebración familiar en la ciudad fronteriza de Cúcuta, noreste del país.
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) lamentó la muerte del exmediocampista oriundo de Santa Marta, puerto sobre el Mar Caribe, quien disputó el Mundial de Francia 1998, la Copa América 1999 y la Copa de Oro 2009.
«La partida de Jorge Bolaño deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron. Su legado como futbolista y formador perdurará en la memoria del deporte colombiano», se lee en un comunicado emitido por la FCF. El ex mediocampista era hijo del también ex futbolista Oscar Bolaño, un ex zaguero quien jugó para la selección colombiana en 1975 y murió en 2017 a los 65 años.
Bolaño debutó en Junior de Barranquilla en 1993 y fue convocado a la selección juvenil de Colombia, mientras que en 1999 firmó para Parma, donde jugó siete temporadas, tras lo cual pasó por Sampdoria, Lecce antes de finalizar su carrera internacional en Modena.
En 2010 regresó al fútbol colombiano, pues firmó para Cúcuta Deportivo, donde concluyó su carrera tres años después.
Bolaño también formó para del cuerpo técnico de la selección colombiana Sub-17 hasta el año pasado.
«Bolaño fue un gran profesional, pero lo recuerdas primero como hombre que como futbolista: hablaba poco, en los momentos decisivos con la mirada te hacía entender su carisma, para un equipo es algo fundamental», afirmó el ex futbolista italiano Domenico Morfeo sobre su ex compañero en Parma.
«Fue un amigo antes que un colega, doy mi más sentido pésame a toda la familia. No hay anécdotas relativas a sus goles o asistencias, pero supo mantener unido al grupo, puedo decir que era uno de los pocos jugadores a los que temía», destacó Morfeo en declaraciones a 12Tvparma.
«Es más importante hablar de la grandeza del hombre que del futbolista, aunque fuera un gran profesional, jugara o no siempre fue proactivo para el grupo», completó Morfeo sobre Bolaño.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA