17.2 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Uber: taxistas se declararon en alerta ante la habilitación provisoria de la Justicia

Más Noticias

El Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba (Sipetaco), una de las agrupaciones que representa a los choferes de taxis en nuestra ciudad, le reclamó este lunes al intendente Daniel Passerini que acuda a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para frenar la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que habilita el funcionamiento de las aplicaciones de transporte tipo Uber.

Los taxistas realizaron una protesta en pleno centro de esta Capital, que pasó por el Aeropuerto, el Palacio 6 de Julio, y finalizó en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus.

El mencionado gremio se declaró en “estado de alerta y movilización” tras el reciente fallo del TSJ que habilita provisoriamente el funcionamiento de Uber en la ciudad. La organización expresó su “profundo lamento” por lo que consideran un aval judicial a una actividad con “graves irregularidades en distintos temas, y en diferentes partes del mundo”.

Si bien el fallo no es definitivo, desde el sindicato sostuvieron que la resolución judicial «contribuye a agravar aún más la crítica situación que atraviesan los peones de taxi no solo en lo laboral, sino también en lo económico y fundamentalmente en el plano familiar”.

Desde el Sipetaco apuntaron que la habilitación provisoria de Uber deja sin efecto leyes provinciales y nacionales «en forma impune” y denunciaron que las plataformas de transporte extranjeras operan “sin controles, sin cumplir requisitos, sin tributar en el país y sin respetar las fuentes de trabajo”.

La entidad sindical también cuestionó la falta de consideración del TSJ respecto a la normativa municipal vigente: “¿No lo pensaron y no lo tuvieron en cuenta los Vocales del T.S.J.? Si por ordenanza municipal se habilita un número determinado de taxis y remises en relación al número de habitantes que tiene la ciudad capitalina, incorporar más unidades particulares de vehículos de aplicaciones terminará por hacernos desaparecer definitivamente”.

Asimismo, el Sipetaco exigió respuestas al intendente Passerini, y pidió a la Municipalidad de Córdoba que recurra los fallos judiciales que “pongan en riesgo los puestos de trabajo de miles de familias”. En ese sentido, solicitó que, si es necesario, se acuda “en última instancia, por ante la Corte Suprema de Justicia en resguardo del servicio de transporte público municipal legal que prestamos al pueblo de Córdoba”.

“¿Esto es realmente justicia?”, se preguntaron desde el sindicato, que advirtió que quienes conducen vehículos de aplicaciones “viven de otras actividades y usan este servicio para hacer un dinero extra mensual». «Nosotros vivimos del taxi”, añadieron.

También reclamaron que en los últimos años «no se puso en marcha la aplicación municipal tantas veces anunciada en forma infructuosa y que incluso inventaron con otro nombre para salir del Municipio”. En la misma línea, criticaron la falta de tratamiento en el Concejo Deliberante del proyecto de ordenanza impulsado desde el Sipetaco y que esperaba el dictamen.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img